Decálogo para el profesor de hoy

Preview:

Citation preview

Decálogo para el profesor de hoy

1. Facilita al estudiante una comprensión global del problema.

• Ya habrá tiempo después para los detalles.

1. Facilita al estudiante una comprensión global del problema.

El docente de hoy debe explicar de manera general el contenido al inicio de la clase, y durante el desarrollo pondrá mayor atención a los detalles.

Esto con el fin de no exceder el tiempo de presentación del contenido.

2. Pregunta las indicaciones al grupo, después de explicarlas.

• Las dudas son frecuentes

2. Pregunta las indicaciones al grupo, después de explicarlas.

El docente debe explicar las indicaciones, luego preguntar al grupo para verificar su comprensión, se recomienda que sean escritas en la pizarra.

3. Siempre motiva a tus estudiantes.

• Despierta el interés del grupo.

3. Siempre motiva a tus estudiantes.

El docente debe buscar metodologías como preguntas generadoras, contar una historia o anécdota, que le permitan despertar el interés del grupo, para luego encauzarlo en el desarrollo.

4. Muestra como se relacionan los contenidos entre sí.

• Relaciona unos contenidos con otros.

4. Muestra como se relacionan los contenidos entre sí.

El docente debe logra que el estudiante vincule los nuevos conocimientos con los previos, creando un marco próximo donde situé las nuevas ideas.

5. Siempre señala los puntos clave.

• Enfatiza en lo esencial.

5. Siempre señala los puntos clave.

El docente debe centrar al grupo, indicando las ideas mas importantes para que el estudiante no enfatice en los menos esencial.

6. Propicia dinámicas de grupo que generen el aprendizaje.

6. Propicia dinámicas de grupo que generen el aprendizaje.

• Las dinámicas de grupo vinculan la comunicación y el conocimiento.

El docente debe generar dinámicas de grupo y el trabajo colaborativo con el fin de que el estudiante fije sus aprendizajes con la ayuda de sus compañeros.

7. Responde de forma positiva toda pregunta de los estudiantes.

7. Responde de forma positiva toda pregunta de los estudiantes.

• Ninguna cuestión es absurda o necia.

El docente debe fomentar la exteriorización de las dudas a los demás, con refuerzo positivo. Por medio de esta practica el estudiante fortalecerá su confianza en si mismo y su comunicación.

8. Acércate, supervisa e interviene oportunamente.

8. Acércate, supervisa e interviene oportunamente.

• Dedica tiempo a observar a tus estudiantes mientras trabajan.

El docente debe desplazarse entre los estudiantes con el fin de detectar las diferencias individuales que retrasen el aprendizaje de cada uno, por ejemplo la necesidad de utilizar anteojos.

9. Presenta la información en paquetes pequeños y precisos.

9. Presenta la información en paquetes pequeños y precisos.

• Sintetiza la información utilizando corto tiempo

• El docente deberá presentar la información en partes pequeñas para que los estudiantes puedan asimilarlo.

• Para complementar puede hacer uso de textos escritos o actividades posteriores.

10. Aprovecha los recursos audiovisuales.

10. Aprovecha los recursos audiovisuales.

• Demuestran las aplicaciones practicas de un aspecto teórico.

• El docente puede mostrar aplicación practica de un aspecto teórico mediante ejemplos, y si utiliza los recursos audiovisuales lograra su objetivo con mayor seguridad.

Presentado por: Karen Raquel Cideos Alegría.