CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS

Preview:

DESCRIPTION

Proyecto de intervención presentado como examen de grado en la Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.

Citation preview

El Problema

• Pedagógico

– Los estudiantes no tienen suficientes

competencias y conocimientos matemáticos

para cursar Cálculo Diferencial

– Necesidad de incluir matemáticas básicas en

primer semestre.

Justificación

Alumnos

• Problemática que afecta

Docente de C.D.

• Mayor entusiasmo

• Preparación pruebas SABER PRO

Propuesta Pedagógica• Enfoque constructivista del aprendizaje

– Saberes previos

• Enfoque histórico cultural, Vigotsky– Zona de desarrollo próximo

• Aprendizaje colaborativo y autónomo

• Modelo Conectivista, Siemens y Down– El aprendizaje es un fenómeno de red, configurado

y apoyado por las fuerzas de la tecnología y la socialización

– Comunicación síncrona y asíncrona

– Interactividad

Objetivos

• General

Mejorar las competencias matemáticas de

los estudiantes de primer semestre del

programa de Administración de Empresas

a través de un curso virtual de

Matemáticas Básicas.

Objetivos

Diseñar y elaborar un curso virtual de Matemáticas Básicas utilizando los recursos que ofrece la red Ning, http://mathclubvirtual.ning.com/

Diseñar un instructivo de orientación sobre la red utilizada y como acceder a los diferentes recursos que utilizarán en el curso.

• Específicos

Objetivos

Desarrollar módulos de aprendizaje, materiales didácticos y multimedia que requiere el curso de Matemáticas Básicas.

Estimular el aprendizaje autónomo y el colaborativo a través de las actividades planteadas en el curso.

Estimular el uso de los entornos virtuales para el aprendizaje de las matemáticas.

• Específicos

EvaluaciónAspectos a evaluar:

• Cantidad y calidad de la participación en los foros

• Disposición a colaborar con los demás compañeros

• Nivel de competencias alcanzado.

• Responsabilidad y cumplimiento de los plazos

A través de:

Foros de Aprendizaje

Autoevaluaciones

Implicación de la Propuesta

• La duración del curso será de 8 semanas.

(anteriores al inicio del primer semestre)

• Lo cursarán una vez realicen el proceso de

matrícula.

• La calificación obtenida se tendrá en cuenta

en la asignatura de Cálculo Diferencial.

Conclusiones

Se nivela a los estudiantes en contenidos y competencias matemáticas que son indispensables para el estudio del Cálculo Diferencial.

Enseñanza de las matemáticas desde la virtualidad, potencial mediador que ofrecen softwares libres

Se tiene en cuenta, aspectos pedagógicos, didácticos y tecnológicos, buscando promover aprendizajes autónomos, colaborativos y en red

Conclusiones

Enfoque histórico cultural vigotskiano, y atendiendo las nuevas teorías de aprendizaje emergentes, como el conectivismo de Siemens y Downes

Recursos interactivos , se da vital importancia a la participación en los foros de aprendizaje.

Geogebra como instrumento de mediación que posibilita la construcción de ambientes de aprendizaje a partir de situaciones planteadas.