Curso de induccion

Preview:

DESCRIPTION

Estas son las transparencias de mi curso de inducción a los nuevos alumnos en mi escuela. Es un repaso acerca de temas básicos de matemáticas.

Citation preview

Día 1

Profesor: Carlos Humberto Vázquez Castellanos

IEC `01: ITESM, Campus Monterrey

MEE `11: ITESM, Campus Central de Veracruz

1. ¿Quién soy?

2. Encuentra a alguien...

3. ¿Por qué estudiamos matemáticas?

1. Pensamiento crítico.

2. Cómo funcionan y cambian las cosas.

3. Balance.

4. Matemáticas financieras.

4. Ejercicioa) Escribe lo siguiente en lenguaje matemático: ocho menos que el doble de un número.

b) ¿Cuál es el resultado si el número original es 40?

c) ¿Cuál es el resultado si el número original es 20?

d) Si el resultado es 0, ¿cuál es el número original?

5.Tipos de Números

0números naturales

0

enteros

Qué tipo de número es más útil para describir:

la talla del calzado

Qué tipo de número es más útil para describir:

la temperatura en el reporte del clima

6.Encuentra el resultado

7 + 8

7 - 8

6.Encuentra el resultado

7 - 8 + 5

6.Encuentra el resultado

4 - 7 + 12 - 16 + 7

6.Encuentra el resultado

4 - (-7) + (-12) - (+16) + 7

6.Encuentra el resultado

7(-8)

6.Encuentra el resultado

(7)(-8)(5)

6.Encuentra el resultado

7. Actividad en parejas

1. 63 - 84 =

2. (+44) - ( -25 ) =

3. ( -48) - ( -54) =

4. 14 - [ 23 - ( 34 - 57 ) ] =

5. 32 - [ 19 - ( 24 - 46 ) ] =

6. (7 + 1 - 3) + (4 – 17 - 12) - (25 – 32 + 43) + ( - 65 + 45 - 7 ) =

7. ( - 3 ) ( - 6 ) ( + 4 ) =

8. ( -8 ) ( - 3 ) ( - 7 ) =

9. ( - 6 ) 8 ( - 10 ) =

10. 29 [(-10) + 1 ] =

11. 12 [ 40 + ( - 3 ) ] =

12. ( 4 - 20) 13 =

Día 2

1.EjercicioSimplifica lo siguiente:

a)

b)

c)

d) Esta secuencia continúa por 784 números. ¿Cuál es la suma?

e) ¿Qué es lo que Manero’s Steakhouse en Greenwich, CN, ofrece a cualquier bebé nacido en el restaurant?

7 −10 +1−9 =

10 − (+8) − (−2) − 7 =

(5)(−2)(3)(−4)(−1) =

−1+1−1+1−1L

2.Matemáticas de Chocolate1. Elije el número de veces por semana que te gustaría comer chocolate. (Al menos una, pero menos de diez veces).2. Multiplica este número por 2.3. Súmale 5.4. Multiplícalo por 50.5. Si ya te salió tu cumpleaños, suma 1758. Si no, suma 1757.6. Ahora resta el año en que naciste, escrito con cuatro dígitos.7. Debes tener un número de tres dígitos.

EL PRIMER DÍGITO ES TU NÚMERO ORIGINALLOS SIGUIENTES DOS DÍGITOS SON TU EDAD

3. Jerarquía de las Operaciones

20 - 3 + 4

(20)(-3)(4)

3. Jerarquía de las Operaciones

20 + 5 • 4

3. Jerarquía de las Operaciones

20 + 5 • (4 - 1)

3. Jerarquía de las Operaciones

20 + 5 • (4 - 1)2

3. Jerarquía de las Operaciones

20 ÷ 5 • 2 + 5 • (4 - 1)2

3. Jerarquía de las Operaciones

5 + 4 • 23 =

52 − 4(2)(3) =

42 −2(3)(9) =

(6 −8)2 • (1− 7) =

4 • 32 =

6 • 22 =

9 ÷ 3• 2 + 3−2 + 72 =

15 −23 + 50 ÷ 5 − 3+ 4(3)2 +1−2 + 3− 4 −12 • 22 =

3. Jerarquía de las Operaciones

4.Evaluando

7 + 8

a + xEvalúa:

para a = 7 y x = 8

4.Evaluando

a + xEvalúa:

para a = 12 y x = 10

4.Evaluando

a + xEvalúa:

para a = 1 y x = 14

4.Evaluando

a + xEvalúa:

para a = 1,500 y x = 23,000,000

4.Evaluando

b2 - 4acEvalúa:

para a = 7, b = -5, y c = 2

4.Evaluando

b2 - 4acEvalúa:

para a = , b = , y c =

4.Evaluando

4.The Sampler

5. Ejercicio

6.Tarea

Práctica

Reto€

2ab+ 5Evalúa:

para a = -3, b = -2

Evalúa:

para a = -3, b = -2

−2a3b+ 5

Día 3

1.EjercicioSimplifica cada uno de los siguientes:

a)

b)

c) Evalúa: para a = -2, b = -5, c = 1

d) Llena los espacios en blanco en las dos tablas:

e) ¿Cuánto pagó Nike por su logo?

