Deforestación

Preview:

Citation preview

DEFORESTACIÓNAgostina Somer

María Ainalen Wagner

DEFINICIÓN.

La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal. Arrasa los bosques y las selvas de la Tierra de forma masiva causando un inmenso daño a la calidad de los suelos.

CAUSAS. La deforestación se puede producir por causas

naturales o a causa de las actividades del ser humano. Un incendio, sin ir más lejos, que produce deforestación, puede tener su origen en el hombre o, los menos, ser provocados por la naturaleza, como, por ejemplo, al caer un rayo en un árbol.

Puede ser directamente causada por la acción del hombre principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como por la obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería.

CAUSAS NATURAL

ES.

CAUSADO POR

EL HOMBRE

CONSECUENCIAS.

La principal consecuencia en la tala de árboles es que ellos contienen el oxigeno que nosotros respiramos.

Las consecuencias directas de la deforestación afectan todo tipo de especie y hábitat produciendo un desequilibrio ecológico.

Al realizar tanto quema como tala indiscriminada se produce obligatoriamente un cambio en los suelos que luego alterará directamente el clima del lugar al quedar con menor cantidad de retención de humedad, provocando de esta manera sequías.

SEQUÍA.

DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO.

FALTA DE OXÍGENO.