Conozca las mejores revistas para publicar su investigacion

Preview:

DESCRIPTION

Taller celebrado en el IUED el 17 de abril de 2013

Citation preview

Here comes your footer Page 1

BIBLIOTECA DEL CAMPUS NORTE

Rosa Sánchez Alexis Moreno

Conozca las mejores revistas para publicar su investigación

2

¿Qué otros “indicios de calidad” necesitamos?3

¿Cómo saber qué revistas son las mejores?

Índice

1 ¿Qué revistas publican sobre mi tema?

Publicar en las mejores revistas

0 Introducción

2

¿Cómo consignar estos datos en la API de la ANECA?

4

Introducción0

Publicar en las mejores revistas

Panorámica actual de la investigación.

- En la actualidad más de 7,1 millones de investigadores en el mundo (un incremento significativo respecto a los 5,7 millones que había en 2002) compiten para que su investigación sea publicada en alguna de las más de 25.000 revistas científicas, técnicas y médicas.

2012 iThenticate Report http://www.ithenticate.com/research-misconduct-report-2012.pdf3

Además...

Las agencias de evaluación (CNEAI, ANECA, ANEP) cada día son más exigentes con los requisitos que debe cumplir el medio de difusión científica.

Publicar en las mejores revistas

4

Por lo tanto,

hay que seleccionar con cuidado la revista

y también

la editorial del libro/capítulo

Publicar en las mejores revistas

5

Publicar en las mejores revistas

6

REVISTAS/LIBROS

Que cumplan determinados requisitos:

Publiquen trabajos relacionados con nuestra línea de investigación.

Se ajusten a los requisitos de las distintas convocatorias.

- Las revistas se incluyen en bases de datos.

¿Qué revistas publican sobre mi tema?1

Publicar en las mejores revistas

BASES DE DATOS DESCRIPCIÓN DOMINIO

MULTIDISCIPLINARES

Academic Search Premier y E-Journals (EBSCO), JSTOR, PAO, PIO, ProQuest Research Library, ProQuest Dissertation & Thesis, Wiley, ScienceDirect (Elsevier), SpringerLInk, Web of Science (Thomson-Reuters) …

MUNDIAL

CIENCIAS ACM Digital Library, Emerald, Green File, ICYT (CSIC), IEEE Explore, IME (CSIC), IOP Science (Institute of Physics), Mathscinet, MEDLINE, Norweb, Zentralblatt MATH…

MUNDIAL YNACIONAL

CIENCIAS SOCIALES

ABI/INFORM COMPLETE, Country Reports/Country Profiles, Econlit, ERIC, International Bibliography of the Social Sciences (IBSS), International Political Science Abstracts, (IPSA), ISOC (CSIC), PsycINFO, Sociological Abstracts, Vlex Global, Westlaw Aranzadi…

MUNDIAL Y NACIONAL

HUMANIDADES

Bibliografía de la Literatura Española, BIESES (Bibliografía de Escritoras Españolas), FIAF, MLA International Bibliography, Philosophers Index, Teatro Español del Siglo de Oro…

MUNDIAL Y NACIONAL

7

Por lo tanto,

hay que seleccionar la base de datos de referencia en nuestra especialidad.

Publicar en las mejores revistas

8

o una multidisciplinar como Web of Science o ScienceDirect.

Y conocer el lenguaje con el que comunicarnos con la base de datos.

Publicar en las mejores revistas

En líneas generales las bases de datos permiten utilizar:

Realizar búsquedas exactas: “entrecomillando los términos de búsqueda”

Truncamientos: *. ?Operadores booleanos: (AND, OR, NOT)Operadores de campo: título, resumen...Descriptores del tesauro: ayudan a precisar una

búsqueda.

9

Publicar en las mejores revistas

DEMOSTRACIÓN UTILIZANDO BDD DE (EBSCO)

10

Publicar en las mejores revistas

DEMOSTRACIÓN UTILIZANDO ScienceDirect

11

Publicar en las mejores revistas

12

Esquema:

- Seleccionar términos de búsqueda.

