Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano

Preview:

Citation preview

DESCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS MUSICALES:

breve guía para ir al grano

27 ABRIL 2016

Maigua Suso BiainReal Biblioteca del Monasterio del Escorial

maigualorea@yahoo.es

Usuario músico•Intérpretes profesionales o amateurs, musicólogos, profesores de música, musicófilos

Profesional de la información no músico

Usuario músico•Intérpretes profesionales o amateurs, musicólogos, profesores y estudiantes de música, musicófilos…

Profesional de la información no músico

COMPETENCIA MUSICAL

COMPETENCIA INFORMACIONAL

ALTA

ALTA BAJA

BAJA

A. ¿Qué necesita saber el usuario?

B. ¿Dónde encontramos esa información?

C. (¿Cómo se refleja esa información en un registro bibliográfico?)

1) Autoridades de persona y entidad

2) Título uniforme

3) Íncipit musical

4) Presentación de la música

5) (Materias)

1. AUTORIDADES DE PERSONA Y ENTIDAD

¿Qué?

• Autores (compositores, letristas…)

• Arreglistas, transcriptores,

adaptadores, recopiladores…

• Intérpretes

• Copistas

1. AUTORIDADES DE PERSONA Y ENTIDAD

¿Dónde?

The New Grove Dictionary of Music and Musicians

En papel: 2ª ed. revisada y aumentada, 20 vols. Stanley Sadie (ed.). New York: Grove; London: MacMillan, 2002

Actualizaciones online

1. AUTORIDADES DE PERSONA Y ENTIDAD

FranciaBiographie universelle des musiciens et bibliographie générale de la musique, 2ª ed. refundida y ampliada, 8 vols. François-Joseph Fétis (ed.). París: Libraire de Firmin Didot frères, fils et Cie., 1860-1865

ItaliaDizionario enciclopedico universale della musica e dei musicisti, 12 vols. Alberto Basso (dir.). Torino: Unione tipografico-editrice torinese, 1983-1989

AlemaniaDie Musik in Geschichte und Gegenwart, 2ª ed. Revisada, 27 vols. Friedrich Blüme y Ludwig Finscher (eds.). Kassel: Bärenreiter; Stuttgart: Metzler, 1994-2007

1. AUTORIDADES DE PERSONA Y ENTIDAD

España

Diccionario de la música española e hispanoamericana, 10 vols. Emilio Casares (dir.). Madrid: SGAE, 1999-2002

Barbieri, Francisco Asenjo: Legado Barbieri, 2 vols. Emilio Casares (ed.). Madrid: Fundación Banco Exterior, 1986-1988

Saldoni, Baltasar: Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles, 4 vols. Madrid: Antonio Pérez Dubrull, 1868-1881Torres, Jacinto: Índices del Diccionario… Madrid: Instituto de Bibliografía Musical, 1986

1. AUTORIDADES DE PERSONA Y ENTIDAD

RISM (Répertoire International des Source Musicales)

Centro de Documentación de Música y Danza (España)

Base de datos Estrenos de música > Autores españoles contemporáneos

Base de datos Recursos de la música > Agrupaciones actuales en España (coros, orquestas, bandas…)

1. AUTORIDADES DE PERSONA Y ENTIDAD

Registros sonoros

All Music Music Brainz La fonoteca Metal Archives…

Webs personales y corporativas

2. TÍTULO UNIFORME

¿Qué?

Identificar una obra de manera unívoca

2. TÍTULO UNIFORME

¿Qué?

Identificar una obra de manera unívoca

Six quatuors ou divertissements a deux violons, taille et basse, oeuvre XIX / composés par Joseph Haydn (Berlín: Hummel, 1782)

Six quatuors pour deux violons, alto et basse, oeuvre 33 / composés par J. Haydn (París: Sieber, 1783)

2. TÍTULO UNIFORME

¿Qué?

Identificar una obra de manera unívoca

Six quatuors ou divertissements a deux violons, taille et basse, oeuvre XIX / composés par Joseph Haydn (Berlín: Hummel, 1782)

Six quatuors pour deux violons, alto et basse, oeuvre 33 / composés par J. Haydn (París: Sieber, 1783)

Título uniforme: [Cuartetos, cuerda, H. III, n. 37-42]

2. TÍTULO UNIFORME

Canciones de amor, canciones festivas: música del Renacimiento español. Cuarteto de Madrigalistas de Madrid; Lola Rodríguez Aragón (dir.). Madrid: CBS, 1977

Que farem / Mateo Flecha

Cançoner del Duc de Calàbria. Capella de Ministrers; Carles Magraner (dir.). Esplugues de Llobregat (Barcelona): Audivis Ibérica, 2001

Que farem del pobre Joan / poesía y música de Mateo Flecha

2. TÍTULO UNIFORME

Canciones de amor, canciones festivas: música del Renacimiento español. Cuarteto de Madrigalistas de Madrid; Lola Rodríguez Aragón (dir.). Madrid: CBS, 1977

Que farem / Mateo Flecha

Cançoner del Duc de Calàbria. Capella de Ministrers; Carles Magraner (dir.). Esplugues de Llobregat (Barcelona): Audivis Ibérica, 2001

Que farem del pobre Joan / poesía y música de Mateo Flecha

Título uniforme: [Que farem del pobre Joan]

2. TÍTULO UNIFORME

¿Cómo?

