Consecuencias de la 2° guerra mundial

Preview:

Citation preview

CONSECUENCIAS DE LA 2° GUERRA MUNDIAL

Mariolí Rodríguez Marquina 5° «H»

¿QUÉ ES LA 2° GUERRA MUNDIAL?

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.

La segunda guerra mundial fue una de las conflagraciones más mortíferas de la historia humana. Además, produjo cambios económicos y políticos cuyos efectos siguen sintiéndose hasta hoy.

CONSECUENCIAS

CONSECUENCIAS SOCIALES

Aunque no hay un balance exacto sobre el número total de víctimas que causó la guerra, se estima que murieron entre 50 y 70 millones de persona. Además ocurrieron muchos desplazamientos forzados de los pueblos.

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

El conflicto armado se estimó en total en mas del billón de dólares estadounidenses hoy en día, convirtiendo esta guerra en la mas onerosa y costosa de toda la historia de la humanidad, y además mas expansiva que todas las guerras anteriores en conjunto.

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

Los bombardeos de ciertos paises fueron factores que impidieron el progreso de Europa durante mucho tiempo. Alemania perdio 20% de sus viviendas y Gran Bretaña el 9%. La falta de materias primas y recursos financieros en lka industria tradicional, fueron tremendamente dañinos para la economía europea. En Europa Oriental, las destrucciones fueron incluso peores. En la disuelta URSS, 17.000 ciudades y 70.000 pueblos fueron arrasados, y este país perdió en total 20% de su potecial industrial.

CONSECUENCIAS POLÍTICAS

La ocupación y división de Alemania en 4 zonas administradas por Francia, Inglaterra, EE.UU. Y la Unión Soviética.

CONSECUENCIAS POLITICAS

El reconocimiento del dominio de la Unión Soviética sobre el estado de Polonia, los países bálticos y parte de Finlandia y Rumania.

CONSECUENCIAS POLÍTICAS

El restablecimiento de Checoslovaquia y Yugoslavia como estados.

La ocupación militar de Japón y la perdida de todos sus territorios que había conquistado.

CONSECUENCIAS IDEOLÓGICAS

En Alemania se inicia la deznasificación, mientras que en Japón se proscribió el militarismo expansionista. El fascismo fue sustituido por regímenes democráticos en Europa.