Clasificacion de los seres vivos

Preview:

Citation preview

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

¿QUE ES UN SER VIVO?

Es un organismo de alta complejidad que nace, crece, alcanza la capacidad de reproducirse y muere.

SE DIVIDEN EN 5 REINOS

REINO MONERA

Las características de los individuos que pertenecen a este reino son:

Células procariontes, es decir, carecen de núcleo celular.

No tienen membrana nuclear ni mitocondrias.

Se reproducen de manera asexual.

Dentro de los organismos del reino mónera existen los micoplasmas, las bacterias y las cianobacterias, llamadas también algas azules.

Los organismos del reino monera pueden ser aerobios, es decir, necesitan oxígeno para llevar a cabo sus procesos vitales, o anaerobios, que pueden prescindir de él.

PRINCIPALES TIPOS DE ORGANISMOS

Crisófitas: Son microscópicas y tienen un caparazón de sílice, por ejemplo, las algas doradas.

Esporozoos: Son especies parásitas que se reproducen por esporas.

Sarcodarios: Pueden ser de vida libre o parásita, incluso del hombre, su principal representante es la ameba.

REINO FUNGI (HONGOS)

Las principales características de los individuos integrantes de este reino son:

Organismos unicelulares o pluricelulares.

Carecen de cloroplastos y, por tanto, de clorofila.

Son descomponedores.

Su reproducción puede ser asexual o sexual.

Los hongos son eucariotes, unicelulares o pluricelulares, que carecen de pigmentos fotosintéticos. Son organismos descomponedores que digieren externamente los sustratos alimenticios.

Son organismos heterótrofos, debido a que carecen de clorofila, y sus reservas energéticas son de glucógeno, como en los animales, y no de almidón, como ocurre en las plantas.

PRINCIPALES TIPOS DE HONGOS

Cigomiceta: Son pluricelulares y microscópicos, como los mohos.

Ascomiceta: Son unicelulares, como las levaduras y los hongos del género Penicillium.

REINO PROTISTA

El reino protista comprende un número diverso de organismos. De este reino forman parte las algas, los protozoos y los autótrofos organismos capaces de producir su propio alimento a través de la fotosíntesis o la quimiosíntesis multicelulares o multinucleares

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

El reino protista está básicamente formado y dividido en dos grupos: las algas y los protozoos.

A pesar de la simplicidad de su división, el número de elementos que componen el reino protista no lo es. Se considera que existen sesenta mil especies de seres vivos asignados a este grupo.

REINO VEGETAL

Las plantas terrestres proceden de ancestros muy parecidos a las actuales algas verdes, que al colonizar la Tierra evolucionaron en dos líneas. Una de ellas dio origen a los briófitos (musgos), éstos carecen de raíz y tejidos vasculares. La otra originó a las cormófitas o plantas superiores, que se caracterizan por la presencia de un eje aéreo con tejidos vasculares, diferenciado, a su vez, en raíz, tallo y hojas.

TIPOS PRINCIPALES DE PLANTAS

rodófitas: Algas microscópicas con pigmentos rojos y clorofila.

feófitas: Algas macroscópicas que tienen color pardo. Son propias de aguas frías poco profundas y muchas especies sirven de alimento al hombre, especialmente en el sureste asiático y Japón.

Clorófitas: Algas unicelulares o pluricelulares de color verde con clorofila.

Briófitas: Plantas sin raíces ni tallos verdaderos, como los musgos.

Traqueófitas: Son plantas vasculares con raíces y tallos verdaderos

REINO ANIMAL

Los animales han desarrollado un gran número de formas y estructuras diferentes que se pueden dividir básicamente en dos troncos.

     El nivel de mayor complejidad lo constituye el tronco de los vertebrados, llamado así porque poseen columna vertebral. Todos los demás animales se incluyen en el tronco de los invertebrados, por carecer de columna.

TIPOS PRINCIPALES DE ANIMALES

porífero: Ejemplo de estos animales son las esponjas.

Celenterados: Ejemplos muy característicos de este tipo de animales son las medusas y los corales.

Platelmintos: Son gusanos de cuerpo pIano, no segmentados, como las planarias y las solitarias, que son parásitos que habitan en el tubo digestivo de los vertebrados.

Asquelmintos: Son gusanos no segmentados, con cuerpo cilíndrico, como la lombriz intestinal.

Moluscos: Son ejemplos los caracoles, calamares y pulpos.

Anélidos: Son gusanos anillados, como las lombrices de tierra, el gusano de mar y las sanguijuelas. Sus especies se desarrollan en todos los hábitats.

Artrópodos: Tienen patas articuladas y son el grupo más extenso de animales. Incluye a los crustáceos, los arácnidos y los insectos.

Equinodermos: Invertebrados superiores con caparazón externo, como las estrellas de mar y los erizos.

Cordados: Son animales pluricelulares complejos que poseen un eje esquelético, como los vertebrados.

LOS VERTEBRADOS SE AGRUPAN EN:

Peces

Anfibios

Reptiles

Aves

Mamíferos

OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES SON:

Las células animales están limitadas por una membrana flexible.

La mayor parte de los animales son móviles. Los animales requieren de energía para realizar

sus funciones y desarrollarse, ésta la obtienen a partir de materias orgánicas de origen vegetal.

Las principales reservas alimenticias que tienen los animales son el glucógeno y las grasas.