Cruces

Preview:

Citation preview

C R U Z D E M A L T A

ORIGENSegún algunos autores, su diseño se basa en cruces ya utilizadas desde la Primera Cruzada. Según otros, lo adoptó el Beato Gerardo, fundador de la Orden, por ser un símbolo de Amalfi, su ciudad natal. Originalmente se representaba como una cruz ensanchada con los extremos de los brazos hendidos por una escotadura, de forma que cada uno terminaba en dos puntas. Con el tiempo, su diseño se estilizó hasta que los brazos tomaron forma de uves unidas por sus vértices.

CONCEPTOLa cruz de Malta está compuesta por ocho esquinas o crestas que representan las ocho bienaventuranzas promulgadas por Cristo en el sermón de la montaña. Las cuatro esquinas interiores representan las cuatro virtudes cardinales (prudencia, justicia, templanza y fortaleza) y las ocho esquinas representan las ocho "espadas" que conformaban la orden de Malta. El color rojo de fondo corresponde al color que tenía el uniforme de los caballeros de la orden de Malta, quienes al encontrarse fuera en diligencias civiles portaban la cruz bajo un fondo verde y en tiempos de guerra bajo un fondo negro.

ELEMENTOS GEOMÉTRICOS

A simple vista se ve un octógono con 4 triángulos isósceles iguales, en cuyos extremos hay dibujado un triángulo equilátero. En esta imagen se pueden ver todos los detalles:

FUENTE Y DISTRUBUCIÓN DEL TRABAJO

FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Cruz_de_Maltayhttps://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080427111935AAlIkuX.

DISTRIBUCIÓN: Elena Garrido Solé.

CRUZ CELTA

Origen:

• La cruz celta es un icono religioso que combina una cruz cristiana con un círculo rodeando su intersección. Se remonta a los primeros tiempos del cristianismo en Irlanda, donde constituyó el diseño básico de las famosas high crosses: altas cruces monumentales hechas de piedra y ricamente ornamentadas con motivos de arte céltico insular.

• Esencialmente no es sino una cruz cristiana con el significado que le es propio. La finalidad del anillo, sin embargo, continúa siendo un misterio en torno al cual se ha especulado mucho.

• Algunos científicos ahn sugerido que el anillo interior de la cruz representa el halo de Cristo y otros creen que tienen sus raíces en las religiones paganas de los celtas y los druidas, que adoraban al dios Sol.

• Otras interpretaciones ven que las líneas rectas de la cruz simbolizan al hombre y el círculo a la mujer. Esto se debe a que existe un símbolo similar en la tradición hindú que representa la unión del hombre y la mujer

• La cruz celta esta formada por 4 trapecios en forma de cruz y un círculo donde se juntan los trapecios.Aparte tiene una circunferencia por fuera que rodea el círculo de dentro.

• Fuentes :

• http://sobreirlanda.com

• http://es.wikipedia.org/

• Trabajo realizado por: Jorge Andreu

CRUZ COPTA

Nuria y Marina García

ORIGEN

• La cruz copta original proviene del símbolo ankh copto y fue adoptada por la Iglesia Ortodoxa Copta como su símbolo de fe, del amor eterno de Dios, del sacrificio de Cristo y de éste.

• Es usada por los cristianos coptos, los cristianos que viven en algunas partes de África norteña, especialmente en Egipto y Etiopía.

• Siguiendo su tradición milenaria los coptos llevan el tatuaje de esta cruz para diferenciarse de los musulmanes. Actualmente llevan esta marca en la parte interior de la muñeca derecha o en el dorso de la mano.

DIFERENTES TIPOS DE CRUCES COPTAS Y ELEMENTOS GEOMÉTRICOS

Consiste en una cruz representada con dos trazos y una cruz solar situada sobre el brazo superior de ésta.

Consiste en una cruz con sus brazos iguales, representada con dos trazos y con un círculo de pequeño tamaño situado en su centro.

Consiste en una cruz semejante a la anterior pero con una decoración mas abundante y sofisticada.

Cruz copta primitiva Cruz copta antigua Cruz copta moderna

COMENTARIO PERSONAL

Desde nuestro punto de vista:

• El círculo puede representar el amor eterno de Dios al igual que el halo y la resurrección de Cristo.

• El conjunto de los puntos de cada brazo de la cruz puede representar la Trinidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

• La cruz tiene 12 puntos que pueden simbolizar a los apóstoles, cuya misión era difundir el mensaje del Evangelio en todo el mundo.

