Competencias y cultura investigativa presentación en slide share - 2012

Preview:

Citation preview

COMPETENCIAS Y CULTURA INVESTIGATIVA

Jesús Eduardo Pulido

jepulido44@yahoo.com

Caracas, mayo 2012

Jesús Eduardo Pulido

Competencias investigativasMuñoz y col (2001) desarrollar competencias investigativas tiene como propósito:• Comprender el significado, la importancia y las implicaciones de la investigación educativa en la práctica pedagógica del educador.

Jesús Eduardo Pulido

Competencias investigativas

Propósito• Observar, preguntar, registrar, interpretar, analizar, describir contextos y escribir textos acerca de situaciones problemáticas propias de los ambientes escolares.

Jesús Eduardo Pulido

Competencias investigativas

Propósito• Proponer soluciones a los problemas detectados, utilizando los conceptos y los métodos de investigación, sean éstosexplicativos, interpretativos o críticos.

Jesús Eduardo Pulido

Competencias investigativas

Propósito• Perfeccionar las prácticas escriturales, redactando notas de campo sintetizando datos, textos y sistematizando informes de investigación acerca de un problema identificado en el aula o en la escuela.

Jesús Eduardo Pulido

Objetivos

• Tomando en cuenta el entorno social, el estudiante reflexionará acerca de los problemas de la escuela y la comunidad donde desempeña su labor académica.

Jesús Eduardo Pulido

Objetivos

• Con base en la situación problemática de la escuela y la comunidad, el estudiante seleccionará un problema para aproximarse a un planteamiento de manera lógica y coherente, atendiendo la normativa UPEL.

Jesús Eduardo Pulido

Objetivos

• Apoyándose en las técnicas de recolección de información, el estudiante recopilará información, a través de la entrevista y la observación, para el problema en estudio.

Jesús Eduardo Pulido

Objetivos

• Apoyándose en algunas de las herramientas de la Web 2.0 el estudiante desarrollará estrategias para la búsqueda, clasificación, registro y arqueo de fuentes relacionadas con su problema en estudio.

Jesús Eduardo Pulido

Objetivos

• Apoyándose en la experiencia de sus pares, de sus facilitadores académicos y de investigadores activos, el estudiante construirá su propio conocimiento y lo compartirá con sus compañeros, de manera presencial y virtual.

Jesús Eduardo Pulido

Estrategias Pedagógicas

• Se administra bajo la modalidad B-learning.

• Facilitar el proceso al estudiante para que construya su propio conocimiento apoyándose en la experiencia de sus pares y otros profesionales (trabajo colaborativo).

Jesús Eduardo Pulido

Estrategias Pedagógicas

Jesús Eduardo Pulido

Estrategias Pedagógicas

Información Procesada

Wikispaces VideosSlideshareLíneas de InvestigaciónBases de datos en la WebTraductor de Google.

Jesús Eduardo Pulido

Estrategias Pedagógicas

Comunicación

E-mailTeléfonoSkypeForos

Jesús Eduardo Pulido

Estrategias Pedagógicas

Evaluación formativa, la auto y coevaluación para realimentar el proceso de adquisición de competencias y cultura investigativa, mediante la construcción de su propio conocimiento.

Evaluación Cualitativa

Jesús Eduardo Pulido

Estrategias Pedagógicas

Evaluación Cualitativa

AB C

Jesús Eduardo Pulido

Resultado ObtenidosEl curso que trabajé con ustedes a ti, en lo particular, te ha servido para algo?“si, de muchooo en lo particular ya tenia una base tecnologica sin embargo con la diversa gama de opciones que usted nos mostro he ampliado mas mis conocimientos con decirle que edite un video a una compañera que esta realizando el postgrado de trabajo comunitario”

Jesús Eduardo Pulido

Resultado Obtenidos

• “a utilizar la base de datos SAGE y trabajar de forma colaborativa con mis compañeros”• “A utilizar mejor la computadora para buscar información por Internet, bases de datos y traducción al español. También aprendí a construir conocimiento con mis compañeros y aceptar sugerencias”

Aprendí

Recommended