Desempeño docente: Nuevos retos para los directores de colegios en la era digitalUsil presentacion

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

"Desempeño docente: Nuevos retos para los directores de colegios

en la era digital"

Sr. Alan García Sanchez Coordinador de Tecnologías Educativas

Vicepresidencia de Sistema y Educación Virtual Universidad San Ignacio del Loyola

Organizar una reunión

Cómo llegar?

Cómo llegar?

Música

Música

Organizando un evento

Hay una gran diferencia en cómo organizamos ese tipo de eventos hoy en día. Veamos los mismos tres pasos:

1.- Haces la invitación por Facebook.

2.- Pones el link de Google Maps.

3.- El día del evento conectas tu iPod o reproductor mp3 a tu equipo de sonido y listo.

¿Qué se necesita para vivir en el

siglo XXI con la informática educativa?

La escuelas tradicionales fueron constituidas como una especie de maquinas de crear profesionales, que satisfagan la demanda de una sociedad industrial basada en el consumo y la producción.

La educación del futuro

Todo esta cambiando

Todo está cambiando y los cambios son cada vez más vertiginosos. Para algunos, el mundo que viene es terrorífico. La tierra está consumiendo más recursos de los que puede reproducir y en el futuro cercano no habrá más energía ni agua para todos; el calentamiento global será indetenible y la capacidad de destrucción masiva estará al alcance de un sinnúmero de individuos.

Para otros, las posibilidades son ilimitadas y fascinantes: la tecnología encontrará reemplazos energéticos sustentables, viviremos más años, todo el conocimiento estará en la palma de nuestras manos y tendremos más libertades y formas de expresión colectiva de las que jamás imaginamos.

Continuará el crecimiento exponencial del poder computacional y a un precio cada vez más bajo, lo cual permitirá el acceso masivo a la tecnología en todo el mundo.

Se incrementará la sinergia entre las tecnologías y las personas: artefactos cada vez más pequeños convivirán con nuestros cuerpos y mentes, y estarán presentes en todas partes, creando una nueva red infinitesimal digital, que ya se vislumbra con el desarrollo de la nanotecnología.

La riqueza de los dispositivos audiovisuales y la calidad de la conectividad crecerán y borrarán las barreras tradicionales entre la presencia física y virtual: la interacción a distancia será cada vez más familiar y estará disponible en todas las esferas de la vida social.

¿Cuál es el rol de las TIC en el cambio educativo?

Para comprender a las tecnologías educativas

(y sus posibles impactos) debemos pensarlas como parte de ambientes sociales y culturales. Los grandes cambios tecnológicos son flujos, no inventos singulares. No importa tanto la tecnología específica que se cree, sino cómo se inserta en un paisaje nuevo de sentidos para los alumnos y docentes. Esto nos invita a pensar en verdaderas ecologías educativas.

Los nuevos medios y tecnologías cambian nuestro mundo

de relaciones humanas, cognitivas, culturales.

No es tanto si la escuela tiene o no sala de computadoras, sino qué tanto está cambiando la forma en que funcionan los cerebros de los alumnos hiperestimulados por la nueva sensorialidad que proponen las pantallas.

Los niños no son bases de datos, pero sí deberían producir datos. Los niños de ahora tienen el conocimiento, pero no generan nuevo conocimiento”

Mejores maquinas no hacen mejores personas, o que lograr que cada niño tenga una computadora no es suficiente para alcanzar las metas de aprendizaje.

“La tecnología es una herramienta muy poderosa para acceder a la información. Un docente es un facilitador en la construcción del conocimiento y genera grandes cambios.

Los juegos serios rompen las fronteras del aprendizaje

Realidad aumentada

contacto

agarcia@usil.edu.pe

Universidad San Ignacio de Loyola

Av. La Fontana 550, La Molina

http://www.usil.edu.pe

Recommended