Cultura de paz

Preview:

Citation preview

CULTURA DE PAZ

Mag. César Uribe Neyra

Efectos de la Modernidad y la Post modernidad en lo cotidiano

• La funcionabilidad.• Inmediatez del presente.• Ética débil y provisional.• Hiperindividualismo

narcisista y hedonista• Moral relativista ––

legalista – rígida – pragmática

• Desplazamiento del bien común

• Unidad • Diversidad• Complejidad • Dinámicidad• Espiritualidad

la persona es....

Tareas en la construcción de una Cultura de Paz

• Reconocimiento de la Persona.• Reflexividad crítica y transformativa.• Reflexividad Ética: consciencia activa• Moral sólida y coherente.

“Una Cultura de Paz, nos habla de la generación de actitudes y valores éticos que llegan a ser parte de nuestro diario vivir, que constituyan parte fundamental de nuestra tradición, de nuestra historia, que sean elementos dinámicos de nuestros comportamientos sociales y personales. Es un una filosofía de vida. Es el reconocimiento del otro como interlocutor válido.Construir una Cultura de Paz, es lograr que se enraíce en cada uno de nosotros aquellas actitudes y valores que sustentan el reconocimiento de la persona y la actitud reflexiva y crítica sobre la violencia y su cultura nefasta”. (C. Uribe)

¿Qué es una Cultura de Paz?

“Una Cultura de Paz, nos habla de la generación de actitudes y valores éticos que llegan a ser parte de nuestro diario vivir, que constituyan parte fundamental de nuestra tradición, de nuestra historia, que sean elementos dinámicos de nuestros comportamientos sociales y personales. Es un una filosofía de vida. Es el reconocimiento del otro como interlocutor válido.Construir una Cultura de Paz, es lograr que se enraíce en cada uno de nosotros aquellas actitudes y valores que sustentan el reconocimiento de la persona y la actitud reflexiva y crítica sobre la violencia y su cultura nefasta”. (C. Uribe)

¿Qué es una Cultura de Paz?