Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado

Preview:

Citation preview

Conceptos Básicos deCableado de Red

Estructurado

Prof. Javier Romero

Objetivos del día:

Definir y explicar el concepto de Cableado Estructurado

Conocer sobre diseño

Certificación de cableado

Identificar componente de cableado estructurado

Herramientas y equipos de instalación y certificación

Es regulado por estándaresinternacionales y transporta

señales a través de un medio físico.El uso de estándares trae consigo

los beneficios de flexibilidad, capacidad de crecimiento y facilidad de administración.

El estándar o norma TIA/EIA-568A define entre otras cosas las normas de diseño de los

sistemas de cableado, su topología, las distancias, tipo de

cables, los conectores, etc.

El sistema de cableado estructurado es la base sobre la que depende el

funcionamiento de la red y todas las aplicaciones de negocio.

Correctamente diseñado, instalado y administrado el sistema de cableado

reduce los costos de cualquier organización en todas las fases de sus

vidas.

Hay quienes aseguren que un SCS no es prescindible en una pequeña empresa. Sin embargo, compartir

archivos utilizando tarjetas de memoria flash, (pen drive) o discos no es eficiente, por otra parte, es difícil usar sólo una computadora

para acceder a Internet.

La tecnología de cableado (SCS) estructurado es una

solución eficaz

Objetivos del Cableado Estructurado

Eliminar por completo los

sistemas propietarios de conexión

• “Transmitir a anchos de banda y velocidades cada vez más altos con menor pérdida”

Soportar aplicaciones más robustas

Unificar los servicios

Ventajas del cableado estructurado:

• Permitir conectar e integrar diferentes servicios en la red (voz, datos, vídeo, etc.) con la misma instalación, independientemente de los equipos y productos que se utilicen.

• Se facilita y agiliza mucho las labores de mantenimiento.

• Es fácil de ampliar• El sistema es seguro tanto a nivel de datos

como a nivel de seguridad personal.

Ventajas del cableado estructurado:

• Están regulados por estándares, lo que garantiza a los usuarios su disposición para las aplicaciones existentes, independientemente del fabricante de las mismas, siendo soluciones abiertas, fiables y muy seguras.

• Al tratarse de un mismo tipo de cable, se instala todo sobre el mismo trazado.

• El tipo de cable usado es de tal calidad que permite la transmisión de altas velocidades para redes.

• No hace falta una nueva instalación para efectuar un traslado de equipo

Elegir correctamente el cable a utilizar en cada tipo de instalación de cableado

estructurado es una decisión muy importante.

Hay que tener en cuenta las características técnicas (categoría)

requeridas por el cliente, la previsión de crecimientos futuros y los condicionamientos ambientales

(ruido eléctrico, perturbaciones, etc.) presentes en el lugar de

instalación.

Al conjunto de todo el cableado de un edificio se le

conoce con el nombre de SISTEMA y cada parte en la

que se divide se da el nombre de SUBSISTEMA

Subsistemas de cableado estructurado

Cuarto de equiposCuarto de

telecomunicacionesÁrea de trabajo

Cableado backbone Cableado horizontalEntrada de facilidades

Administración

Cuarto de Equipos

Cuarto de Equipos

Varias o todas las funciones de un

cuarto de telecomunicaciones

pueden ser proporcionadas por

un cuarto de equipo.

Cuarto de Equipos

Varias o todas las funciones de un

cuarto de telecomunicaciones

pueden ser proporcionadas por

un cuarto de equipo.

Gráfico tomado de: https://idtechnology.wordpress.com/category/curso-cableado-estructurado/

Cuarto de Equipos

Los cuartos de equipo se consideran distintos de los cuartos de telecomunicaciones por la naturaleza, costo, tamaño y/o complejidad del equipo que contienen. Los cuartos de equipo incluyen espacio de trabajo para personal de telecomunicaciones. Todo

edificio debe contener un cuarto de telecomunicaciones o un cuarto de equipo.

Cuarto de Equipos

Cuarto de Telecomunicaciones

Es el área de un edificio utilizada

para el uso exclusivo de

equipo asociado con el sistema

de cableado de telecomunicaciones.

El espacio del cuarto de telecomunicaciones no debe ser compartido con instalaciones eléctricas que no

sean de telecomunicaciones.

Desde el cuarto de telecomunicaciones se administra los servicios de telecomunicaciones y se ofrece un

punto de conexiones entre las rutas de “backbone” y el cableado horizontal.

Tamaño del Cuarto de Telecomunicaciones

Va a depender de la cantidad de puntos de red que va a atender.

Tamaño del Cuarto de Telecomunicaciones

Puede incluir varios “Rack” o gabinetes de telecomunicaciones.

Tamaño del Cuarto de Telecomunicaciones

Puede constar de un pequeño gabinete.

cuando se trata de una oficina de pequeña.

Características del cuarto de telecomunicaciones

• Su temperatura ambiente debe mantenerse continuamente (24 horas al día, 365 días al año) entre 10 y 35 grados centígrados.

• La humedad relativa debe mantenerse menor a 85%. Debe de haber un cambio de aire por hora.

• Excelente iluminación y paredes blancas.

• Las puertas tendrán un tamaño mínimo de 3’ x 6.5’ abriéndola hacia fuera.

• El tamaño del TR va a variar de acuerdo a las características físicas del edificio (Anejo: TIA‐569 Pathways & SpacesStandard)

Características del cuarto de telecomunicaciones

• Se deben tener en cuenta los requerimientos eléctricos de los equipos de telecomunicaciones que se instalarán en estos armarios. En algunos casos, es recomendable disponer de paneles eléctricos propios para los TR. Mínimo dos tomas de corriente AC de 110 V y 15A cada uno con circuitos independientes.

