De la calidad a la innovación

Preview:

Citation preview

Febrero de 2011 / 1

José Luis Larrea, presidente de IbermáticaIkastola OlabideVitoria-Gasteiz, 3 de febrero de 2011

De la calidad a la innovación. El reto del progreso

5

3

1

12

Febrero de 2011 / 2

Una noche en la campiñaSherlock y Watson

Febrero de 2011 / 3

Tras una buena cena y una botella de vino…

Febrero de 2011 / 4

… se desearon buenas noches y se acostaron en sus respectivos sacos de dormir.

Febrero de 2011 / 5

Horas más tarde, Holmes se despertó y llamó a su fiel amigo.

Watson,mire al cielo y dígame qué ve

Febrero de 2011 / 6

Veo millones y millones de estrellas

Febrero de 2011 / 7

Y eso,¿qué le indica, querido Watson?

Febrero de 2011 / 8

Desde un punto de vista astronómico, me indica que existen millones de galaxias y potencialmente, por lo tanto, billones de planetas.

Watson pensó un minuto y, plenamente decidido a impresionar a su amigo con sus dotes deductivas, contestó:

Febrero de 2011 / 9

Astrológicamente hablando,me indica que

Saturno está en conjunción con Leo.

Febrero de 2011 / 10

Cronológicamente, deduzco que son aproximadamente las 3:15 de la madrugada.

Febrero de 2011 / 11

Teológicamente, puedo ver que Dios es todopoderoso y que nosotros somos pequeños e insignificantes.

Febrero de 2011 / 12

Meteorológicamente,intuyo que mañana tendremos un hermoso y soleado día…

Y a usted,¿qué le indica, mi querido Holmes?

Febrero de 2011 / 13

Tras un corto silencio, holmes habló:

¡Elemental, querido Watson! Cada día es usted más imbécil. Nos han robado la tienda de campaña.

Febrero de 2011 / 14

Una noche en la campiñaSherlock y Watson

“Percibir lo esencial, más allá de los contextos, es

el primer paso para innovar”

(Una noche en la campiña)

Febrero de 2011 / 15

Recursos naturales

Competitividad

El despliegue de la competitividad

t

Febrero de 2011 / 16

Mina de oro del Congo

Febrero de 2011 / 17

Recursos naturalesCost

es la

borale

s

Competitividad

t

El despliegue de la competitividad

Febrero de 2011 / 18

Las huelgas

Febrero de 2011 / 19

La mano de obra

Febrero de 2011 / 20

Recursos naturalesCost

es la

borale

s

Cal

idad

Inno

vaci

ón

Competitividad

t

Intercambio de bienes

Intercambio de servicios

Intercambio de información

De administrar cosas... ...a gobernar el caos

personainformación, form

ación,comunicación

movilidad, velocidad

global

El despliegue de la competitividad

desarrollo tecnológico

Febrero de 2011 / 21

Profecías que se autocumplen

Febrero de 2011 / 22

A comienzos de otoño, una tribu india pide consejo a su jefe:

Gran jefe, ¿va a hacer frío este

invierno?

Todavía es pronto para asegurarlo, pero sí, creo que se avecina un frío

invierno.

Febrero de 2011 / 23

Los indios comienzan a almacenar leña.

Febrero de 2011 / 24

Como el jefe no está muy seguro de su previsión,llama al Servicio de Meteorología, donde leconfirman que se espera un duro invierno.

Febrero de 2011 / 25

Al cabo de unos días, los indios vuelven a preguntar a sujefe y éste les responde que sí, que almacenen más leña.

Febrero de 2011 / 26

El jefe llama de nuevo a los meteorólogos para corroborarsu pronóstico y le dicen que va a hacer más frío delprevisto.

Febrero de 2011 / 27

El proceso se repite varias veces y los indios se consagranen cuerpo y alma a almacenar leña.

Febrero de 2011 / 28

El jefe indio, finalmente intrigado, pregunta al Serviciode Meteorología:

¿Por qué estáis tan seguros de que va a ser

uno de los inviernos más fríos de todos los

tiempos?