Normas para la elaboración de títulos uniformes de música (RC, capítulo 16; AACR2, capítulo 25)

• Títulos literarios

• Títulos basados en la forma musical

2. TÍTULO UNIFORME

Elemento principal del título (literario/forma) + …

• Medio de interpretación

• Número de serie/opus/catálogo temático

• Tonalidad/centro tonal

• Fecha de composición/ primera publicación

• Otros elementos

2. TÍTULO UNIFORME

¿Dónde?

Nombres de formas y medio de interpretación:

Reglas de catalogación españolas, capítulo 16

Anglo-American Cataloguing Rules 2, capítulo 25

Library of Congress Rule Interpretations,Chapter 25

2. TÍTULO UNIFORME

¿Dónde?

Número de serie/opus/catálogo temático: Catálogos temáticos o similares

[Cuartetos, cuerda, H. III, n. 37-42]

H = Anthony van Hoboken: Thematish-bibliographisches werkverzeichnis, III vols. Mainz: Schott, 1978

2. TÍTULO UNIFORME

¿Dónde?

Número de serie/opus/catálogo temático: Catálogos temáticos o similares

[Cuartetos, cuerda, H. III, n. 37-42]

H = Anthony van Hoboken: Thematish-bibliographisches werkverzeichnis, III vols. Mainz: Schott, 1978

Sourcebook for Research in Music, 3ª ed. Allen Scott, Phillip D. Crabtree y Donald H. Foster (eds.). Bloomington: Indiana University Press, 2015

2. TÍTULO UNIFORME

¿Dónde?

Tonalidad/centro tonal:

En el propio documento, o deducirlo.

2. TÍTULO UNIFORME

¿Dónde?

Tonalidad/centro tonal:

En el propio documento, o deducirlo.

Fecha de composición/ primera publicación:

Investigación en fuentes especializadas

3. ÍNCIPITS

¿Qué? Fragmento de música que permite identificar la obra

¿Dónde?En el propio documento, se toman al menos unas 10 notas no

repetidas o 3 compases completos

• Obras instrumentales: parte de violín o parte instrumental más aguda

• Obras vocales: primera voz que entre, si entran varias al mismo tiempo, la más aguda + parte de violín o parte instrumental más aguda

3. ÍNCIPITS

¿Cómo?

• Asociar imagen/audio al registro bibliográfico

• Plaine & Easie Code Brook B. y Gould M.: “Notating music with ordinary typewriter characters (a plaine and easie code system musicke)”, en Fontes Artis Musicae, XI-3 (1964), pp. 142-155

IAML (International American Music) - RISM

3. ÍNCIPITS

Villancico a 4 a la Pasión : Al afecto, a la Pasión (anónimo, s. XVII)

3. ÍNCIPITS

Villancico a 4 a la Pasión : Al afecto, a la Pasión (anónimo, s. XVII)

%C+4$bB@c4-,8GG4DD8-BBB2bE4-8CC4FF-8DD4GC2G

%G+2$bB@c4-’’8GG4GxF8-DEF2G/4-8CC4DD4-8DD4D8bCC/’2B

3. ÍNCIPITS

Villancico a 4 a la Pasión : Al afecto, a la Pasión (anónimo, s. XVII)

%C+4$bB@c4-,8GG4DD8-BBB2bE4-8CC4FF-8DD4GC2G

%G+2$bB@c4-’’8GG4GxF8-DEF2G/4-8CC4DD4-8DD4D8bCC/’2B

3. ÍNCIPITS

¿Cómo?

• Software específico para procesar los íncipits, con o sin P&E a la base

Lizarán Rus, Ignacio José; García Martínez, Francisco José; Mora Simón, Julio: “La aplicación del software libre en la representación de íncipits musicales”, en Música oral del sur, 9 (2012), p. 456-471

4. PRESENTACIÓN DE LA MÚSICA

Términos parecidos, distintos usos

Usuario músico

Profesional de la información

PARTITURAPARTITURA DE ESTUDIO

PARTITURA VOCAL

PARTE

4. PRESENTACIÓN DE LA MÚSICA

¿Qué?

• Partitura

• Partitura de estudio

• Partitura vocal

• Partitura abreviada

• Guión

• Parte de piano/violín/… director

• Parte/s

• Reducción para piano

• Libro de coro

• Partitura de mesa

4. PRESENTACIÓN DE LA MÚSICA

¿Dónde?

• Ediciones del s. XIX en adelante: a veces lo menciona el documento.

• Manuscritos y ediciones anteriores al s. XIX: lo deducimos.

Burgos Bordonau, Esther: Documentación musical: cuaderno de trabajo. Madrid: Facultad de Ciencias de la Documentación, Universidad Complutense de Madrid, 2011

5. MATERIAS

¿Qué? • Género musical/forma• Medio de interpretación• Ocasión en la que se utiliza• Tema, persona o entidad en torno a la cual se ha compuesto• Lengua del texto• Textos/géneros litúrgicos• Estilo musical• Grupo étnico/social/religioso al que pertenece• … • (Subdivisiones)

Materias vs.

Términos de género/forma

5. MATERIAS

¿Dónde?

Grupo de catalogación Gardano (AEDOM): Listado de encabezamientos de materia de música: basado en el tesauro de autoridades de la Biblioteca del Congreso. Madrid: AEDOM; INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), 2014

http://socialbiblio.com info@socialbiblio.com

Gracias!

maigualorea@yahoo.es