• Altura mínima piso Techo 8.5’.• Estar libre de amenazas de inundación. • Regulador de corriente UPS. • Todos los accesos de las canalizaciones a los TR deben estar

sellados con los materiales antifuego (firestopping) adecuados.

Características del cuarto de telecomunicaciones

Es recomendable disponer de ventilación y/o aires acondicionados de

acuerdo a las características de los equipos que se instalarán en los TR

Características del cuarto de telecomunicaciones

• Es recomendable disponer de piso elevado (piso técnico).

“Racks” del cuarto de telecomunicaciones

La altura de los “Racks” se especifica en R-U o (unidades de rack).

“Racks” del cuarto de telecomunicaciones

Cada R-U o unidad de rack equivale 1 y ¾

de pulgada.

El ancho de los rack es de 19 pulgadas (estándar).

“Racks” del cuarto de telecomunicaciones

Los bastidores del rack ya vienen con agujeros con

separaciones en R-U.

El sistema de cableado horizontal es la parte del sistema de cableado de telecomunicaciones que se extiende

del área de trabajo (Work AreaOutlet, WAO o Work station) al cuarto de telecomunicaciones

(Tecroom) o viceversa.

Cableado Horizontal

Cableado Horizontal

Es el que conecta las computadoras y multifuncionales de las oficinas y áreas de trabajo (workarea outlet) hasta el cuarto de telecomunicaciones.

Componentes del Cableado Horizontal

Desde “jack outlet” o roseta de cada uno de las áreas de trabajo irá un cable a un lugar común de centralización llamado

“patch panel” (panel de parcheo).

El “patch panel” o panel de parcheo es un módulo de conexión (conecta frontal posteriormente)donde se

centraliza todo el cableado del edificio. Es el lugar al que llegan los cables procedentes de cada una de las

dependencias donde se ha instalado un punto de la red.

Cada roseta (“jack outlet”) colocado en el edificio tendrá al otro extremo de

su cable una conexión al panel de parcheo. De esta forma se le podrá dar

o quitar servicio a una determinada dependencia simplemente con

proporcionarle o no señal en este panel.

Equipos (accesorios) para cableado estructurado

MÓDULOS IDC

SWITCHCONECTORES RJ-45

JUMPER DUPLEX Conector ST

Herramientas para cableado estructurado

CRIMP-TOOL

MARCADORESCORTADORAS PONCHADORAS AJUSTADORESDESTORNILLADOR

STRIP CABLE

Módulo IDC

El cableado horizontal consiste de dos elementos básicos

Hardware de Conexión

Cable Horizontal

PVC sap pesado

Tubería de pvc de alta resistencia usado en centros comerciales, fabricas oficinas.

Bandeja metálica

Ductos metálico que van sobre adosados al techo por donde pasan los cables

eléctricos o coaxiales o UTP según los requerimientos.

Componentes del Área de trabajo

Componentes del Área de trabajo

Backbone (cableado vertical)

El término backbone también se refiere al cableado troncal o subsistema vertical en una

instalación de red de área local que sigue las normas de cableado

estructurado.

Backbone (cableado vertical)

El cableado backbone se encarga de proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. Incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos.

Backbone (cableado vertical)

El cableado del backbone incluye medios de transmisión (cable), puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecánicas.

El cableado vertical realiza la interconexión entre los diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre estos y el cuarto de equipos.

Backbone (cableado vertical)

Es conveniente hacer instalaciones de “backbone” independientes para la telefonía y datos.

Si fuera necesario sustituir el “backbone”, resultaría económicamente menos costoso y causaría menos molestias a los usuarios de la red en el edificio.

Backbone (cableado vertical)

Normalmente, el tendido físico del backbone se realiza en Topología de Estrella, es decir, se interconectan los gabinetes con uno que se define como centro de la estrella, en donde se ubica el equipo electrónico más complejo.

Backbone (cableado vertical)

El backbone de datos se puede implementar con cables UTP o con fibra óptica. En el caso de decidir utilizar UTP, el mismo será de categoría 5 (o mayor) y se dispondrá un número de cables desde cada gabinete al gabinete seleccionado como centro de estrella.

Secciones del Gabinete para Backbone (cableado vertical):

Acometida de los puestos de trabajo: 2 cables UTP llegan desde cada puesto de trabajo.Acometida del backbone telefónico: cable multipar que puede determinar en regletas de conexión o en "patch panels".Acometida del backbone de datos: cables de fibra óptica que se llevan a una bandeja de conexión adecuada.Electrónica de la red de datos: Hubs, Switches, Breidges y otros dispositivos necesarios.Alimentación eléctrica para dichos dispositivos.Iluminación interna para facilitar la realización de trabajos en el gabinete.Ventilación a fin de mantener la temperatura interna dentro de límites aceptables.

Bibliografia

• http://krmencds.wordpress.com/2012/06/23/unidad-4-estan/

• http://siscomtelperu.com.pe/cableado-vertical-backbone• http://si07.wikispaces.com/Cableado+Estructurado• http://velezconde.wordpress.com/2010/10/14/laboratorio-

cableado-estructurado/• http://estoesredes.blogspot.com/2008/07/cuarto-de-

telecomunicaciones.html• http://esp.hyperlinesystems.com/slide/pps/index.php?id=0• http://es.wikipedia.org/wiki/Cableado_estructurado• https://docs.google.com/document/preview?hgd=1&id=1T

7ib5CvJJGEq1LISbR72v-VydtxW_0A7a33owjh-nEM