CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS DE ACUERDO A SU NATURALEZA

Preview:

Citation preview

SEGURIDAD QUIMICA

La seguridad en los laboratorios no recibe la atención merecida; siendo uno de los sectores mas rodeados de peligros. Ya sea por falta de una conciencia sobre el tema o por negligencia, de cada uno como estudiantes, profesores o trabajadores.

Tipos de sustancia de acuerdo a su naturaleza

• Explosiva• Comburente• Inflamable• Tóxica• Nociva

• Cancerígena• Teratogenica• Mutogenica• Infecciosa• Corrosiva

• Sustancia que reacciona exotérmicamente sin oxigeno, debe ser almacenada en lugares frescos, transportar con mucho cuidado, evitar golpes y emplear pequeñas cantidades. Además se deben evitar las fricciones y chispas y el calor. GAFAS DE SEGURIDAD.

• Es una sustancia que ayuda a las sustancias combustibles o inflamables a arder fácilmente, se debe almacenar lejos de sustancias explosivas. Ej. Papel, cartón, caucho etc.

• Son aquellas que se encienden al contacto con el aire o con el agua, se deben almacenar lejos de las sustancias comburentes y deben tener buena ventilación.

• Estas sustancias pueden ingresar al organismo, a través de la boca, sino también por vías respiratorias y absorción cutánea que en pequeñas cantidades puede ocasionar daños a la salud. Guantes, gafas y en ocasiones careta.

• Presentan olor desagradable, picazón,ardor, producen alergia, inflamaciones en las mucosas por contacto leve o prolongado. Se debe evitar su manipulación si no se tiene las normas de seguridad.

• Producen cáncer de piel

• Neumoconiosis• Con mucho tiempo de exposición

• Concentraciones altas durante la exposición.

SUSTANCIAS TERATOGENICAS Y

MUTOGENICAS• Es aquella sustancia que trae

consecuencias para el embrión durante la época del embarazo.

• Es aquella sustancia que con mucho tiempo de exposición, traerá consecuencias marcadas para las generaciones futuras

SUSTANCIAS INFECCIOSAS

• Son sustancias altamente peligrosas porque pueden producir epidemias y deben ser manipuladas en extremas medidas de seguridad. Los virus y bacterias, agentes patógenos.

• Están conformadas por todos los ácidos y las bases, atacan piel ojos y las vías respiratorias. Deben almacenarse en estanterías de madera o de cemento. Guantes y gafas de seguridad.

1. Usar siempre la bata de laboratorio abotonada

2. No ingerir alimentos dentro del laboratorio

3. No fumar dentro del laboratorio

4. No lleve a la practica radios , ni juegos que puedan perturbarla.

5. Identifique antes de cada practica los sistemas

de seguridad del laboratorio.

6. Considere todos los reactivos altamente

peligrosos, incluso el agua destilada.

7. Evitar el contacto directo, por cualquier vía con las sustancias químicas

8.No pruebe, ni olfatee ninguna sustancia química.

9. Todo experimento que genere vapores, debe considerarse

peligroso.

10. Es material básico del estudiante

• Cinta de rotular• Los fósforos

o el encendedor• El trapito.

11. Identifique cada uno de los reactivos, y

pregunte.• ¿ Qué cuidados

debe tener con él ?• ¿ Cómo interpreta

su pictograma ?• ¿ Qué tipo de

sustancia es ?• ¿ Cómo lo debe

transportar ?

12. No saque los reactivos de la campana de

extracción sin autorización del monitor o profesor.

13. Pipetear todos los líquidos, con

pera de seguridad.

14. Evitar en lo posible la circulación por el

laboratorio.

15. Solicite al monitor o profesor que le enseñe le

manejo del mechero de gas.

16. Identificar el estado térmico de los materiales

de laboratorio.

17. Nunca realice experimentos que no estén

estipulados en la guía

18. Lave siempre su material después de

recibirlo

19.Utilizar las gafas de seguridad cuando el

monitor se lo indique.

20. Colocar los objetos personales donde indique

el monitor.

21. No trate de operar los equipos sino sabe como

manipularlos.

22. No recibir visitas en el interior de los laboratorios

23. No sentarse sobre las mesas de trabajo

GRACIAS

Recommended