Crónica

Preview:

Citation preview

Crónica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILAESCUELA DE BACHILLERES

“DR. Y GRAL. JAIME LOZANO BENAVIDES”

ALUMNA: BERENICE GUADALUPE ROMO RODRÍGUEZ

TITULAR:PROFRA. KARLA PIÑÓN GALINDO

TLR IIENERO-JUNIO 2016

¿Qué es?

Obra literaria

En la recopilación de

hechos históricos

hechos importantes

Orden cronológico

consiste

en en

Historia detallada de

• País• Región• Época• Hombre• Localidad• Acontecimiento en general

escrita por

TESTIGO

esRegistradoVisto todo los pormenores

Y los que le ha sido transmitidosEn ocasiones añade su comentario

Utiliza

sencillo

directo

personal

lenguaje

empleaVerbos

de acción

Presenta referencias

espacio

tiempo

ESTRUCTURA¡NO tiene una estructura fija!

claroconcisoatractivo

Leer o

no leer

Información objetiva sobre los hechos ocurridos

Reflexiones que va haciendo sobre los hechos que narra.

TITULO

NOTICIA

COMENTARIO

decidePero…

CRÓNICA HABLADA

Esta se da desde la antigüedad, y era expresada por los llamados cronistas.

Platicaban en público las crónicas a todos aquellos que no sabían leer.

En este segmento también se encuentra la crónica informativa que puede ser tanto escrita como hablada.

CRÓNICAS OFICIALES

 Las crónicas oficiales son exactamente iguales que la crónica simple o literaria pero siempre que se realizan son fe pública dada por alguna autoridad o por una persona calificada para ello.

Entre estas crónicas se encuentran las declaraciones oficiales y las declaraciones policiales.

CRONICAS PERIODÍSTICAS

 Las crónicas periodísticas son crónicas que se difunden ampliamente por medios impresos, abarcando tanto libros, revistas, periódicos, páginas web y hoy en día en las redes sociales.

TIPOS DE CRÓNICA

La crónica parlamentaria La crónica deportiva La crónica de guerra La crónica de viajes La crónica de sociedad La crónica de sucesos La crónica taurina

(toreros) La crónica cultural