Febrero de 2011 / 29

Mire, no sabemos el motivo, pero ¡es que los indios andan recogiendo leña como locos!

Febrero de 2011 / 30

Febrero de 2011 / 31

El nuevo lenguaje de la innovación¿Qué es innovar?

Febrero de 2011 / 32

Concepto de innovación

acción y efecto de innovar.

mudar o alterar las cosas,introduciendo novedades.

innovación

Febrero de 2011 / 33

Concepto de innovación

Si “Innovar es introducir novedades en alguna cosa”, el reto es:

Pasando de:

La innovación sostenible en el tiempo y que aporta un valor reconocido por el mercado y la sociedad

la innovación como suceso

a la innovación como proceso

Febrero de 2011 / 34

Concepto de innovación

Cambio de paradigma

Sobrevenido

Operativo

del suceso

sociedad de lapre-innovación

Anticipado

Estratégico

al proceso

sociedad de la información

Febrero de 2011 / 35

Del suceso al proceso

“Que la inspiración llegue, no depende de mí. Lo único que yo puedo hacer es ocuparme de que me encuentre trabajando”.

Pablo Picasso (pintor y escultor)Málaga, 1881-1973

Febrero de 2011 / 36

“La suerte es lo que ocurre cuando la preparación coincide con la oportunidad.”

Lucio Anneo Séneca (Séneca el Joven). Filósofo romano.Córdoba, 4 a. C. – Roma, 65

Febrero de 2011 / 37

Principios inspiradores de la innovación

La innovación sostenible y que aporta un valorreconocido por el mercado y la sociedad

Decálogo

El reto1º Es un concepto abierto

2º Se inspira en la naturaleza y el entorno

3º Reconoce y pone en valor la diversidad

4º Se produce en todos los ámbitos, no sólo en los productos

5º Supone transformación, implica ruptura

6º Se apoya en la calidad para construir la excelencia

7º Busca resultados, necesita medirse

8º El tamaño no es excusa

9º Comparte valores para generar cultura

10º Pone a la persona en el centro

Febrero de 2011 / 38

Principios inspiradores de la innovación4º Se produce en todos los ámbitos, no sólo en los productos

La innovación no es exclusiva de los departamentos de I+D.

La innovación es I+D, y es más que la I+D clásica

En productos

En servicios

En procesos de fabricación o producción

En formas de organización

Enconcepcióndel Marketing

En gestión del conocimiento

En valores. Cultura empresarial

En modelos de negocio y conceptos

Febrero de 2011 / 39

Principios inspiradores de la innovaciónEl atractivo y la recompensa de la perfección

Febrero de 2011 / 40

Principios inspiradores de la innovación

El último juego para fanáticos del puzzle se llama Eternity II (Bizak), un rompecabezas de 256 piezas cuadradas tan difíciles de encajar, que sus creadores ofrecen 2 millones de $ (1,40 millones de €) para el primer jugador capaz de resolverlo antes del 31 de diciembre de 2008. Si nadie descubre la solución, se ampliará el plazo hasta el 31 de diciembre de 2009 y 2010. El Eternity II tiene su precedente en Eternity I, lanzado hace ocho años y cuyo premio ascendió a 1 millón de libras (1,43 millones de €). En aquella ocasión, los ganadores resolvieron el puzzle en el tiempo récord de cinco meses, mediante una estrategia mental que consistía en buscar las piezas más difíciles de encajar y agilizar el trabajo, ya que los primeros pasos son relativamente fáciles. La curiosidad del Eternity II es que, a diferencia de la mayoría de rompecabezas, ofrece miles de opciones correctas. Existen dos versiones más sencillas del juego: Puzzle de ayuda I y Puzzle de ayuda 2, de 36 y 72 piezas, respectivamente, aunque en estos ejemplos más sencillos no se premia su solución.

