Danzas crea

Preview:

DESCRIPTION

danza,folclore,uruguay,musica,ritmo.tradicional

Citation preview

FOLKLORE: SE REFIERE A LAS CREENCIAS, PRÁCTICAS Y COSTUMBRES QUE SON TRADICIONALES DE UN PUEBLO O CULTURA.

DANZA O BAILE: ES LA ACCIÓN O MANERA DE BAILAR, DE EJECUTAR MOVIMIENTOS CON EL CUERPO, AL RITMO DE LA MÚSICA, EXPRESANDO SENTIMIENTOS Y EMOCIONES.

DANZA FOLKLÓRICA: SON LOS BAILES TÍPICOS Y TRADICIONALES DE UNA CULTURA

COREOGRAFÍA: ES UNA ESTRUCTURA DE MOVIMIENTOS PREDETERMINADOS QUE SE REALIZAN AL DANZAR O BAILAR. NO SON ESPONTÁNEOS, SINO QUE YA FUERON CREADOS Y ENSAYADOS.

DANZAS TRADICIONALES SON AQUELLAS DE ORIGEN EXTRANJERO QUE SE PRACTICARON EN EL PAÍS SIN SUFRIR VARIACIONES.

1. INDIVIDUALES: LAS QUE BAILA UNA SOLA PERSONA, POR EJEMPLO: "EL MALAMBO" 2. COLECTIVAS: LAS QUE BAILAN EN CONJUNTO HOMBRES O MUJERES O AMBOS, PERO SIN FORMAR NECESARIAMENTE PAREJA, POR EJEMPLO: "EL CARNAVALITO". 3. DE PAREJAS: LAS QUE BAILAN HOMBRES Y MUJERES FORMANDO PAREJAS, POR EJEMPLO: "EL GATO", "LA ZAMBA", "LA CHACARERA". 3.1- DE PAREJAS SUELTAS: AQUELLAS EN QUE EL COMPAÑERO BAILA SIN TENER CONTACTO, COMO EL GATO, LA ZAMBA. • DE GALANTEO: RITMO ÁGIL, RÁPIDO, ACOMPAÑADO DE ZAPATEO, ALGUNAS CON EL USO DEL PAÑUELO, COMO LA CHACARERA, LA CUECA, LA ZAMBA. • DE SALÓN: DE TIEMPOS LENTOS Y VIVOS, CEREMONIOSOS, CON EL USO DE PAÑUELO EN ALGUNAS, COMO EL MINUÉ. 3.2- DE PAREJA ENLAZADA: AQUELLA QUE LOS COMPAÑEROS BAILAN ENLAZADOS ENTRE SÍ, COMO EL CHAMAMÉ, EL MINUÉ FEDERAL, LA RANCHERA, EL PERICÓN. • LAS VIVAS: ÁGILES Y RÁPIDAS, COMO EL CARNAVALITO QUE SE BAILA SIGUIENDO LAS INDICACIONES DE SU DIRECTOR. • LAS PAUSADAS: DE RITMO MÁS CALMO, COMO EL PERICÓN.

CANDOMBE EL CANDOMBE DE URUGUAY ES EL RITMO MÁS TRADICIONAL DE ESTE PAÍS Y TIENE RAÍCES AFRICANAS, TRAÍDAS POR LOS ESCLAVOS AL LLEGAR A ESTAS TIERRAS. SUS CANCIONES HABLAN DE LA TRADICIÓN AFRICANA QUE NO SE DEBE PERDER Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS ESCLAVOS EN SU LARGO PROCESO DE LIBERACIÓN.

EL TANGO

ES UN GÉNERO MUSICAL Y UNA DANZA, SU ZONA DE INFLUENCIA , PRINCIPALMENTE DE LAS CIUDADES DE BUENOS AIRES EN ARGENTINA Y MONTEVIDEO EN URUGUAY.

MILONGA

SE ORIGINÓ EN URUGUAY Y ARGENTINA, BASADA EN RITMOS TRAÍDOS DE ÀFRICA. LA MÚSICA MILONGA A MENUDO ERA IMPROVISADALA MILONGA ES UNA DE LAS PRINCIPALES BASES DEL TANGO. LA

EL GATO PAREJA SUELTA

SE BAILO EN EL RIO DE LA PLATA, PROVENIENTE DEL PERÚ CONOCIDO CON LOS NOMBRES MIS MIS O PERDIZ. VARIANTES MÁS CONOCIDAS : •GATO ENCADENADO• GATO CON RELACIONES• GATO PATRIÓTICO• GATO POLQUEADO

LA HUELLA PAREJA SUELTA

TIENE FIGURAS DE SALÓN:SE TOMAN DE LAS MANOS Y SE SALUDA LA PAREJA

LA CHIMARRITA PAREJA SUELTA

TIENE SU ORIGEN EN BRASIL LLEGANDO A NUESTRA FRONTERA. PERTENECE AL "FANDANGO RIO GRANDENSE“ ES UNA DANZA VIVA CON PASOS DE POLCA.

