Coniferas pinaceas gº cedrus y larix

Preview:

Citation preview

Coniferales

Pinaceae

Gº Larix y Cedrus

Géneros Larix y Cedrus.

Acículas dispuestas en haces (penachos, ramilletes) de más de 5 hojas.

Genero Larix (Alerce)

• Acículas caducas blandas, que se renuevan cada año.

• Piñas pequeñas de menos de 4-5 cm, de maduración anual.

Género Cedrus

• Acículas perennes, rígidas.

• Piñas grandes y erguidas, de más de 4,5 cm, que maduran a los 2-3 años.

Cedrus atlantica(Cedro del Atlas)

• Habita de forma natural en las montañas de Marruecos y Argelia.

• En España muy frecuente como árbol ornamental, también empleado en pequeñas repoblaciones forestales en Andalucía.

• Ramas abiertas, al principio ascendentes y luego casi horizontales, con ramillas derechas, casi nunca caídas

• Acículas de color verde a blanco-azulado, que se estrechan de forma gradual en una punta traslúcida. En grupos de 30-40.

• Miden de 0,8 a 3 cm.

Cedrus deodara(Cedro del Himalaya o cedro llorón)

• Originario de Afganistán y noroeste del Himalaya.

• Se diferencia de los otros dos por sus ramillas jóvenes colgantes, sus acículas más largas y sus piñas redondeadas en el ápice.

Cedrus libani(Cedro del Líbano)

• Originario del Líbano, muy parecido al cedro del Atlas.

• Árbol de hasta 40 m.

• Acículas verde oscuro, agrupadas en grupos de 10-20.

Nota:

• Estas tres especies se hibridan frecuentemente en los viveros y tienen numerosas razas de cultivo, por lo que diferenciar un ejemplar en un parque es muchas veces sumamente difícil: existen todos los tránsitos entre ellas.

Recommended