Millonario por un “puzzle”

Febrero de 2011 / 41

Principios inspiradores de la innovaciónEl desafío y el miedo de la imperfección

Febrero de 2011 / 42

Principios inspiradores de la innovaciónEl desafío y el miedo de la imperfección

Febrero de 2011 / 43

Principios inspiradores de la innovaciónEl desafío y el miedo de la imperfección

Febrero de 2011 / 44

“Incluso en un mal día somos una muy buena banda”

The Who. Pete Townshend.Londres, 1962

Febrero de 2011 / 45

“Inútil. Stop. Aquí todo el mundo anda

descalzo”

“Oportunidad fantástica. Stop. Nadie tiene zapatos”

Un fabricante de zapatos envía a dos de sus representantes a una región africana para efectuar una prospección de mercado con miras a ampliar el negocio.

Uno de ellos, manda un telegrama con el siguiente mensaje:

El otro, triunfante, avisa de lo siguiente:

Principios inspiradores de la innovación10º Pone a la persona en el centro

Febrero de 2011 / 46

Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de bananas.

Febrero de 2011 / 47

Cuando un mono subía la escalera para agarrar las bananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo.

Febrero de 2011 / 48

Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera…

Febrero de 2011 / 49

…los otros lo molían a palos.

Febrero de 2011 / 50

Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de las bananas.

Febrero de 2011 / 51

Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos.

Febrero de 2011 / 52

Lo primero que hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros…

Febrero de 2011 / 53

… quienes le pegaron.

Febrero de 2011 / 54

Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió mas a la escalera.

Febrero de 2011 / 55

Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo. El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato, era el que mas fuerte pegaba. Un tercero fue cambiado y se repitió el hecho.

Febrero de 2011 / 56

El cuarto y, finalmente, el quinto de los veteranos fue sustituido.

Febrero de 2011 / 57

Los científicos se quedaron, entonces, con un grupo de monos que, aún cuando nunca recibieron un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a las bananas.

Febrero de 2011 / 58

Principios inspiradores de la innovación

“El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso, sin perder el entusiasmo”.

Winston Churchill (escritor e historiador)Reino Unido, 1874-1965

Febrero de 2011 / 59

George Steiner (crítico y teórico de literatura y escritor). París, 1929

“Yo intento fracasar mejor”

(Príncipe de Asturias en 2001)

Recordando a Samuel Beckett, y su definición de la vida:

“Inténtalo. Fracasa.No importa.

Inténtalo otra vez.Fracasa de nuevo.

Fracasa mejor”

Principios inspiradores de la innovación

Samuel Beckett (poeta y novelista)Dublín, 1906-1989

Febrero de 2011 / 60

Principios inspiradores de la innovación

Febrero de 2011 / 61

Principios inspiradores de la innovación

Febrero de 2011 / 62

Principios inspiradores de la innovación

Febrero de 2011 / 63

Principios inspiradores de la innovación

Febrero de 2011 / 64

Principios inspiradores de la innovación

Febrero de 2011 / 65

La sociedad de la Tierra plana (1956)

Fuente: EP3, 19/03/2010

Febrero de 2011 / 66

Principios inspiradores de la innovación

y tú

¿de qué mapa eres?

Febrero de 2011 / 67

Los elementos de la innovación

Se encaja sobre los valores

Surge de la acción de treselementos básicos:

Tecnología,sobre todo TIC

Conocimiento,formación, informacióny comunicación

Cooperación

Un Modelo de Innovación Sostenible y Competitiva (MISC)

Febrero de 2011 / 68

La tecnología

Eudald Carbonell (Atapuerca)

“el fuego, como tecnología, tardó en socializarse 350.000 años. La telefonía móvil, ocho”

Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico, de manera que el conocimiento estructurado pueda ser utilizado por alguien no experto y, además, hacerlo de forma eficiente.

