Cuerpo, arte y tecnologías

Preview:

DESCRIPTION

Clase teórica sobre arte digital, diseño y tecnologías

Citation preview

Cuerpo, arte y tecnologías:

problemáticas acerca de la representación en

la era digital

Representación y virtualizaciónPierre Levy en ¿Qué es lo virtual? analiza la virtualización como “…un proceso de transformación de un modo a otro de ser…”Históricamente podemos detectar dos hitos respecto a la representación en la era tecnológica:1- La invención de la fotografía 2- La digitalización (virtualización) de

la imagen

World of warcraft – Tauren - Art Director: William Petras

Eugéne Durieu – Nu masculin – 1853 - 1854

Retrato - Enrique VIII – Hans Holbein el Jóven - 1540

Arte y tecnologías• Walter Benjamin (1892 – 1940): La obra de arte el la era

de su reproductibilidad técnica. (1936)

• Marcel Duchamp (1887 – 1968): "Contra toda opinión, no son los pintores sino los espectadores quienes hacen los cuadros".

• Marshall McLuhan (1911 – 1980): El medio es el mensaje (1967)

“Somos lo que vemos” “Formamos nuestras herramientas y luego éstas nos forman”

• Nicolás Bourrieaud: Estética relacional y Postproducción “Un arte relacional es un arte que tomaría como horizonte teórico la

esfera de las interacciones humanas y su contexto social”

Zbigniew RybczynskiMedia (1980)

Soportes• CD ROM • Video juegos – Art game• Video creación• Internet: -Net art

- Sound toys - Blog art

• Instalaciones• Robótica• Bio – genética o Bio art• Performance con medias tecnológicas• Hacktivismo• “Pintura” digital• Body art• Land art

CD Rom

• EVE – Peter Gabriel (1995)• Vivir – True or false – Dante Poletto

Net art• JODI• Terrazas: obras de net art de Julia Masvernat y Dina

Roisman• Tejido de memoria: Marina Zerbarini• Sound toys: Brian Mackern – Uruguay• Blog art: “Espacios” – Espacio virtual de la obra de

danza- Fabiana Capriotti

El diario del niño burbuja – Belén Gache

JODIJoan Heemskerk [Holanda] y Dirk Paesmans

[Bélgica].

Julia Masvernat – Naranjashttp://www.terrazared.com.ar/web_es/net/naranjas

.html

Hyperbody [net art] 2000 – 2004 Gustavo Romano

Marina Zerbarini – Tejido de la memoria

http://www.marina-zerbarini.com.ar/tejido/dememoria.html

Belén Gache – Mariposas librohttp://www.findelmundo.com.ar/wordtoys/index.htm

Sound toys – Brian Mackernhttp://netart.org.uy/s/o/u/n/d/-/t/o/y/s/

Alba GFP Bunny 2000 Arte transgénico o Bio Art Eduardo Kac

“pintura” digital – Kitten - Ray Caeser – (2007)

Bubbles – Karina Peisajovich (video-creación)

Epizoo - Marcel·lí Antúnez Roca (1994) – Body art performance

1- Event for inclined suspention 1979 [performance] Stelarc2- Interface/Interplay. Event for extended body. Video

shadow. 1990 [performance] Stelarc

Instalación – Interactividad – “Body as interimage” new Clear +Alessio Silvestrin (2009) YCAM

http://www.ycam.jp/en/art/2009/04/body-as-interimage.html

Festival Borderhack

Diseños de Hussein Chalayan – Colección 2007 - 2008

Robótica – performance – Mark Pauline –

The Survival Research Labs – San José (2006)

Tetsuo, the iron man 1988 [Film] Shynia Tsukamoto

Ghost in the shell 1995 [film de animación] Mamuro

Oshii basada en el manga de Masamune Shiro

Blade Runner 1982 [Film] Scott Ridley(en el fotograma: la actriz Daryl Hannah en el personaje de la replicante Pris)

Hans Rudolf Giger [Ilustraciones]

All is full of love. [video clip] Chris Cunningham- Björk. (1998)

Poster de la artista alemana Barbara Kruger cuya frase “Tu cuerpo es un campo de batalla” sintetiza los debates en

torno al cuerpo, el arte, el diseño y las tecnologías.