LA FIRMEZA PAREJA SUELTA

DANZA QUE COMPARTIMOS AMBAS ORILLAS DEL PLATA, CON FIGURAS DONDE EL HOMBRE BUSCA A LA MUJER Y ESTA REPLICA CON MOVIMIENTOS GALANTES

LA POLCA PAREJA TOMADATIENE SU ORIGEN EN EUROPA SU NOMBRE PROVIENE DE LA PALABRA "CHECA" "PULKA" QUE SIGNIFICA DECIR "MITAD" , DEBIDO AL MEDIO PASO QUE SE DA AL BAILARLA.VARIANTES:• POLCA LISA• POLCA CANARIA• POLCAPOLCA DEL PAVO• POLCA CON RELACIONES.

LA MEDIA CAÑA PAREJA TOMADA

NACE DE LA CONTRADANZA EUROPEA Y PERTENECE A LA FAMILIA DEL CIELITO Y PERICÓN. POSEE VARIAS FIGURAS QUE PERMITEN EL ENLACE E INTERCAMBIO DE PAREJA, SE BAILA CON PASO BÁSICO.

CHOTIS O SHOTIS PAREJA ENLAZADADANZA DE ORIGEN EUROPEOPROVENIENTE DE LOS SALONES ESTABLECIÉNDOSE DE FORMA DEFINITIVA ENTRE NUESTRO CAMPESINADO

LA CHACARERA 

SE BAILA DE PAREJA SUELTA Y EL ZAPATEO ES CONSTANTE. MUY BAILADA EN BOLIVIA Y URUGUAY.HAY UNA VARIANTE LLAMADA CHACARERA DOBLE.LAS DANZAS PREFERIDAS POR LOS BAILARINES SON:• LA ZAMBA• EL GATO •LA CHACARERA. 

EL CIELITO

ES UNA DANZA CRIOLLA QUE SE BAILA DE PAREJA SUELTA

EL MALAMBO

   NO TIENE LETRA    LA MÚSICA DE LAS GUITARRAS ACOMPAÑA A ESTA DANZA .   EJECUTADA ÚNICAMENTE, POR HOMBRES.   FUÉ UN VERDADERO TORNEO DE HABILIDAD GAUCHA.  

LA ZAMBA

       SE BAILA DE PAREJA SUELTA      EL PAÑUELO JUEGA UN IMPORTANTE ROL, A TRAVÉS DE ÉSTE LOS BAILARINES EXPRESAN ESTADOS DE ÁNIMO, SUGERENCIAS O DESEOS.      EL HOMBRE FESTEJA A LA MUJER CON TERNURA Y ELLA ACEPTA, AUNQUE LO ESQUIVA. LUEGO DE ENAMORARLA, LLEGA EL TRIUNFO DEL VARÓN, QUE LA CORONA PONIENDOLE EL PAÑUELO, COMO ABRAZÁNDOLA.  

LA RANCHERA

SE ORIGINÓ EN  EUROPEA. TUVO MUCHOS  CAMBIOS. 

ES UNA DANZA DE PAREJA SUELTA , ALGUNOS AUTORES SOSTIENEN QUE SU NOMBRE DERIVA DE HABERSE BAILADO EN LOS RANCHOS. 

EL PERICON LA MÚSICA DEL PERICÓN NACIONAL FUE COMPUESTA POR EL MÚSICO URUGUAYO GERARDO GRASSO(1860-1937). EN SUS INICIOS, SOLO SE REALIZABAN CUATRO FIGURAS, SE FUERON AGREGANDO NUEVAS FIGURAS, EL MÁS CONOCIDO FUE EL “PABELLÓN”

SE CARACTERIZAN FIGURAS COMO: "BALANCEO", "PASEÍTO AL CAMPO", "LAS CALLES", "MOLINETES", "EL ESPEJITO", "DEMANDA", "VALS", "CADENA", "RUEDA GRANDE", "LAS DOS RUEDAS PARA LA CANASTA", "LAS RELACIONES", "EL PUENTE DE PAÑUELOS", "EL PABELLÓN NACIONAL”

SIN ALGUNA DE ELLAS EL PERICÓN PERDERÍA SU IDENTIDAD.

•REDONDA•GIROS•CONTRAGIROS•MEDIA VUELTA•GIRO FINAL•BLANCEOS•MOLINETE•CONTRAMOLINETE•CADENAS•CONTRACADENAS•ZARANDEO•ZAPATEO

Extraído de:

•http://nidodemave.webcindario.com/uruguay/bailesuru.html •http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/expresion/090922_folklore/caractersticas_del_baile.html • http://xavgom.blogspot.com/2008/01/marco-terico-3ro-complemento.html#ixzz2lF7wvkhd Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial •http://www.uruguayeduca.edu.uy/Userfiles/P0001/File/Danzas%20Folkl%C3%B3ricas%20%20El%20Gato.pdf •http://www.soloargentina.com/sobreargentina/costumbresytradiciones/musicaybailestipicos/ •http://lamochila.espectador.com/lamochila2.php?m=amp&nw=MjEwNg== •http://es.wikipedia.org/wiki/Tango