Dia internacional de la mujer

Preview:

Citation preview

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Realizado Por: Oscar SuarezPresentado A: Diego Gómez

Curso: 11-02

¿Que se celebra el 8 de marzo?

El 8 de marzo se conmemora el papel de la mujer en búsqueda de la igualdad, y la lucha por los derechos. Su origen se debe a un hecho que marcó la historia de la mujer en el trabajo. Unas 130 mujeres aproximadamente murieron en el edificio durante

un incendio y luego de que se declararan en huelga con permanencia en el lugar de trabajo. 

¿Por qué se importante esta fecha?

Instituido por las Naciones Unidas desde 1975,el 8 de marzo se celebra desde entonces como el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, existen cuatro versiones frente al origen de la conmemoración de esta fecha:

-La primera de ellas es la luchade unas trabajadoras estadounidenses en 1857. Decenas de obreras de la industria de telas del bajo Manhattan se lanzaron a protestar por las penosas condiciones de trabajo que tenían. La policía las enfrentó a macanazos. Muchas quedaron graves y algunas murieron.

- La segunda versión es una manifestación masiva de las mujeres rusas en 1917. Al tomarse las calles de la ciudad de Petrogrado, las mujeres precipitaron la revolución.

- Una tercera teoría hace mención a cuandoun grupo de obreras textiles ocupó una fábrica de Nueva York en 1908 demandando un horario de 10 horas que hasta entonces era de 16 horas diarias. La

respuesta de los dueños fue brutal y mandaron a quemar el local en que estaban las mujeres. Allí murieron 129 obreras.

- Otra versión ubica el origen del 8 de marzo en la segunda Conferencia Internacional de las Mujeres Socialistas en 1910 en Copenhague (Dinamarca). Allí, la alemana Clara Zetkin-integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección- demandóinstituir el Día Internacional de la Mujer

para reclamar los derechos políticos, civiles y económicos de todas las mujeres en el mundo. Zetkin propuso el 8 de marzo para conmemorar.

5 mujeres importantes para la informática

1. Ada Lovelace, la primera programadora (1815-1852)

Ada Lovelace fue la primera programadorade la historia. Amante de las matemáticas y de las ciencias, trabajó con Charles Babbage, padre de los ordenadores. Como consta en sus notas, describió un lenguaje de programación cuyos aportes marcaronPrecedentes dentro de la informática. Estados Unidos creó un lenguaje en la misma materia que bautizó como Ada en su honor.

2. Hedy Lamarr, precursora del wifi y el bluetooth

La que fuera una de las chicas más seductoras de la gran pantalla en Hollywood, hasta el punto de ser considerada como "la mujer más hermosa de Europa" por el director Max Reinhardt, ayudó a inventar la tecnología en la que se basa el wifi moderno. Mientras trabajaba con el compositor vanguardista George Antheil,

Lamarr patentó una versión temprana decomunicación de espectro ensanchado, que es parte de la base de tecnologías inalámbricas como Bluetooth y wifi. A ella y a Antheil se les ocurrió la idea de ayudar a crear un código irrompible para submarinos durante el tiempo de Segunda Guerra Mundial, pero la amplia aplicación de su invención no fue reconocida hasta mástarde.

3. Jude Milhon, creadora del ciberpunk

Jude Milhon, más conocida en la red por su pseudónimo St. Jude, era una famosa hacker y defensora de los derechos personales en internet. Fue la autoradel término ciberpunk, y miembro fundador delgrupo con el mismo nombre. Era una acérrima defensora del placer de trastear con la tecnología a su antojo, y animaba a las mujeres a acceder a internet no por necesidad sino por elección personal.

En una época en la que la red estaba sobre todo ocupada por hombres, pronunció la famosa frase "¡las chicas necesitan módems!". En un mensaje que envió en 1999 escribió: "Tal vez las mujeres no seamos buenas para la lucha física, pero sin duda sobresalimos en el manejo del teclado.

4. Evelyn Berezin, madre de los procesadores de texto

En 1953, mientras trabajaba en la UnderwoodCompany, creó el que se considera el primer ordenador de oficina. Más adelante cambióde compañía y en Teleregister desarrolló el primer sistema computarizado de reservas de vuelos en tiempo real. Pero su mayor contribución quizá sea una idea que tuvo en 1968, cuando se le ocurrió crear un programa para crear y gestionar textos que pudiese ayudara las secretarias en el desempeño de su trabajo.

5. Lynn Conway, pionera de los chips microelectrónicos

El trabajo que Lynn Conway desarrolló en el Centro de Investigación de Palo Alto de Xerox en los años 70 ha tenido un gran impacto en el diseño y desarrollo de chips durante décadas en todo el mundo. Muchas compañías basan sus desarrollos en sus ideas y muchos diseñadores han estudiado con el libro Introducción a sistemas VLSI del que es coautora.

5 mujeres importantes para la ciencia

Hipatia de Alejandría fue la primera mujer en realizar una contribución sustancial al desarrollo de las matemáticas. Es necesario colocarla en esta lista pues fue una verdadera precursora y hasta una mártir como mujer de ciencias. 

HIPATIA DE ALEJANDRÍA

JANE GOODALL

Valerie Jane Morris-Goodall nació en Londres, Inglaterra, en el año 1934. Como primatóloga, estudió el uso de herramientas en chimpancés, a quienes ha dedicado el estudio de toda su vida.

SOPHIE GERMAINMarie-Sophie Germain fue una matemática francesa que se destacó por su aporte a la teoría de números. Nació en París, Francia, en el año 1776 y falleció en 1831, dejando una amplia serie de aportes sumamente importantes sobre la teoría de la elasticidad y los números, entre otros: el de los números primos de Sophie Germain.

Emmy Noether

Amalie Emmy Noether podría considerarse como la mujer más importante en la historia de las matemáticas y de hecho, vale destacar que entre otros tantos, así la consideraba Einstein. Nació en Erlangen, Alemania, en el año 1882 y falleció en el 1935 en EEUU,luego de ser expulsada por los nazis unos años antes. 

Barbara McClintock

También de origen estadounidense, Barbara McClintock nació en Hartford en el año 1902 y falleció en 1992, dejando un importantedescubrimiento en el campo de la genética. Barbara se especializó en la citogenética y obtuvo un doctorado en botánica en el año 1927.

Recommended