Comercio Electrónico

Preview:

DESCRIPTION

Exposición para la materia Administración 2 de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, uniautonoma. Andrés Lara, Mary Sotelo, Robet Velasco.

Citation preview

Comercio Electrónico

Presentado por:Mary SoteloRobet VelascoAndrés Lara

¿Qué es comercio?

Intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes o servicios, sea para su uso, para su venta o para su transformación 

Actividad comercial o industrial

Intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante o un mercader 

Actividad comercial o industrial

Intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante o un mercader 

Historia

¿Qué es digital?

¿Qué es digital?La representación de 

la información de modo binario

Comercio Electrónico

También conocido comoe­Comerce

Es la compra y venta de productos y servicios por medios electrónicos

Comercio Electrónico

También conocido comoe­Comerce

Tipos de Comercio electrónico

El comercio electrónico B2B (Business to Business) es el negocio orientado entre las diversas empresas que operan a través de Internet

B2B

B2C

En el comercio electrónico B2C (Business to Consumer) el negocio va dirigido de las empresas al consumidor.

B2A

El comercio electrónico B2A (Business to Administration) es un servicio que ofrece la administración a las empresas –y también a los ciudadanos– para que se puedan realizar los trámites administrativos a través de Internet.

B2E

El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra aplicación que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa.

C2C

El comercio electrónico C2C (Consumer to Consumer) es el tipo de comercio que se lleva a cabo entre consumidores, bien sea mediante el intercambio de correos electrónicos o a través de tecnologías P2P (peer to peer).

C2G

El comercio electrónico C2G (Citizen to Government ) relaciona a los consumidores con el Gobierno, facilitando el intercambio telemático de transacciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas.

B2G

El comercio electrónico B2G (Business to Government) busca una mejor optimización de los procesos de negociación entre empresas y el gobierno

LO BUENO,LO MALOY LO FEODel ComercioElectrónico

Lo bueno

FACILIDAD PARA VENDER DESDE CASA

AHORRO DE INTERMEDIARIOSREDUCE LAS FRONTERAS

LAS EMPRESAS AUMENTAN SUS VENTAS

MAYOR OFERTA DE PRODUCTOSAHORRO DE EMPLEADOS

Lo malo* SOLO EN COLOMBIA *

POCO USO DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO

LA NO IMPLEMENTACIÓN EN LAS EMPRESAS

LA FALTA DE OFERTA DESCONFÍO

NO SE PUEDE PALPAR EL PRODUCTO

LA COMERCIALIZACIÓN EN DÓLARESALTOS IMPUESTOS

Lo feo

PHISHINGPROMOCIONES QUE NO CORRESPONDEN

ABUSO DE COMPRASROBOS DE TARJETAS DE CRÉDITO

VENTAS ILEGALESESTAFAS EN LOS PRODUCTOS

CÓMO SE COMERCIALIZA

DE REGISTRO EN SITIOS COMO:

SEGURIDAD EN LAS COMPRAS