−52 + (−5)2 =

b2 − 4ac

x x2 - 11234

x 3x - 55678

−2 • 52 −62( )2=

2

9+1

36=

8

36+1

36=

9

36

=1

4

1

9

2

9

2.Fracciones

2.Fracciones

2.Fracciones

1

8

2.Fracciones

1

8

2.Fracciones

1

8

+3

16=

2

16+3

16=

5

16

2.Fracciones

3.Ejercicios - Mismo Denominador

6

9

2

3

12

10

2

10 €

10

50

25

25

6

7

1

5€

6

5

14

13

−1013

1

5

1

4

7+2

7=

1.

4

9+2

9=2.

7

10+5

10=3.

7

10−5

10=4.

2

13+12

13=5.

2

13−12

13=6.

14

50−4

50=7.

12

25+13

25=8.

4.Notas - Dos Ejemplos Más

17

-29

=

963

- =

x 9

x 9

1463

-563

x 7

x 7

79

-26

=

1418

-

x 2

x 2

618

=8

18=

49÷ 2

÷ 2

x 3

x 3

4.Notas - Dos Ejemplos Más

5.Ejercicios - Diferentes Denominadores

9

10+1

6=

7

9−1

4=

11

15−2

5=

−11

12−5

8=

2

3−1

16=

4

9−1

2=

2

3−1

4=

4

5+1

2=

1

3+7

8=

−4

5+3

4=

1

5+2

3=

5

6−7

12=

3

4+5

6=

3

4+7

12=

3

5+3

8=

3

10−37

100=

3

10+13

15=

1

8+5

6=

1

6−2

9=

1

5−7

10=

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

6.Ejercicios¿Es la respuesta positiva o negativa?

(-2)(4)(-1)(5)(-2)(-8)(9)(-2)(-3)(4)(5) =

(2)(6)(8)(-2)(-3)(5)(-2)(0)(10)(-2)(5) =

(7)(-2)(8)(-2)(-9)(1)(-1)(-2)(3)(-4) =

(2)(-4)(-3)(8)(10)(-2)(4)(-2)(7)(-2)(1)(-1) =

(1)(-1)(-1)(1)(1)(-1)(-1)(-1)(-1)(1)(1)(-1) =

(4)(7)(9)(10)(1)(2)(5)(7)(20)(1)(5)(2)(1)(-3) =

+

0

+

+

-

-

7.RepasoLlena las partes que faltan.

20 70 90

21 56 42

554

1260

120

6 9 2137 = 14 = 21 = 49

1.

310 =

6=

21=

272.

78 = 24 = 64 = 48

3.

4560

9 =25

=30

= 1084.

23 =

8= 90 =

805.

8.Actividad - Rompecabezas Pizzazz

Día 4

1. Tarea.

2. Ejercicios.

1. Los exponentes son atajos que se refieren a:

a) Sumar un numero a si mismo.

b) Restar un numero a si mismo.

c) Multiplicar un numero por si mismo.

d) Dividir un numero entre si mismo.

3. Exponentes.

2. Siempre que multiplicamos dos números de la misma base, podemos:

a) Sumar los exponentes.

b) Restar los exponentes.

c) Multiplicar los exponentes.

d) Dividir los exponentes.

3. (52)(56) se puede simplificar como sigue:

a) 512.

b) 58.

c) 5.

d) 526.

4. (2,87934)0:

a) 0.

b) 1.

c) 2,879.

d) Ninguno de los anteriores.

Falso o verdadero

1. (8/7)3 se puede simplificar como (8)3/(7)3

2. (6 + 2)2 se puede simplificar como (62 + 22)

34 = 81,

a) ¿Que numero es la base?

b) ¿Que numero es la potencia?

c) ¿Que numero es el exponente?

Evaluar

(-1)2 =

(-1)3 =

(-1)4 =

(-1)5 =

(-1)100 =

(-1)253 =

(-2)4 =

(-2)5 =

Aplique una regla de los exponentes o reduzca términos semejantes, si es posible.

a) 2x2 + 3x4 =

b) (2x2)(3x4) =

c) 2x3 + 3x3 =

d) x2 + y2 =

e) x2 + x2 =

f) (x2)(x2) =

g) (x2)(y3) =

h) (2)(26) =

i) 35 + 35 + 35 =

4.Notas - Exponentes

2 • 2 • 2 • 2 • 2 ÷ 3÷ 3÷ 3÷ 3

253−4

4.Notas - Exponentes

2423−10

4.Notas - Exponentes

242

310

4.Notas - Exponentes

242

310

2423−10

4.Notas - Exponentes

1

5−2

4.Notas - Exponentes

525−2

4.Notas - Exponentes

−5( )−2

ab−1

c 0

−5−3

10c−3

2d−2

4.Notas - Exponentes

5. Exponente fraccionario

amn = amn