Clasificacion de material didactico

Preview:

DESCRIPTION

CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

Citation preview

CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL DIDACTICO

En el proceso de enseñanza y aprendizaje la selección del material didáctico es desuma importancia; éste motiva al alumno y permite que enfoque su atención y asípueda fijar y retener los conocimientos.

Un proceso de enseñanza activo requiere por parte del docente un conocimientoclaro y preciso sobre la importancia, uso y confección de diversos materiales quecontribuyen a un mejor aprendizaje en los alumnos.

El uso del material didáctico será efectivo si hay una participación mental activa departe de los alumnos por medio de la atención, interés y percepción adecuada.

Es un dispositivo instrumental que contiene un mensaje educativo, por lo cual eldocente lo tiene para llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje.

También se podría definir como todos aquellos canales a través de los cuales secomunican los mensajes educativos. Es el conjunto de recursos que utiliza el docentea la estructura escolar para activar el proceso de enseñanza.

MATERIALES DIDÁCTICOS

VISUALES

AUDITIVOAUDIO-

VISUALES

CLASIFICACIÓ N EN BASE A LA NATURALEZA

Materialpermanentede trabajo.

.

Materialesimpresos einformativos

.

Materialaudiovisual.

Materialesgráficos.

Materialaudiovisual.

Nuevastecnologías.

LOS MATERIALES DIDÁCTICOS PUEDEN SER

MATERIALES PERMANENTES DE TRABAJO

Son los que el docente utiliza todos los días. Pizarrón, tiza liquida, cuadernos reglas, etc.

PIZARRÓNUna pizarra, pizarrón o tablero es una superficie de escritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables. Las pizarras se fabricaban originalmente de hojas lisas, finas de piedra gris negra u oscura de pizarra.

MATERIALES GRAFICOS

PROYECTOR DE ACETATOSEl proyector de acetatos, consiste en un proyector quetraslada a una pantalla imágenes impresas o dibujadas enhojas transparentes de acetatos. También se la llamaretroproyector, proyector de reflejado o proyectos sobrecabeza.

CARTELES

En el sistema de carteles deben reflejarse los elementosfundamentales, el profesor debe preparar el material deestudio en forma de dibujos simples, signos convencionales,esquemas lógicos que ayuden a conocer la realidad a nivel derepresentaciones.

MATERIAL AUDIOVISUAL

VIDEO DOCUMENTAL O PELICULA

Dispositivo que se utiliza para captar la atención del estudiante, favorece el aprendizaje y sirve de apoyo para el profesor.

Esta lleno de imágenes y sonidos que ayudan al alumno a comprender mejor el tema logrando u aprendizaje significativo.En ocasiones hay video que aunque no se necesite explicar, se necesita que el maestro este pendiente

MATERIAL AUDITIVO

A diferencia del video, estas solomanejan sonido, música pero deigual forma son excelentesrecursos para apoyar loscontenidos temáticos de lasdiferentes asignaturas deeducación básica.

Tipos de material didáctico

impreso

•Libros de Texto.•Guías de estudio.•Cuadernos de Trabajo.•Antologías.•Ejercicios de autoevaluación.

Libros de Texto

Es el material BÁSICO de estudio;

Se elaboran especialmente para facilitarel estudio independiente a través de lapresentación de objetivos programáticos,ideas guía, ejercicios y un sistema deverificación de lo aprendido.

Es un apoyo para las asignaturas en laEducación Media Superior.

Guías de estudio

El Colegio de Bachilleres cuenta con material elaborado“Guias de Estudio” los cuales deben de ser adaptados alnuevo MCC, el cual esta basado en un enfoque decompetencias.

Las asignaturas que hacen el uso de guías son:

• Matemáticas.

• Física.

• Química.

• Biología.

• Otras.

Ejercicios de autoevaluación

Son una serie de ejercicios que evalúan losconocimientos adquiridos en el libro de textoy te familiarizan con el tipo de examen deacreditación que presentarás. Generalmentelas preguntas que contienen son de opciónmúltiple.

Antologías

Son una selección de fragmentos y lecturasoriginales que te ponen en contacto directocon los autores. Tienen como objetivoreforzar el estudio y ampliar el conocimientoacerca de los temas que tratan en el libro detexto.