Deberes de conducta de los profesionales de la salud

Preview:

Citation preview

DEBERES DE CONDUCTA DE LOS DEBERES DE CONDUCTA DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD PROFESIONALES DE LA SALUD

Fiorella Tintaya

 a) Deberes de información.

Es fundamental que el paciente sea informado Es fundamental que el paciente sea informado

sobre la elección de la anestesia, sobre la elección de la anestesia,

principalmente en lo que se refiere a sus riesgos principalmente en lo que se refiere a sus riesgos

más comunes, sus consecuenciasmás comunes, sus consecuencias

y sus ventajas para aquel tipo de indicación. y sus ventajas para aquel tipo de indicación.

Aunque el paciente sea menor de edad o incapaz,Aunque el paciente sea menor de edad o incapaz,

además de los responsables legales, moralmente además de los responsables legales, moralmente

él tiene el derecho de ser informado y elucidado. él tiene el derecho de ser informado y elucidado.

PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA O

PRINCIPIO DE LA LIBERTAD,

Al deber Al deber de informar es imperiosode informar es imperioso

atiende

como

requisito previo requisito previo para el consentimientopara el consentimiento

y la legitimidady la legitimidad

del

acto terapéutico o acto terapéutico o propedéutico propedéutico a ser utilizadoa ser utilizado

Principio dePrincipio de La informaciónLa información

AdecuadaAdecuada

Queden evidentes Queden evidentes la necesidad la necesidad de llegar de llegar

ventajas y ventajas y desventajas desventajas riesgos y beneficios riesgos y beneficios

los detalles de las los detalles de las ComplicacionesComplicaciones

más raras y más gravesmás raras y más graves

donde

sus

sin

a

PRINCIPIO DE PRINCIPIO DE LA TEMPORALIDADLA TEMPORALIDAD

Siempre que haya Siempre que haya ejemploejemplo

ModificacionesModificaciones significativas significativas

procedimiento en procedimiento en el área de salud el área de salud

pueda ser llevado al paciente pueda ser llevado al paciente

pasar de un pasar de un procedimiento para otroprocedimiento para otro

debe obtener el debe obtener el nuevo consentimiento nuevo consentimiento

y eso

alal

sese

PRINCIPIO DE LAPRINCIPIO DE LA REVOCABILIDADREVOCABILIDAD

Se admite que mismo Se admite que mismo después después

del consentimiento del consentimiento

el paciente o el paciente o sus responsables legales sus responsables legales

revocar revocar la autorización otorgada la autorización otorgada

pueden

PRINCIPIO DE LAPRINCIPIO DE LA BENEFICENCIABENEFICENCIA

El paciente tiene El paciente tiene La recusa del paciente La recusa del paciente

el derecho de recusar el derecho de recusar un tipo de un tipo de

conducta asistencial conducta asistencial

contra-indicacióncontra-indicación absolutaabsoluta

cualquier procedimiento cualquier procedimiento en esta áreaen esta área

que este sea elque este sea el remedio heroico y salvadorremedio heroico y salvador

es una

dede

a menosa menos

 b) Deberes de actualización.Debe exigirse al facultativo un comportamiento siempre continuado, adquirido a través de los conocimientos recientes de la profesión.Como :

- las técnicas de los exámenes - los medios modernos de tratamiento.

Sea en las publicaciones especializadas, en los congresos, cursos de especialización o pasantías en centros y servicios nosocomiales de referencia.

Este conjunto de reglas, llamado de lex artis, debe ser aplicado en cada acto profesional en el área de la salud.

c) Deberes de abstención de abuso. la norma moral exige de las personas el cumplimiento

de ciertos cuidados cuya finalidad es evitar daños a los bienes protegidos.

Excederse en medidas arriesgadas y desnecesarias es una forma de desvío de poder o de abuso.

Principio Del Riesgo-provecho

cuando un paso más osado es el último y desesperado remedio.

d) Deberes de vigilancia. En la evaluación de un acto profesional en una

acción de salud, en lo tocante a su integridad y licitud, debe estar exento de cualquier tipo de omisión, que pueda caracterizarse como inercia, pasividad o descaso.

Este modelo debe obligar al agente a ser diligente, actuar con cuidado y atención, procurando, por todos los medios, de evitar daños que puedan ser tildados como de negligencia o injuria.

Recommended