- Ejecutar búsqueda.

- En la columna de la izquierda vemos las revistas que más publican sobre nuestro tema.

- A continuación comprobaremos su factor de impacto.

A través de la evaluación bibliométrica:

Existen distintas herramientas de prestigio internacional que permiten localizar las revistas que han obtenido mayor factor de impacto.

Es una medida de la importancia de una revista científica. Se utiliza para comparar la importancia de una revista con relación a otras del mismo campo científico.

Publicar en las mejores revistas

Citas recibidas en 2012 por los trabajos publicados en 2010-2011

Factor de impacto = -------------------------------------------------------------------------------------------

Número de trabajos publicados en 2010-2011

13

¿Cómo saber qué revistas son las mejores?2

Publicar en las mejores revistas

HERRAMIENTAS DOMINIO COBERTURA

MUNDIALMULTIDISCIPLINAR

1975-2012

MUNDIALMULTIDISCIPLINAR

1999-2012

ESPAÑACIENCIAS SOCIALES

1996-2011*

ESPAÑACIENCIAS JURÍDICAS

2001-2010*

ESPAÑACIENCIAS SOCIALES y

HUMANIDADES

2005-2009

14* Han dejado de actualizarse.

15

Revistas del JCR.

Revistas importantes

Revistas científicas

Publicar en las mejores revistas

16

JOURNAL CITATION REPORTS NÚMERO DE REVISTAS

JCR Science Edition (2012) 8471

JCR Social Sciences Edition (2012)  

3047

Publicar en las mejores revistas

17

Moreno-Pulido, A., López-González, M., Ángeles, Rubio-Garay., F., Saúl, L. A. y Sánchez-Elvira-Paniagua, A. (2013). Evolución de las revistas españolas de Ciencias Sociales en el Journal Citation Reports (2006-2010) y su valoración como indicio de calidad en la normativa evaluadora española. Revista Española de Documentación Científica, 36(3), doi: http://dx.doi.org/10.3989/redc.2013.3.987

Publicar en las mejores revistas

Publicar en las mejores revistas

Demostración para saber cómo averiguar la posición relativa de una revista dentro de su categoría.

18

Publicar en las mejores revistas

1

19

DEMOSTRACIÓN UTILIZANDO JCR

Publicar en las mejores revistas

Los TERCILES, son los dos valores que dividen la serie de datos en 3 partes iguales. Son los valores correspondientes al 33% y 66%.

Los CUARTILES son los tres valores que dividen la serie de datos en 4 partes iguales. Son los valores correspondientes al 25%, 50% y 75%.

Los DECILES son los nueve valores que dividen la serie de datos en 10 partes iguales. Son los valores correspondientes al 10%, 20% …

2

20

3

21

Publicar en las mejores revistas

22

Publicar en las mejores revistas

23

Publicar en las mejores revistas

24

Publicar en las mejores revistas

1

2

3

25

Publicar en las mejores revistas

26

1

Publicar en las mejores revistas

27

Publicar en las mejores revistas

28

Publicar en las mejores revistas

29

Publicar en las mejores revistas

30

Publicar en las mejores revistas

31

Publicar en las mejores revistas

¿Qué otros “indicios de calidad” necesitamos?

3

CITAS ¿Dónde se buscan las citas de un autor o de un trabajo?

BASE DE DATOSMULTIDISCIPLINARES

DESCRIPCIÓN DOMINIO

WEB OF SCIENCEDos modalidades.:

• Búsqueda directa o • Búsqueda en la opción CITED REFERENCE

SEARCH

MUNDIAL

GOOGLE ACADÉMICO Recomendable buscar por título entrecomillado. MUNDIAL

32

Publicar en las mejores revistas

BASE DE DATOSTEMÁTICAS

DESCRIPCIÓN DOMINIO

IEEE,PsycINFO,

ScienceDirect, SciFinder, etc.

Informan de las citas recibidas en la propia base de datos. La mayoría de bases de datos internacionales ofrecen esta información.

