Cristo hoy Ficha 5. El siglo XIX

Preview:

DESCRIPTION

Un breve recuento de los sucesos más importantes del siglo XIX

Citation preview

CRISTO EN LA ACTUALIDAD

PANORAMA DEL S. XIX

DURANTE EL SIGLO XVIII SURGIERON TRES REVOLUCIONES QUE TRANSFORMARON EL MUNDO MODERNO: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA.

ESTAS TRES REVOLUCIONES TUVIERON CONSECUENCIAS MUY IMPORTANTES DURANTE EL SIGLO XIX . DE ESTA MANERA SE INICIA LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA.

EL SIGLO XIX

DURANTE EL SIGLO XIX OCURREN ACELERADOS CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA, LA ESTRUCTURA POLÍTICA Y LA VIDA SOCIAL DE LAS NACIONES.

ALGUNOS FILÓSOFOS BUSCAN EL SENTIDO DE LAS HISTORIA, OTROS PROPONEN POSTURAS INDIVIDUALISTAS, PERO DE GRAN ALCANCE SOCIAL.

1. ¿De qué manera los grandes cambios económicos, políticos y sociales de los siglos XVIII y XIX han transformado la Edad Contemporánea hasta nuestros días?

SE INICIAN NUEVOS CAMINOS EN EL ARTE QUE ROMPERÁN TODOS LOS CONVENCIONALISMOS ESTABLECIDOS

2. ¿Consideras que el arte de cada época histórica representa el espíritu de esa misma época?Si es así, explica de qué manera el arte de la edad contemporánea expresa los grandes cambios y transformaciones de esta época.

LA CIENCIA REALIZA DESCUBRIMIENTOS ASOMBROSOS, COMO, LAS LEYES DE LA GENÉTICA, LA RADIACIÓN ATÓMICA, LA VACUNA DE LA RABIA, LOS RAYOS X, ETC. ESTOS DESCUBRIMIENTOS SON BASE DE NUEVAS TECNOLOGÍAS E INVENCIONES, COMO EL TELÉGRAFO, TELÉFONO, CINE, ETC.

3. ¿De qué manera la ciencia ha transformado en mundo contemporáneo? ¿Cómo se aplica la ciencia en las tecnologías, y de qué manera éstas transforman el mundo?

LA NUEVA TECNOLOGÍA LLEVA PRODUCTOS A LOS MERCADOS CADA VEZ MÁS EXTENSOS ALREDEDOR DEL MUNDO.

PERO TODOS ESTOS CAMBIOS ESTABAN SUSTENTADOS EN NUEVOS MODELOS ECONÓMICOS QUE, A PARTIR DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, CAMBIARON LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN Y DE TRABAJO EN TODO EL MUNDO, ESTOS MODELOS SON EL LIBERALISMO ECONÓMICO Y POLÍTICO, EL CAPITALISMO, EL IMPERIALISMO, EL COLONIALISMO, ETC.

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL TUVO LUGAR EN REINO UNIDO DESDE EL SIGLO XVIII.CAUSÓ UNA PROFUNDA TRANSFORMACIÓN EN LA ECONOMÍA Y SOCIEDAD BRITÁNICAS. LOS CAMBIOS MÁS INMEDIATOS SE PRODUJERON EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN.

LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS A TRAVÉS DE LAS MÁQUINAS HACÍA NECESARIO UN CONSTANTE INSUMO DE MATERIA PRIMA Y DE MANO DE OBRA BARATA, ASÍ COMO EXTENSOS MERCADOS PARA LOS PRODUCTOS.

EL DESMESURADO CRECIMIENTO DE LAS ZONAS INDUSTRIALES SE PRODUJO POR LA APLICACIÓN SISTEMÁTICA DE NUEVOS CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS Y UNA MAYOR EXPERIENCIA PRODUCTIVA, LO QUE FAVORECIÓ LA CREACIÓN DE GRANDES EMPRESAS EN ÁREAS GEOGRÁFICAS REDUCIDAS.

ASÍ, LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL TUVO COMO CONSECUENCIA UNA MAYOR URBANIZACIÓN Y, POR TANTO, PROCESOS MIGRATORIOS DESDE LAS ZONAS RURALES A LAS ZONAS URBANAS. .

