Crisis del 29 y actual

Preview:

DESCRIPTION

Comparación Crisis de 1929 con la actual

Citation preview

ESQUEMA

La crisis de 1929 La crisis actual Similitudes Diferencias Comparación

LA CRISIS DE 1929

LA CRISIS DEL 29

Se produjo en dos días, los llamados: Jueves Negro y Martes Negro.

Se inició con la caída de la bolsa de Wall Street en Estados Unidos y luego es exportada a todo el mundo.

CAUSAS DE LA CRISIS DE 1929

Crisis de superproducción o subconsumo. Falta de dinamismo en el comercio

internacional. Especulación bursátil. Los pésimos conocimientos económicos de

la época. La estructura bancaria norteamericana.

LA CAIDA DE LA BOLSA EN 1929

CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DEL 29

Económicas: quiebras, intervención del Estado, bilateralismo, proteccionismo, bajada de los precios, devaluación de las monedas y abandono del patrón oro.

Demográficas y sociales: paro, paralización del crecimiento demográfico, pesimismo generalizado.

Políticas: auge del nacionalismo y de los movimientos extremistas de corte fascista.

SOLUCIONES ADAPTADAS PARA SALIR DE LA CRISIS

“New Deal”, política norteamericana para salir de la crisis.

- Reformar el sistema bancario: subida de los precios, se sacó más moneda al mercado, reforma de la bolsa.

- Reducción de las cosechas a cambio de indemnizaciones.

- Aumento de salarios, reducción de la jornada laboral.

- Subvenciones a los parados, obras públicas.

LA CRISIS ACTUAL

LA CRISIS ACTUAL

Comenzó con una explosión de la burbuja inmobiliaria estadounidense en 2005.

Crédito “subprime”. Aumento del precio de las materias primas.

CAUSAS DE LA CRISIS ACTUAL

Altos precios de las materias primas. Sobrevalorización del producto. Crisis alimentaria y energética mundial. Elevada inflación planetaria. Poca confianza en los mercados. Expansión artificial del crédito. Hipotecas basura.

CONSECUENCIAS DE LA CRISIS ACTUAL

Aumento del

paro. Caída de las

ventas de

viviendas. Aumento

de deudas. Quiebras.

PROPUESTAS PARA SOLUCIONAR LA CRISIS

Expansión fiscal y regulación financiera. Aumento de la natalidad. Fomento de la confianza y del consumo. Apoyo a la agricultura. Recudir el déficit y el gasto.

SIMILITUDES ENTRE

CRISIS DE 1929 Y ACTUAL

SIMILITUDES ENTRE AMBAS

Comienzo en Estados Unidos y expansión. Bajada de la bolsa. Una gran estafa en ambas crisis. Sistema capitalista. Crecimiento del crédito. Morosidad. Altos niveles de paro. Bajón en la natalidad.

INTERNACIONALIZACIÓN

http://postslargos.blogspot.com/2009/03/la-crisis-de-1929-y-la-gran-depresion.html

DIFERENCIAS ENTRE

CRISIS DE 1929 Y ACTUAL

DIFERENCIAS ENTRE AMBAS

1929:gran desplome de la bolsa

1929:no había dinero en los bancos

1929:mayor presencia del proteccionismo

1929:no existía Internet, que sirve para generar rumores

2008:descenso más lento y progresivo

2008:depósitos asegurados

2008:menor presencia del proteccionismo

2008:existe Internet, lo que ayuda a movilizar a la sociedad

COMPARACIÓN ENTRE

CRISIS DE 1929 Y ACTUAL

COMPARACIÓN ENTRE AMBAS

La burbuja. Foro de Economía