Diapositivas Defensa Cecilia Calapiña

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO   

 CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADOMAESTRÍA EN DOCENCIA MATEMÁTICA

TEMA:___________________________________________________________________“ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVAS Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS CONTENIDOS DEL BLOQUE GEOMÉTRICO MÓDULO CUATRO EN LOS ESTUDIANTES DEL DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO NACIONAL MIXTO JORGE ÁLVAREZ”___________________________________________________________________

Trabajo de Investigación, previa a la obtención del Grado Académico de Magister en Docencia Matemática

Autora: Dra. Cecilia Calapiña YanchatipánDirector: Ing. Mg. Lenin Ríos Lara

Ambato – Ecuador2012

Deficiente uso de Estrategias Didácticas Activas en el Aprendizaje significativo de los contenidos del Bloque Geométrico Módulo Cuatro en los

estudiantes del Decimo año de Educación general Básica del Colegio Nacional Jorge Álvarez”

EFECTOS

PROBLEMA

CAUSAS Capacitación insuficiente

Aplicación inapropiada

Métodos tradicionales

Desmotivación en la asignatura

Bajo rendimiento

Aprendizajes no Significativos

ÁRBOL DE PROBLEMAS

IMPORTANCIAMejorará el aprendizaje

BENEFICIADOS

IMPACTONivel de conocimientos.

FACTIBLEPredisposición

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

GENERALDeterminar la incidencia de las Estrategias Didácticas Activas en

el Aprendizaje Significativo de los Contenidos del Bloque Geométrico

ESPECÍFICOS. Diagnosticar qué Estrategias Didácticas Activas están utilizando los maestros.

. Analizar los fundamentos para mejorar la enseñanza- aprendizaje.

. Proponer una alternativa de solución al deficiente uso de Estrategias Didácticas Activas.

Las Estrategias Didácticas Activas ayudarán a mejorar el Aprendizaje

Significativo de la Geometría.

V.I. Estrategias Didácticas Activas.

V.D. Aprendizaje Significativo de la Geometría.

HIPÓTESIS

Modelo Estadístic

o.

Grados de Libertad.gl=(f-1)(c-

1)gl=16

Verificación de

HipótesisPlanteamiento de la Hipótesis.

Ho: NoH1: Sí

Nivel de significació

nα =0.05

ANÁLISIS DE RESULTADOS

CONCLUSIÓNSon pocos los docentes de

Matemática que aplican Estrategias Didácticas Activas.

RECOMENDACIÓN Para mejorar el aprendizaje de la

Geometría se debe aplicar Estrategias Didácticas Activas.

EQUIPO TÉCNICO

TIEMPO DE EJECUCIÓN

COSTO

TÍTULO: Guía de Estrategias Didácticas Activas orientada a potenciar el aprendizaje significativo del Bloque Geométrico.

INSTITUCIÓN

BENEFICIARIOS

INSTITUCIÓN EJECUTORA

ANTECEDENTES

Elaborar una Guía Didáctica

Mejorar el rendimiento Académico

No existe un proyecto sobre E.D.A.

JUSTIFICACIÓNEstudiantes creativos.

Importancia: Conocimientos significativos.

Beneficiados: Estudiantes , Docentes.

OBJETIVO GENERAL

Elaborar una Guía de estrategias Didácticas

Activas orientada a potenciar el Aprendizaje.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

.     Socializar a los Docentes de Matemática el uso de la Guía.

     Aplicar la Guía de Estrategias Didácticas Activas

Evaluar la Guía.

JORGE ÁLVAREZ

INVERSIÓN DELGOBIERNO

MEJORAR LA ENSEÑANZA DE L A GEOMETRÍA

PREDISPOSICIÓN DE LA

COMUNIDAD EDUCATIVA

SOCIAL POLITICO

AMBIENTALECONÓMICO

FactibilidadF

Descripción: Promueve aprendizajes significativos.

Objetivo : Desarrollar la capacidad de investigación

Docente : Integra diferentes experiencias.

Estudiante: reflexivo

1. ESTRATEGIA DIDÁCTICA ACTIVA ABPRO

ESTUDIANTES: Responder a las expectativas.