LA MAYOR ESPECIALIZACIÓN Y LA APLICACIÓN DE BIENES DE CAPITAL A LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CREÓ NUEVAS CLASES SOCIALES, EN FUNCIÓN DE QUIEN CONTRATARA Y TUVIERA LA PROPIEDAD SOBRE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN

LOS INDIVIDUOS PROPIETARIOS DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, EN LOS QUE INVERTÍAN CAPITAL PROPIO SE DENOMINARON EMPRESARIOS. CUANDO INVIERTEN CAPITAL EN UNA EMPRESA SIN PARTICIPAR DIRECTAMENTE EN ELLA SE DENOMINAN CAPITALISTAS.

PERO AQUELLOS QUE SE VEÍAN OBLIGADOS A VENDER SU FUERZA DE TRABAJO PARA SOBREVIVIR, PUES NO POSEIAN MÁS QUE SUS HIJOS, O SU PROLE, FUERON LLAMADOS PROLETARIOS, NO TENÍAN NINGUNA VENTAJA LABORAL, NI HORAS DE DESCANSO O TURNOS DE TRABAJO, POR LO QUE VIVÍAN EN CONDICIONES INFRAHUMANAS.

4. ¿Qué reflexiones podemos hacer en nuestro tiempo sobre las bondades del capitalismo?¿Cuáles serían sus desventajas, sus errores, sus injusticias?

CARLOS MARX VINCULÓ EL CONCEPTO DE CLASE SOCIAL CON LOS DE BURGUESÍA Y PROLETARIADO, A TRAVÉS DE UNA TEORÍA DE LA HISTORIA. ÉSTA SOSTENÍA QUE LOS INTERESES MATERIALES SON EL PRINCIPAL MOTOR DE LA HUMANIDAD.

ESTE FILÓSOFO DECÍA QUE LOS INDIVIDUOS, EN UN ESTADO NATURAL, VIVEN EN UN CONFLICTO PERMANENTE, PUES MANTIENEN UNA LUCHA POR LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, O SEA, POR LOS RECURSOS PARA EXTRAER PRODUCTOS DE LA NATURALEZA.

SEGÚN MARX, EL MUNDO MODERNO ES EL ESCENARIO DE UNA CONFRONTACIÓN TRÁGICA Y SANGRIENTA ENTRE LA BURGUESÍA DIRIGENTE (LA CLASE CAPITALISTA OPRESORA) Y EL PROLETARIADO (LA CLASE TRABAJADORA OPRIMIDA). ESTA LUCHA ES MOVIDA POR LA LÓGICA DEL CAPITALISMO DE BUSCAR BENEFICIOS CADA VEZ MAYORES.

ESTA LUCHA ES UN CONFLICTO DE CLASES SOCIALES, QUE IMPLICA LA EXPLOTACIÓN DEL PROLETARIADO POR LA BURGUESÍA, PROPIETARIA DEL CAPITAL Y DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN. PERO ESTA SITUACIÓN INTOLERABLE CONDUCIRÁ A LA REVOLUCIÓN DEL PROLETARIADO, CUYA META SERÍA UNA SOCIEDAD SIN CLASES: EL COMUNISMO.

5. ¿Qué reflexiones podemos hacer en nuestro tiempo sobre las bondades del socialismo?¿Cuáles serían sus desventajas, sus errores, sus injusticias?

LA EXPANSIÓN DEL MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA LLEVA INEXORABLEMENTE A SU ESTADIO ÚLTIMO, EL IMPERIALISMO, QUE SUPONE UN COLONIALISMO ECONÓMICO DE LOS PAÍSES MÁS INDUSTRIALIZADOS HACIA LAS NACIONES MÁS POBRES.

