Desarrollo sostenible grupo 65

Preview:

Citation preview

DESARROLLO SOSTENIBLE

DESARROLLO

• Economía

• Crecimiento

• Proceso

• Política

• Sociedad

SOSTENIBLE

• Fuerza

• Mantenimiento

• Solido

• Concreto

RELACIONES

• ECONOMIA – MANTENIMIENTO

• CRECIMIENTO – FUERZA

• CRECIMIENTO – MANTENIMIENTO

• PROCESO – MANTENIMIENTO

• PROCESO – CONCRETO

• POLITICA – FUERZA

• SOCIEDAD – FUERZA

• SOCIEDAD – MANTENIMIENTO

ECONOMIA – MANTENIMIENTO

• Economía lo relaciono con mantenimiento porque se requiere de un constante control para una mayor producción de bienes, generando así ingresos beneficiando a la economía.

• En el desarrollo sostenible se puede relacionar en el mantenimiento de los suelos que utilizaras para la cosecha de tus propios alimentos, y el tratado de las aguas para el mismo terreno.

CRECIMIENTO – FUERZA

• Crecimiento lo relaciono con fuerzadebido que entre mas crezcan lastendencias y los recursos de algo es mas fuertey sostenible.

• Esto influye en el desarrollo sustentable para aquellas empresas que crean nuevas opciones de reciclaje, al crecer la empresa, aumenta el nivel de beneficencia tanto para la sociedad como para la ecología.

• Un ejemplo de este tipo de reciclaje que es muy útil para la sociedad actual es el reciclaje del concreto, ya que es reutilizable una ves pulverizado. Así se utilizaría en la construcción de viviendas y edificios. dejando así, a un lado la producción de cemento a base de materia.

CRECIMIENTO - MANTENIMIENTO

• Crecimiento lo relaciono con mantenimiento porque para un mejor progreso laboral se incrementan los niveles de mantenimiento ya establecidos y así tener un crecimiento económico.

• Este tiene mucho que ver con desarrollo sostenible debido a que para mantener un equilibrio en la productividad de su trabajo debe seguir y mejorar cada aspecto laboral, así beneficiando a la sociedad que le acompaña.

PROCESO – MANTENIMIENTO

• Proceso lo relaciono con mantenimiento debido que para llegar a un buen resultado se debe de tener un proceso distinto para cada tipo de mantenimiento, dependiendo en el área a tratar. Así obteniendo un mejor resultado, como por ejemplo:El mantenimiento de aguas negras, se realizan ciertos procesos para su mantenimiento y distribución para diferentes utilidades.

PROCESO – CONCRETO

• Proceso lo relaciono con concreto debido a que deben ser completados dichos procesos de manera correcta deben estar bien fundamentados y estructurados para que el trabajo que se le este dando tenga avances positivos y notables, y así una eficiencia a la sustentabilidad.

• Esto es fundamental para el desarrollo sostenible, debido a que para funcionar correctamente como lo que es el reciclaje de baterías, es indispensable realizarse estrictamente por pasos, debido a que por una parte se trata de la utilización de materiales peligrosos, es para obtener mejores resultados de separación y evitando la toxicidad para la sociedad consumidora de la materia generada.

POLITICA – FUERZA

• Política lo relaciono con fuerza debido a que tiene demasiada influencia y poder ante cualquier cosa, así, teniendo la facilidad de sancionar con una multa en cantidades mayores a aquellos que expidan unacierta cantidad excedente decontaminantes para así tener un control a nivel mundial.

SOCIEDAD – FUERZA

• Sociedad lo relaciono con fuerza porque tiene la capacidad de organizar grupos o comunidades para el cuidado del medio ambiente, así tambiéncomo para organizar una campaña que defienda el ecosistema y el medio ambiente.

• Así el desarrollo sostenible se podrá dar a conocer mejor y ampliamente, informando a la gente de cómo puede generar también sus propios bienes obteniendo los datos necesarios y los cuidados que necesita para tener su proyecto al margen.

SOCIEDAD – MANTENIMIENTO

• Sociedad lo relaciono con mantenimiento porque pueden crear una organización que manufacture productos reciclados, que ayuden y beneficien a la comunidad, como la reutilización de materiales, creando así una amplia gama de artículos para elhogar, y trabajo, como las hojas 100% recicladas, se puedenutilizar tanto en oficinascomo en el hogar.

• Aquí aplicaría en el caso de varias empresas que para apoyar lo sostenible, utilizan gran parte de sus materiales de elaboración conproductos recicladospara patentar su total elaboración ecológica.

• HECTOR FIMBRESGRUPO 65

Recommended