Cómo hacer un programa para televisión digital interactiva (iTV). La propuesta de Dédalo, espacio...

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de realizada por Juan Betancur, Universidad EAFIT (Colombia); en el marco del IV Simposio Las Sociedades ante el Reto Digital, 2011 (http://www.uninorte.edu.co/retodigital/)

Citation preview

Centro de Excelencia Ártica

Cómo hacer un programa para televisión digital interactiva (iTV)

La propuesta de Dédalo, espacio infantil para la divulgación científica y tecnológica

Juan Gonzalo Betancur B.Profesor Universidad EAFIT (Medellín)

Profesores Departamento de Humanidades

Fernando Mora M.Juan Gonzalo Betancur B.

Otras personas que han participado

Sonia López F.Y los estudiantes Ana Luisa Vieira M.María Raquel Serna R.

Juan Esteban Cantor M.

Objetivo generalDiseñar una metodología que

permita a los productores de televisión crear programas bajo el nuevo esquema narrativo y técnico que permite la interactividad en la televisión digital.

Objetivos específicos• Establecer los mecanismos y

protocolos necesarios para la preproducción, producción y posproducción de contenidos para iTV, como modelo para la elaboración de otro tipo de espacios televisivos con esa tecnología.

• Realizar un programa piloto bajo el esquema de iTV con un número amplio y diverso de acciones de interactividad.

Cabezote Interior Exterior Escena Exterior Escena Exterior Interior Cabezote

Cabezote Interior Exterior Escena Exterior Escena Exterior Interior Cabezote

Cabezote Interior Exterior Escena Exterior Escena Exterior Interior Cabezote

Cabezote Interior Exterior Escena Exterior Escena Exterior Interior Cabezote

Cabezote Interior Exterior Escena Exterior Escena Exterior Interior Cabezote

Cabezote Interior Exterior Escena Exterior Escena Exterior Interior Cabezote

Cabezote Interior Exterior Escena Exterior Escena Exterior Interior Cabezote

Cabezote Interior Exterior Escena Exterior Escena Exterior Interior Cabezote

Opciones 1 y 2

Visualización lineal sin acceder a las acciones de interactividad o programa no modificado por la interactividad:

- Tiempo real de emisión: modo sincrónico. Visualizado de acceso inmediato

- Bajo demanda (VoD): modo asincrónico, contenido disponible para el usuario, a su demanda. Visualizado de acceso diferido

Es el tipo de visualización lineal que permite la televisión análoga

Estructura de la narratividad

Acciones de interactividad en modo sincrónico

Ampliación a una imagen fija Hipernavegación: profundización o ampliación del concepto

Pregunta y respuesta Mediación: participación

Dos videojuegos simples

Multi-referencialidad y metaforización: analogías

Iteración y simulación

Mediación: sentido de participación

Multimedialidad

Karaoke Mediación: participación

Muro de comentarios Mediación: sentido de participaciónConversación: Social TV

Acciones de interactividad en modo asincrónico

Apreciación de la escena desde dos cámaras simultáneas

Simultaneidad de la narración

Conexión sitio webHipertextualidad e inserción de objetos

incrustados (integración de plataformas)

Ampliación de un clip en movimiento con opción de repetir

Mediación: participaciónHipernavegación: profundización

y ampliación

Videojuegos con opción de repetir las veces que se quiera

Opciones de adelantar, atrasar, detener y suspender en forma definitiva

Alteración de la linealidad

Resumen de interactividad

El programa diseñado ofrecerá:Cuatro opciones diferentes de visualización18 acciones diferentes de interactividad Opción 1: visualización de manera sincrónica con la emisión sin uso de las

acciones de interactividadOpción 2: visualización de manera sincrónica con la emisión sin uso de las

acciones de interactividad Opción 3: visualización sincrónica con la emisión y uso de entre una y hasta

6 acciones de interactividad de diferente tipo. Opción 4: visualización asincrónica (VoD) y uso de entre una y hasta 18

acciones de interactividad de diferente tipo.

Agradecimientos