LA CONCENTRACIÓN DE LOS CAPITALES FINANCIEROS, QUE HAN DE SER COLOCADOS EN LOS TERRITORIOS DOMINADOS POR LAS

PRINCIPALES POTENCIAS, SUPONE EL INCREMENTO DE LAS LUCHAS

INTERNACIONALES POR LA OBTENCIÓN DE LOS DISTINTOS MERCADOS

ESTO ORIGINA GUERRAS ENTRE LAS POTENCIAS POR LAS MATERIAS PRIMAS Y LA MANO DE OBRA BARATA, LO QUE LLEVÓ AL COLONIALISMO ECONÓMICO EN ÁFRICA, ASIA, AMÉRICA Y EN GENERAL, EN TODOS LOS PAÍSES MENOS INDUSTRIALIZADOS.

MARX SEÑALA EN EL MANIFIESTO COMUNISTA: “A MEDIDA QUE EL PROLETARIADO VAYA CRECIENDO EN NÚMERO Y EN CONCIENCIA POLÍTICA, EL INTENSO ANTAGONISMO DE CLASES ORIGINARÁ UNA REVOLUCIÓN Y LA INEVITABLE DERROTA DE LA BURGUESÍA”.

6. ¿Consideras que en nuestro tiempo existe un colonialismo económico a nivel global?¿Puede existir un imperialismo globalizado?

COMO SIEMPRE SUCEDE, EL ARTE DEL SIGLO XIX NOS DEMUESTRA EL ESPÍRITU

DE LA ÉPOCA

EL ARTE EN EL SIGLO XIX

1800 1810 1820 1830 1840 1850 1860 1870 1880 1890 1900

NEOCLASICO

ROMANTICISMO

REALISMO

IMPRESIONISMO

POSTIMPRESIONISMO

ART NOVEAU

MODERNISMO

NOVENA SINFONÍA, BEETHOVEN

A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX, EL GUSTO ARTÍSTICO DA UN VIOLENTO GIRO EN BÚSQUEDA DEL IDEAL GRECOLATINO. ESTE MOVIMIENTO SURGE EN FRANCIA Y SE EXTIENDE POR EL MUNDO.

EN LA PINTURA ENCONTRAMOS TEMAS GRECORROMANOS Y PAGANOS QUE GLORIFICAN DE MANERA SIMBÓLICA A LA REVOLUCIÓN FRANCESA. LOS PINTORES MÁS IMPORTANTE DE ESTE PERÍODO SON JEAN JACQUES DAVID Y JEAN AUGUSTE DOMINIQUE INGRES

UN GRAN REPRESENTANTE DE LA MÚSICA CLÁSICA Y PRECURSOR DE LA ROMÁNTICA FUE LUDWIG VAN BEETHOVEN. SU PADRE QUERÍA CONVERTIRLO EN NIÑO GENIO, PERO NO TODOS LOS GENIOS SON PRECOCES. SUS OBRAS MÁS CONOCIDAS SON LAS SONATAS CLARO DE LUNA, LA APPASIONATA Y LA PATÉTICA

BEETHOVEN, CLARO DE LUNA

DURANTE EL SIGLO XIX SE DESARROLLARON OTROS ESTILOS CONTRARIOS AL NEOCLASICISMO. El ROMANTICISMO BUSCABA LA PASIÓN Y LAS EMOCIONES EN OPOSICIÓN AL INTELECTUALISMO Y FRIALDAD DEL NEOCLÁSICO

EUGENE DELACROIX, LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO.

BIZET, LA ARLESIANA

LOS PINTORES MÁS DESTACADOS DEL ROMANTICISMO SON DELACROIX Y GERICAULT. ESCRITORES Y POETAS IMPORTANTES FUERON VICTOR HUGO, LOS DUMAS Y MUSSET EN FRANCIA, BECQUER Y ESPRONCEDA EN ESPAÑA. UN ANTECEDENTE DEL ROMANTICISMO SE ENCUENTRA EN ALGUNAS OBRAS DE GOETHE.

LA MÚSICA ROMÁNTICA TUVO GRANDES EXPONENTES, COMO FRANZ SCHUBERT, FREDERICK CHOPIN Y PIOTR ILICH TCHAIKOVSKI QUIEN TAMBIÉN SE CLASIFICA DENTRO DEL NACIONALISMO. OBRAS FAMOSAS DE SCHUBERT SON EL AVE MARÍA Y LA SINFONÍA INCONCLUSA

AVE MARÍA

CHOPIN FUE UN GRAN COMPOSITOR Y PIANISTA POLACO QUE ESTANDO LEJOS DE SU PATRIA, COMPUSO SUS MARAVILLOSAS PIEZAS LLAMADAS POLONESAS.