Importancia de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC)

Un Modelo de Innovación Sostenible y Competitiva (MISC)

Febrero de 2011 / 69

Información

Datos

Conocimiento

Sabiduría

El conocimiento se nutre de tres componentes básicos:

La información – que es más que los datos -

La formación

La comunicación

El conocimiento se proyecta de diferentes maneras:

Conocimiento explícito y tácito

Conocimiento individual y colectivo

El conocimientoUn Modelo de Innovación Sostenible y Competitiva (MISC)

Febrero de 2011 / 70

Retos de la cooperación

Febrero de 2011 / 71

Un Modelo de Innovación Sostenible y Competitiva (MISC)

Febrero de 2011 / 72

“la nueva economía es una combinación de velocidad, conexión y valor intangible. La competitividad de la empresa depende, más que nada, de lo que sabe y de la velocidad a la que puede aprender algo”.

El reto lo expresa Stan Davis cuando señala:

Un Modelo de Innovación Sostenible y Competitiva (MISC)

Febrero de 2011 / 73

Un Modelo de Innovación Sostenible y Competitiva (MISC)

Febrero de 2011 / 74

Asociaciones empresariales

Empresas

Sindicatos

Sistema universitario

Organismos culturales

Organismos de asistencia social y

solidaridad

Instituciones financieras y de

capital riesgo

Sistema educativo no universitario

Centros tecnológicos

Administraciones públicas

Los agentes de la innovaciónPrimera aproximación

Febrero de 2011 / 75

El conocimiento

Los valores

La tecnología

La cooperación

La velocidad

El liderazgo

Factores clave en la construcción del espacio del talento

Respeto al otro, trabajo en común, generosidad, solidaridad, disposición al cambio, flexibilidad, anticipación, perseverancia…

TIC, tecnologías de materiales avanzados, nanotecnología, biotecnología, tecnologías de energías limpias y tecnologías de las ciencias cognitivas

Organizados para el conocimiento, se alimenta de información, formación y comunicación

Intergeneracional, interdisciplinar, intradisciplinar

Gestión del tiempo

Construido sobre valores y de perfil cooperativo

Febrero de 2011 / 76

Espacios a cultivar en el espacio del talento

repartir el éxito

Sorpresa

Evocación

Comunicar y compartir

Aplicación

Sugerencia

Febrero de 2011 / 77

El despliegue de la competitividad

Competitividad

tRecursos

naturales

Costes

laborales

Calidad

Innovación

Intercambio de bienes

Intercambio de servicios

Intercambio de información

De administrar cosas... ...a gobernar el caos

Recursos

Personas

Formas detrabajar

CrisisLo positivo es que noshace ver las ventajasque todavía podemosaprovechar del pasado

información, formación,comunicación

movilidad,velocidad

globaldesarrollo tecnológico

persona

Febrero de 2011 / 78

El despliegue de la competitividad

Recursos

Personas

Formas detrabajar

CrisisLo positivo es que noshace ver las ventajasque todavía podemosaprovechar del pasado

Competitividad

tRecursos

naturales

Costes

laborales

Calidad

Innovación

Intercambio de bienes

Intercambio de servicios

Intercambio de información

De administrar cosas... ...a gobernar el caos

información, formación,comunicación

movilidad,velocidad

globaldesarrollo tecnológico

persona

Febrero de 2011 / 79

De cómo Saturno devoraba a sus hijos

“Saturno devorando a un hijo”Francisco de Goya, 1746-1828

Crisis e innovación

“La crisis, que alumbra la innovación,

amenaza con devorarla”

Febrero de 2011 / 80

Nuevos modelosde negocio

Competitividad

El despliegue de la competitividad

Recursos

naturales

Calidad

Costes

laborales

t

Mejoras en métodosde organización,marketing,distribución yproducción

Mejoras en lasrelaciones laborales.Nuevo marcosocioprofesional

Agua Mar Viento

De administrar cosas... ...a gobernar el caos

Febrero de 2011 / 81

Competitividad

t

El despliegue de la competitividad

De administrar cosas... ...a gobernar el caos

Febrero de 2011 / 82

Febrero de 2011 / 83

José Luis Larrea, presidente de IbermáticaIkastola OlabideVitoria-Gasteiz, 3 de febrero de 2011

De la calidad a la innovación. El reto del progreso

5

3

1

12

Recommended