DESCRIPCIÓN: Enseñanza Aprendizaje

OBJETIVO: Sintetizar el Conocimiento

DOCENTES: Creativos

2.ESTRATEGIA DIDÁCTICA ACTIVA ABP

3) ESTRATEGIA DIDÁCTICA

ACTIVA : MÉTODO DE

CASOSDESCRIPCIÓN: • Discusión de experiencias.

OBJETIVO: • Acercar una realidad concreta

DOCENTE: • Indagación y conocimientos de temas.

ESTUDIANTE: • Acercarse al conocimiento

FASES METAS ACTIVIDADES RESULTADOS

SENSIBILIZAR Uso de Estrategias D.A.

Socialización de los resultados.

Docentes incentivados

CAPACITAR Actualización de la temática.

Planificación Docentes capacitados.

EJECUTAR Aplicar las EDA Puesta en marcha de la P.

Aplicación de la Guía.

EVALUAR Permanente de la propuesta

Autoevaluación de los procesos

Capacidades fortalecidas .

Modelo Operativo

MATRICES DIDÁCTICAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA PROPUESTA

MATRIZ DIDÁCTICA ACTIVA DE ABPRO

DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO

Necesidades de aprendizaje en el aula

V. orden, perseverancia

Necesidad de la comunidad

Fortalecer la Comunidad E.

TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE

OPERACIONES CON ÁNGULOS

Responsable InvestigadoraEquipo de trabajo

Docentes y E.

MATRIZ DEL PLAN DE EVALUACIÓN DE PROYECTO

DE APRENDIZAJE

Competencias Resuelve O.

Indicadores Usa gráficos

Actividades de evaluación

Exposiciones.

Técnica de evaluación

Observación

Tiempo y fecha 2h.02-2012

PROPÓSITO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE

Desarrollar el P.L. Objetivo del aprendizaje

Resolver operaciones .

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

Avenida Rumiñahui. C. Píllaro

Datos del grupo

7 Docentes,94 Estudiantes

MATRIZ DEL PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJEEstrategias de

aprendizajeActividades Recursos Responsables Tiempo y fecha

ABPRO Propuesta en la guía

Humanos, Materiales

Docentes de Décimo Año

8H. 02-2012

Razones Trigonométricas

MATRIZ DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA ACTIVA ABP

TEMA:

Construir el  conocimiento   para  problemas.

OBJETIVO:

FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

Ángulo Agudo.Teorema de Pitágoras.

Razones Trigonométricas de los ángulos de 30°,45° y 60°

Resolución de Problemas

EjerciciosDESCRIPCIÓN

COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y TAREAS

DEL PROFESOR

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y TAREAS

DEL ESTUDIANTE

EVALUACIÓN

RECURSOS Humanos , Materiales e Institucionales

Antes de impartir una clase.Durante la ejecución.

Después de una clase.

Antes de impartir una clase.Durante la ejecución.

Después de una clase.

Pruebas de respuesta corta. Observación en clase.

TIEMPO Y FECHADurante el Segundo Trimestre

3.MATRIZ ESTRATEGIA DIDÁCTICA ACTIVA: MÉTODO DE CASOS

1.DATOS INFORMATIVOS: Colegio , Asignatura , Curso , Paralelo

2.TEMA:Razones Trigonométricas de un Ángulo Cualquiera

3.OBJETIVO GENERAL: Acercar una realidad concreta por medio de un caso.

4.EJE TEMÁTICO: Módulo 4.Habilidad para el manejo de la información.

5.RAZONES DE SELECCIÓN DEL EJE TEMÁTICO: Participar en Aprendizaje

6:INFORMACIÓN DEL CONTENIDO: Conceptualizaciones

7.PREGUNTAS DEL CASO: ¿Cuáles son los signos en los cuatro cuadrantes?

8.ESQUEMA :SUBTEMAS

• Propiedades y Relaciones de las razones trigonométricas

P. ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

• Entrega del caso.

• Preparación Individual

OBJETIVOS.

• Promover la participación de los estudiantes.

MATERIAL DE APOYO.

• Bibliografía Complementaria.

• Computador.• Proyector.

EVALUACIÓN.

• Reporte de investigación individual.

Autoridades y Docentes

Segundo

Trimestre

EVALUACIÓN DE LA

PROPUESTA