MUNDIAL

MICROSOFT ACADEMIC SEARCH

Desarrollado por Microsoft Research, la mayor parte de sus contenidos corresponden a informática.Búsqueda por autor, conferencia, revista, institución, año y DOI...

MUNDIAL

CITESEERXElaborado por investigadores del NEC Research Institute (Princenton). Orientado a informática y ciencias de la información.

MUNDIAL

IN-RECS – IN-RECJ Ciencias Sociales y Jurídicas. ESPAÑA

33

Publicar en las mejores revistas

Al realizar una búsqueda observe el apartado Times Cited

34

DEMOSTRACIÓN UTILIZANDO WoS

Publicar en las mejores revistas

35

1

2

35

“En búsqueda de las citas perdidas”: Cited Reference Search

Importante.

Realizar varias búsquedas. No abandonar al primer intento.

Utilizar el * acompañando a la inicial del autor y/o acompañando al título de la revista.

Publicar en las mejores revistas

3636

Publicar en las mejores revistas

3737

DEMOSTRACIÓN UTILIZANDO Google Académico

Publicar en las mejores revistas

3838

Publicar en las mejores revistas

3939

Publicar en las mejores revistas

4040

Publicar en las mejores revistas

4141

1

Publicar en las mejores revistas

2

4242

1

2

3

Recomendamos paciencia y respetar mayúsculas, tildes, etc. Una vez introducido el término de búsqueda, se habilita un menú desplegable para elegir la opción.

Publicar en las mejores revistas

4343

1

2

Publicar en las mejores revistas

4444

INDICIOSCiencias Sociales y

Humanidades¿DÓNDE BUSCARLOS?

Evaluación externa por pares de los artículos enviados. DICERESH

LA PROPIA REVISTA

Existencia de un Comité Científico internacional. RESHLA PROPIA REVISTA

Porcentaje de artículos de autores no vinculados con la institución editora.

DICERESH

LATINDEXLA PROPIA REVISTA

Contenido exclusivo de artículos de investigación RESHLATINDEX

LA PROPIA REVISTA

Presencia en repertorios y boletines bibliográficos más vinculados a su especialidad.

DICEMIAR

LATINDEXLA PROPIA REVISTA

Publicación de artículos en más de una lengua. LA PROPIA REVISTA

Publicar en las mejores revistas

4545

Publicar en las mejores revistas

4646

Y en el caso de los libros.

Publicar en las mejores revistas

4747

Y en el caso de los libros.

Reseñas en revistas especializas:

Recurrir a bases de datos especializadas (MLA, PsycINFO, Sociological Abstracs, ERIC...).

Internacionales multidisciplinares (WoS).

Españolas multidisciplinares (CSIC, DIALNET).

Google.

Publicar en las mejores revistas

4848

¿Cómo consignar estos datos en la API de la ANECA?

4DEMOSTRACIÓN UTILIZANDO API PROGRAMA ACADEMIA

Publicar en las mejores revistas

4949

Publicar en las mejores revistas

5050

Publicar en las mejores revistas

5151

Publicar en las mejores revistas

5252

ACADEMIA – Artículos 1

Publicar en las mejores revistas

5353

ACADEMIA – Artículos 2

Publicar en las mejores revistas

5454

ACADEMIA – Artículos 3

Publicar en las mejores revistas

5555

ACADEMIA – Artículos 4

En el caso de revistas en más de una categoría, el sistema selecciona la mejor situada.

No obstante, recomendar una revisión manual ya que se han detectado errores ocasionales en la captura automática de datos.

Publicar en las mejores revistas

5656

ACADEMIA – Artículos 5

Publicar en las mejores revistas

5757

ACADEMIA – Artículos 6

Publicar en las mejores revistas

5858

ACADEMIA – Artículos 7 Revista sin impacto

Publicar en las mejores revistas

5959

CNEAI – Artículos

4000 caracteres para el campo Breve resumen e Indicios de calidad

Publicar en las mejores revistas

MUCHAS GRACIAS

Rosa Sánchez rmsanchez@pas.uned.es Alexis Moreno axmoreno@pas.uned.es

Recommended