Desviación Media y Coeficiente de Variación

Preview:

Citation preview

DESVIACION MEDIA Y

COEFICIENTE DE VARIACION

JHOANA MARCELA VILLALBA

PAULINA MURILLO GÓMEZ

DESVIACION MEDIA

La desviación respecto a la media es la diferencia en valor absoluto entre cada valor de la variable estadística y la media aritmética. Di = |x - x|

La desviación media es la media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones respecto a la media.

La desviación media se representa por:

EJEMPLO (DESVIACION MEDIA)

Calcular la desviación media de la distribución:9 3 8 8 9 8 9 18

DESVIACION MEDIA PARA DATOS AGRUPADOS

Si los datos vienen agrupados en una tabla de frecuencias, la expresión de la desviación media es:

EJEMPLO (DESVIACION MEDIA PARA DATOS AGRUPADOS)

Calcular la desviación media de la distribución:

COEFICIENTE DE VARIACION

Su fórmula expresa la desviación estándar como porcentaje de la media aritmética, mostrando una mejor interpretación porcentual del grado de variabilidad que la desviación típica o estándar. 

Se calcula:

PROPIEDADES Y APLICACIONES (COEFICIENTE DE VARIACION)

El coeficiente de variación no posee unidades.

El coeficiente de variación es típicamente menor que uno. Sin embargo, en ciertas distribuciones de probabilidad puede ser 1 o mayor que 1.

Para su mejor interpretación se expresa como porcentaje.

EJERCICIO

La asistencia de espectadores a las 4 salas de un cine un determinado día fue de 200, 500, 300 y 1000 personas.

1. Calcular la dispersión del número de asistentes.

2. Calcular el coeficiente de variación.

3. Si el día del espectador acuden 50 personas más a cada sala, ¿qué efecto tendría sobre la dispersión?

SOLUCION

1. Desviación Típica:

2. Coeficiente De Variación:

3. Si todas las salas tienen un incremento de 50 personas, la media aritmética también se ve incrementada en 50 personas. La desviación típica no varía, ya que sumamos la misma cantidad a cada dato de la serie.

La dispersión relativa es menor en el segundo caso.

GRACIAS

Recommended