Culturas mesoamericanas

Preview:

Citation preview

Institución Educativa Particular

«Nuestra Señora de Guadalupe»CULTURAS MESOAMERICANAS

Docente: Katiuska Rojas Chuco

1.- ¿Qué significa mesoamerica?Es el área del continente americano que incluye aproximadamente el Sur de México, Guatemala, El Salvador, Belice, Nicaragua, Honduras y Costa Rica.

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

2.- Características de las culturas mesoamericanas:

A) El uso de

dos

calendarios

(uno ritual de

260 días y el

otro de 360

días)

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

 B) Un sistema de numeración de base veinte

C) Escritura pictográfica- jeroglífica

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

 D) Los sacrificios humanos

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Preclásico2500 a.C.- 200

d.C.

Clásico200-900 d.C.

Postclásico900-1519 d.C.

3.- Horizontes culturales:

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

También es conocida como madre Mesoamérica, ubicada en los actuales Tabasco y Veracruz

4.- Los Olmecas:

OLMECA “Habitantes del país de hule”

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

• Para sembrar utilizaban el sistema de tala y roza.

3.1.-AGRICULTURA:

La tala: Cortar arboles y vegetación.

Roza: Quemar el terreno para dejar una capa de nutrientes aprovechados por los cultivos que sembrarían después.

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Cosechaban maíz, cacao, frijol, chile, calabaza, etc.

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Hacían intercambios de cosechas con otras culturas como los mayas y los zapotecas.

3.2.- COMERCIO:

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Gracias a los ríos de su área geográfica ellos pudieron desplazar sus productos con facilidad.

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

• Fueron politeístas, pues poseían diversos dioses.

3.3.- RELIGIÓN:

• Realizaban ofrendas y sacrificios humanos.

• Creían que la vida no terminaba con la muerte.

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

DEIDADES OLMECAS

Poseían diversas deidades (Dioses)

El jaguar

Huehueteot

Dios de la vida.

Dios del fuego

Quetzacoatl

Dios de la lluvia.

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

•Inventaron un sistema de numeración vigesimal.

3.4.- CULTURA:

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Construían plataformas alrededor de un patio, sobre las que se edificaban casas y templos.

3.5.- ARQUITECTURA:

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Los artistas Olmecas se distinguieron en el tallado de la piedra.

•Labraron cabezas colosales, esculturas zoomorfas y antropomorfas.

V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Recommended