Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano

Preview:

Citation preview

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea Nacional, consideramos que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos del hombre, son las únicas causas de las desdichas públicas y de la corrupción de los gobiernos; por tal razón hemos resuelto exponer, en una declaración solemne, los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre, con el fin de que esta declaración, constantemente presente en todos los miembros del cuerpo social, les recuerde sin cesar, sus derechos y sus deberes, para que los actos de Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo puedan ser, a cada instante, comparados como cualquier institución política siendo así más respetados; para que las reclamaciones de los ciudadanos, fundadas, desde ahora en adelante, sobre principios simples e incontestables, giren siempre en torno al mantenimiento de la Constitución y a la felicidad de todos.

Artículo 3º El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación. Ningún orden, ningún individuo puede ejercer autoridad si no emana expresamente de ella.

Artículo 5º La Ley sólo tiene el derecho de impedir las acciones perjudiciales a la sociedad. Todo lo que no está impedido por la Ley , no puede ser prohibido, y nadie puede ser obligado a hacer lo que ella no ordena.

Artículo 16º Toda sociedad en la que la garantía de los derechos no está asegurada, ni la separación de los poderes determinada, no tiene Constitución alguna.

Este documento representa un profundo cambio para la sociedad francesa. Hace unos meses estudiamos a Luis XIV y la monarquía absolutista. Haz una reflexión (de 10 líneas máximo) comparando las diferencias entre el anterior modelo político (absolutista) y la puesta en marcha de estos nuevos principios.

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y DE LA CIUDADANA

Las madres, las hijas, las hermanas, representantes de la Nación, solicitan serconstituidas en Asamblea nacional. Considerando que la ignorancia, el olvido o eldesprecio de los derechos de la mujer son las únicas causas de las desgraciaspúblicas y de la corrupción de los gobiernos, han decidido exponer en una solemnedeclaración los derechos naturales, inalienables y sagrados de la mujer, con el fin deque esta declaración, presente continuadamente en la mente de todo el cuerpo social,les recuerde sin cesar sus derechos y deberes; con el fin de que los actos de poder delas mujeres y los actos de poder de los hombres puedan ser comprados en cualquiermomento con el objetivo de toda institución política, y sean más respetados; con el finde que las reclamaciones de las ciudadanas, basadas en lo sucesivo sobre principiossencillos e incontrovertibles, tiendan siempre hacia el mantenimiento de laConstitución, de las buenas costumbres y de la felicidad de todos.

En consecuencia, el sexo superior, tanto en belleza como en valor -como demuestranlos sufrimientos maternales- reconoce y declara, en presencia y bajo los auspicios delSer Supremo, los siguientes Derechos de la Mujer y de la Ciudadana.

Artículo III. El principio de toda soberanía reside, esencialmente, en la Nación, que noes otra cosa que la reunión de la mujer y del hombre; ningún cuerpo y ningún individuopuede ejercer autoridad alguna que no emane expresamente de esta soberanía.

Artículo V. Las leyes de la naturaleza y las de la razón prohíben cualquier acciónperjudicial para la sociedad: todo lo que no esté prohibido por estas leyes, sabias ydivinas, no puede ser impedido y nadie puede ser obligado a hacer algo que no seincluya en dichas leyes.

Artículo XVI. Toda sociedad en la que no esté asegurada la garantía de los derechosni la separación de los poderes no puede decirse que tenga una constitución. Laconstitución no puede considerarse como si la mayoría de los individuos quecomponen la Nación no ha colaborado en su redacción.

Olimpia de Gouges

a) ¿Observas alguna diferencia entre estos artículos y los que hemos visto en el ejercicio anterior?

b) Busca información sobre la autora.

c) ¿Por qué consideras que este texto ha sido importante para el papel de las mujeres en la sociedad?

Recommended