Concepciones aprendizaje

Preview:

DESCRIPTION

Teorías del aprendizaje como:Conductismo, constructivismo, constructivismo social, procesamiento de la información y cognoscitivismo

Citation preview

CARMONA CASO ANTONIETABERNARD PERÉZ DANIELA

LOMELÍ ALMANZA IVONNE PAZ NAVA NAYELI

CONCEPCIONES DEL APRENDIZAJE

Los procesos de aprendizaje son las actividades que realizan los estudiantes para conseguir el

logro de sus objetivos educativos. El aprendizaje es una actividad individual, aunque se desarrolla

en un contexto social y cultural. Se produce a través de un proceso de interiorización mediante reestructuras

cognitivas.

Para que se pueda realizar el aprendizaje

son necesarios tres factores básicos:

Inteligencia ExperienciaMotivación

TODO APRENDIZAJE SUPONE UNA MODIFICACIÓN EN LAS ESTRUCTURAS

COGNITIVASMemorizar

Comprender

Analizar

ValorarSintetizar

Recepción

Retener

OPERACIONES MENTALES QUE SE REALIZAN EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.

RECEPTIVAS:

Percibir

Observar

Leer

Identificar

OPERACIONES MENTALES

RETENTIVAS:

Memorizar

Recordar

Recuperar

Evocar

OPERACIONES MENTALES

Reflexivas

Analizar SintetizarComparar Relacionar

Ordenar / Clasificar

Calcular / Aplicar procedimientos

Comprender / Conceptualizar

Interpretar / Inferir

Planificar

Elaborar hipótesis / Resolver problemasCriticar / Evaluar

OPERACIONES MENTALES

Creativas:

Extrapolar

Transferir

Predecir

Imaginar

EXPRESIVAS SIMBÓLICAS:

Representar (textual, gráfico, oral...) ComunicarUsar lenguajes (oral, escrito, plástico, musical)

EXPRESIVAS PRÁCTICAS:

Aplicar Usar herramientas

CONCEPCIONES SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

CONDUCTISMO

REPRESENTANTES: PABLOV, SKINNER, THORNDIKE Y WATSON

ESTIMULO- RESPUESTA

ENSAYO- ERROR

CONDUCTA OBSERVABLE

Teoría del Procesamiento de la Información

Captación y filtro: Recopilación de datos

Almacenamiento momentáneo: Registros sensoriales y entrada en la memoria a corto plazo, donde se realiza un reconocimiento y

codificación conceptual.

Organización y almacenamiento definitivo: Memoria a largo plazo,

donde el conocimiento se organiza en forma de redes.

Desde aquí la información podrá ser recuperada cuando sea

necesario.

•DESARROLLADO POR BRUNER.•EL ALUMNO EXPERIMENTA Y DESCUBRE POR SI MISMO.•EXPERIMENTA DIRECTAMENTE CON LA REALIDAD.•REVISA Y APLICA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

• LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS DEBEN RELACIONARSE. CON LOS SABERES PREVIOS

QUE POSEA EL APRENDIZ.• REPRESENTANTES: AUSBEL Y NOVAK.

• NO DEBE SER MEMORÍSTICO.

PSICOLOGÍA COGNITIVA• RETOMA CONDUCTISMO, APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO Y EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN.

• REPRESENTANTE: GAGNÉ• EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO ACTIVO. EL

CEREBRO ES UN PROCESADOR PARALELO, CAPAZ DE TRATAR CON MÚLTIPLES

ESTÍMULOS. ES UNA COMBINACIÓN DE FISIOLOGÍA Y EMOCIONES.

Constructivismo

• CONSIDERA TRES ESTADIOS DE DESARROLLO COGNITIVO UNIVERSALES: SENSORIO MOTOR, ESTADIO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS Y

ESTADIO DE LAS OPERACIONES FORMALES. EN TODOS ELLOS LA ACTIVIDAD ES UN FACTOR IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DE LA

INTELIGENCIA.• REPRESENTANTE: JEAN PIAGET

SOCIO-CONSTRUCTIVISMO

• APRENDER ES UNA EXPERIENCIA SOCIAL DONDE EL CONTEXTO ES MUY IMPORTANTES

Y EL LENGUAJE JUEGA UN PAPEL BÁSICO COMO HERRAMIENTA.

• ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO Y ANDAMIAJE SOCIOCULTURAL.

• REPRESENTANTE: LEV VIGOTSKY

Bibliografía

• Marquès, P. M. (1999). CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE. Recuperado el 16 de 03 de 2011, de mhtml:http://7027544099910197464-a-1802744773732722657-s-sites.googlegroups.com/site/tecnologiasdidacticas/lecturas/CONCEPCIONESSOBREELAPRENDIZAJE.mht?attachauth=ANoY7cpaCv80RRLD2AfBmtrfXkJLkCvI99Msb_YCu2RXyN7JTUVkhkyUKnZ8ef6X7IILQCU19tgjnsfoNLT3s5dz5JeeJ

Recommended