FUENTES

• http://es.wikipedia.org/wiki/Cruz

• http://9ben.tumblr.com/post/48696566357/la-antigua-cruz-copta-la-cruz-copta-es-una-forma

• http://hamahiru13ink.com/los-cristianos-coptos-y-los-tatuajes/

• http://centrodeartigo.com/revista-digital-universitaria/contenido-24018.html

CRUZ GRIEGA

Origen

La planta de cruz griega tiene su origen en la

antigua Persia, en la época de la dinastía Sasánida.

Es típica de la arquitectura bizantina: el prototipo

es la ya destruida Iglesia de los Santos Apóstoles

en Constantinopla, recreada después en Italia

durante el alto medievo, pero casi completamente

sustituida por la cruz latina con la llegada del

románico.

Descripción de los elementos

Es una cruz compuesta por un palo y un

travesaño de color negro de igual longitud, que

se cortan perpendicularmente por sus puntos

medios.

Comentario personal

Nuestra opinión sobre este símbolo es que la cruz

representa la religiosidad de las iglesias y que

forma angulos rectos porque, ya que se utiliza

el la arquitectura tiene que tener una forma

muy precisa.

Fuentes

● Wikipedia.

● Ecured.

● La frontera del Duero.

Distribución del trabajo

Quedamos en hacer el trabajo en casa de Fran y

estuvimos hasta las 7 de la tarde terminando el

trabajo.

Nos repartimos el trabajo más o menos por la

mitad cada uno (uno hacía una diapositiva y

otro la siguiente)

FINTrabajo

realizado

por:

● Francisco

José

Llorente

Y● Julio

Lechuga

Cruz solar

Trabajo realizado por Adrián Costa y Miguel González

Origen y entidad o concepto que representa• La cruz solar representa la unión de las polaridades

opuestas en el mundo occidental. Suele asociarse al sol, de ahí su nombre, y el árbol de la vida.

• La cruz solar es un símbolo común en artefactos de la Europa prehistórica, en particular durante el período Neolítico hasta la Edad de Bronce de Europa.

Elementos Geométricos

• Circulo con dos líneas rectas cruzadas (horizontal y vertical) en forma de cruz: En cuanto el elemento masculino posee al femenino, tiene lugar la creación, puesto que todo cuanto pertenece al mundo viviente está formado por esta concurrencia.

• En este símbolo aparece la ordenación cuaternaria que representan las cuatro secciones del círculo.

Relación entre los elementos geométricos y lo que representa• En relación a los elementos se corresponden con

los tres estados de la materia más el agente que facilita la modificación de los mismos. Corresponde al concepto de la solidez del cuatro y las leyes derivadas del mismo. La Tierra es lo sólido; el agua, lo líquido; el aire el gas, y el fuego, la temperatura que motiva las transformaciones de la materia.

Fuentes web

http://es.wikipedia.org/wiki/Cruz_solar

http://elgrancielo.blogspot.com.es/2013/09/secreto-de-los-simbolos-circulos-puntos.html

CRUZ DE SAN ANDRÉS

Origen

La llamada Cruz de San Andrés es una cruz en forma de aspa con dos ángulos agudos y dos ángulos obtusos.Representa el martirio de SanAndrés Apóstol, según unatradición muy antigua que cuentaque el apóstol fue crucificado enPatras, capital de la provincia deAcalla, en Grecia. Lo amarraron auna cruz en forma de X y allíestuvo padeciendo durante tresdías, los cuales aprovechó parapredicar e instruir en la religión atodos los que se le acercaban.

DescripciónContiene dos rectángulos secantes formando dos ángulos obtusos y dos agudos dos a dos.Por su importancia esta cruz esta presente en muchas banderas y a su vez muchas de estas contienen pequeños romboides incrustados a ambos lados de los rectángulos.También podemos ver triángulos en la parte restante de las banderas.

Bandera de CórdobaBandera de Cantabria

Comentariopersonal

Dado que este símbolo hacehomenaje al martirio de SanAndrés, pensamos que es unarepresentación de humildad ysufrimiento.Y si nos fijamos en su estética,es un símbolo simple pero a lavez bonito y fácil de encontraren el día a día.

Fuentes

• http://es.wikipedia.org/wiki/Cruz_de_San_Andr%C3%A9s

Hecho por:

Marta Ibáñez Díaz-Peco

yEmma Ibáñez Navarro

De: 4º A