POLONESA MILITAR

SIN EMBARGO, COMO REACIÓN AL ROMANTICISMO SURGE EN FRANCIA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX UNA REACCIÓN CONTRA EL ROMANTICISMO. EL PINTOR COURBET SE PRONUNCIA EN CONTRA DE LA EXAGERACIÓN EMOCIONAL Y PINTA ESCENAS REALISTAS. OTROS REPRESENTANTES DEL REALISMO EN PINTURA SON DAUMIER Y MILLET.

EL REALISMO EN LITERATURA ESTÁ REPRESENTADO POR FLAUBERT, MAUPASSANT Y BALZAC EN FRANCIA, PÉREZ GALDÓS EN ESPAÑA, LEON TOLSTOI Y GORKI EN RUSIA, ENTRE OTROS.

TAMBIÉN A MEDIADOS DEL S. XIX SURGE UNA REACCIÓN EN CONTRA DE TODO LO ANTERIOR, LLAMADA IMPRESIONISMO. ESTOS ARTISTAS CUESTIONAN AL ARTE COMO ANÉCDOTA, RECHAZAN LAS EMOCIONES EXTREMAS, ASEGURAN QUE EL REALISMO COMPETE A LA CÁMARA FOTOGRÁFICA Y QUE LA PINTURA DEBE BUSCAR NUEVAS PROPUESTAS EN LA LUZ Y EL COLOR.

LA SIGUIENTE GENERACIÓN DE PINTORES CONTINUÓ LAS INVESTIGACIONES Y DESCUBRIMIENTOS DE LOS IMPRESIONISTAS EN BÚSQUEDAS DE CARÁCTER PERSONAL.

SON LLAMADOS LOS POST IMPRESIONISTAS

OFFENBACH

SIN EMBARGO, TAMBIÉN SE PRESENTAN PROPUESTAS INNOVADORAS, COMO LA MÚSICA IMPRESIONISTA.UN EJEMPLO DE ESTO SON LAS COMPOSICIONES DE CLAUDE DEBUSSY Y MAURICE RAVEL

RAVEL, BOLERO

EN LA EXPOSICIÓN MUNDIAL DE PARÍS, EN 1889, SE CONSTRUYÓ LA TORRE EIFFEL, PARA DEMOSTRAR LA UTILIDAD Y VERSATILIDAD DEL ACERO. SURGE EL ART NOVEAU

TCHAIKOVSKI, 1812

7. Después de este repaso sobre la música, la literatura y el arte del siglo XIX, investiga de qué maneras se desarrolló la música, el arte y la literatura del siglo XX. Nombra artistas, autores, músicos y sus obras.

EN NUESTRO PAÍS TAMBIÉN SUCEDEN GRANDES CAMBIOS EN LA VIDA ECONÓMICA, POLÍTICA,

SOCIAL, CULTURAL Y RELIGIOSA

A COMIENZOS DEL SIGLO XIX, NAPOLEÓN TOMA PRISIONERO AL REY DE ESPAÑA FERNANDO VII, E INSTAURA EN EL TRONO A SU HERMANO JOSÉ BONAPARTE. ESTO INCITA A LOS ESPAÑOLES A LA REBELIÓN CONTRA LOS FRANCESES, LO QUE CREA UN VACÍO DE PODER EN LA NUEVA ESPAÑA.

ESTA COYUNTURA HISTÓRICA ES APROVECHADA POR LOS CRIOLLOS, QUE BUSCAN PRIMERO RESTABLECER AL REY, Y DESPUÉS LA INDEPENDENCIA .

UNA VEZ CONSUMADA LA INDEPENDENCIA POLÍTICA, LOS SUCESOS DEL SIGLO XIX EN NUESTRA PATRIA PRESENTAN GRANDES CAMBIOS, RETOS Y TRANSFORMACIONES, EN TODOS LOS ÓRDENES, COMO ESTABA OCURRIENDO EN TODA LATINOAMÉRICA

EN MEDIO DE LAS LUCHAS INDEPENDENTISTAS, LAS ARTES PLÁSTICAS CONTINUABAN EN EL ESTILO NEOCLÁSICO DE LAS ACADEMIAS, MIENTRAS QUE LA LITERATURA ERA ROMÁNTICA.AL FINAL DEL SIGLO XIX APARECE EL MODERNISMO,Y EN LAS ARTES PLÁSTICAS UN GRABADOR QUE SERÍA EL ANTECEDENTE DEL MURALISMO MEXICANO: JOSÉ GUADALUPE POSADA.

8. Investiga de qué manera se realizó la lucha independentista en nuestro país. Explica su inicio, su desarrollo y su consumación. Apunta de qué manera debería ser celebrado el bicentenario de estos hechos históricos.

EN CUANTO A LA VIDA ESPIRITUAL, ANTE EL PANORAMA DE VIOLENCIA QUE SE SUSCITABA

EN MEDIO DE DOS IDEOLOGÍAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS EN OPOSICIÓN, LA IGLESIA

CATÓLICA EMITE SU PRIMERA ENCÍCLICA SOCIAL A FINALES DEL SIGLO XIX, LLAMADA

RERUM NOVARUM.

9. Ante esta variedad de cambios y transformaciones durante el siglo XIX, escribe de qué manera repercutieron en la espiritualidad, la fe y la religión.Explica en qué consisten el ateísmo y el agnosticismo, y su influencia hasta nuestros días.

LA RERUM NOVARUM ES UNA ENCÍCLICA O CARTA PROMULGADA POR EL PAPA LEON XIII EN 1891. SOSTENÍA QUE LA PROPIEDAD PRIVADA ERA UN DERECHO NATURAL, DENTRO DE LOS LÍMITES DE LA JUSTICIA, PERO TAMBIÉN CONDENABA AL CAPITALISMO COMO CAUSA DE LA POBREZA, Y DEGRADACIÓN DE MUCHOS TRABAJADORES.

AL MISMO TIEMPO DESTACABA COMO POSITIVOS ALGUNOS ASPECTOS TEÓRICOS DEL SOCIALISMO, QUE CONSIDERABA CRISTIANOS, PERO EL SOCIALISMO ERA CONDENADO POR MATERIALISTA, ANTIRRELIGIOSO E INSPIRADOR DE VIOLENCIA. . .

EL PAPA RECOMENDABA QUE LOS CATÓLICOS ORGANIZARAN PARTIDOS PROPIOS Y UNIONES DE TRABAJADORES BAJO PRINCIPIOS CRISTIANOS; DE ESTA MANERA, LA IGLESIA BUSCABA UN CAMINO NUEVO ENTRE EL SOCIALISMO MARXISTA Y EL CAPITALISMO

10. Investiga cuál es el significado de las encíclicas papales, cuál fue la postura de la Iglesia ante el capitalismo y el socialismo, ante los problemas de los trabajadores y las relaciones económicas, políticas y sociales entre los países industrializados y los países colonizados.

COMO SE HA VISTO, DURANTE EL SIGLO XIX SE ACELERAN LOS PROCESOS DE LA MODERNIDAD. OCURREN CAMBIOS VERTIGINOSOS EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA. DURANTE EL SIGLO XX ESTAS NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA ECONOMÍA, POLÍTICA, CIENCIA, TECNOLOGÍA, ARTE Y RELIGIÓN SERÁN AÚN MÁS PROFUNDAS Y TENDRÁN GRANDES CONSECUENCIAS DURANTE EL SIGLO XX

11. ¿La espiritualidad ha cambiado a partir de la Edad Contemporánea y sus veloces transformaciones? ¿De qué manera?12. ¿Consideras que es importante la espiritualidad en el mundo de hoy?13. ¿Qué es un valor? ¿Qué es un antivalor?14. ¿Crees que la vida espiritual ayuda a conservar los valores de las sociedades, de las personas, de las familias?15. ¿Consideras que la religión ayuda a preservar estos valores?16. ¿Qué sugerencias darías tú para preservar los valores en la sociedad, la familia, la persona?

Recommended