Dibujo técnico

Preview:

DESCRIPTION

Trabajo final de Victor Blanquez

Citation preview

DIBUJO TÉCNICO

ÍNDICE: Sobre la asignatura. ¿Y a mí me sirve? Metodología. Criterios de evaluación. Material necesario. Temario:1ª,2ª y 3ª Evaluación. Respecto a la selectividad. Ejercicios resueltos selectividad. Enlaces de páginas relacionadas con Dibujo Técnico. Datos académicos.

Sobre la asignatura:

Es una optativa de modalidad de oferta obligatoria en 2º de bachillerato.

Tiene una carga lectiva de 4 horas a la semana.

Sin renunciar a la base teórica, su

desarrollo se basará en la práctica.

¿Y a mí me sirve?

Por su planteamiento, nos ayudará a prepararnos para la selectividad

y para la preparación para un Grado Superior relacionado

con dicha asignatura.

Metodología:

Dado el carácter práctico de la asignatura,aun sin olvidar la parte teórica necesaria para

poder desenvolverse con facilidad en los ejercicios propuestos, el punto de partida del aprendizaje teórico será siempre el trabajo

práctico.

Criterios de evaluación:

Exámenes 70%

Realización de las

láminas 20%

Participación en

clase 5%

Comportamiento

5%

Material necesario:

Regla milimétrica, escuadra y cartabón. Lápiz 2B y 2HB. Compás. Material opcional: Transportador de ángulos,

escalímetro.

Temario 1ª Evaluación:DIBUJO GEOMÉTRICO

TRAZADOS EN EL PLANO Trazados fundamentales en el plano. Arco Capaz.

Cuadrilátero inscriptible. Teoremas del cateto y de la altura.POTENCIA

Eje radical y centro radical. Sección áurea. Rectángulo áureo.

POLÍGONOS

Rectas y puntos notables en el triángulo. Construcción de triángulos. Análisis y construcción de

polígonos regulares convexos y estrellados.

TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS

Proyectividad y homografía. Homología y afinidad. Inversión.

POLÍGONOS

Tangencias como aplicación de los conceptos de potencia e inversión.

CURVAS TÉCNICAS

Curvas cíclicas. Cicloide. Epicicloide. Hipocicloide. Pericicloide. Envolvente de la circunferencia.

CURVAS CÓNICAS

La elipse, la hipérbola y la parábola. Tangencias y p untos de intersección con una recta. Otros

problemas de cónicas.

Temario 2ª Evaluación: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

SISTEMA DIÉDRICO I Intersección de planos y de recta con plano.

SISTEMA DIÉDRICO II Paralelismo, perpendicularidad y distancias.

Verdaderas magnitudes lineales.SISTEMA DIÉDRICO III

Abatimientos, cambios de plano, giros y ángulos. Verdad eras magnitudes superficiales y

angulares.

SISTEMA DIÉDRICO IV

Representación de los poliedros regulares. Representación de superficies poliédricas y de

revolución. Secciones planas. Intersección con una recta. Desarrollos y transformadas.

NORMALIZAClÓN.

Rotulación normalizada.Acotación.

SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS.

Fundamentos y aplicaciones.

SISTEMA CÓNICO DE PERSPECTIVA LINEAL II

Representación de superficies poliédricas y de revolución. Trazado de perspectivas de

exteriores y de interiores.

SISTEMA CÓNICO DE PERSPECTIVA LINEAL I

Fundamentos y elementos del sistema.

SISTEMA AXONOMÉTRICO ORTOGONAL

Escala isométrica. Perspectiva isométrica de la circunferencia. Representación de cuerpos

poliédricos y de revolución. Secciones planas. Intersección con una recta. Relación del sistema

axonométrico con el diédrico.

SISTEMA AXONOMÉTRICO OBLICUO

Fundamentos del sistema. Coeficiente de reducción. Representación del punto, la recta y el

plano. Intersección de planos y de recta con plano. Paralelismo. Distancias. Verdaderas

magnitudes. Perspectiva caballera de la circunferencia. Representación de cuerpos poliédricos y

de revolución. Secciones planas y puntos de intersección con una recta.

DIBUJO INDUSTRIAL

Acotación. Dibujo de arquitectura y construcción. Acotación. Cortes, secciones y roturas.

ROSCAS

Representación y designación abreviada.

SIMPLIFICACIÓN DE DIBUJOS

Convencionalismos para la representación. Simbología

Temario 3ª Evaluación: NORMALIZACIÓN

FORMATOS

Plegado para archivadores A4. Archivo y reproducción de planos. Principios generales de

Representación.

NORMALIZAClÓN.

Rotulación normalizada. Acotación.

ARTE Y DIBUJO TÉCNICO. DISEÑO

Respecto a Selectividad de Dibujo Técnico

(Porcentaje de aprobados):

AndalucíaComunidad de Madrid

Comunidad de ValenciaCataluña

ExtremaduraCastilla La Mancha

Castilla y LeónIslas Canarias

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2009-2010

2008-2009

2008-2009

2009-20102008-2009

2008-2009

Ejercicios resueltos selectividad:

Enlaces de páginas relacionadas con Dibujo Técnico:

http://www.dibujotecnico.com/index.php

http://trazoide.com/

http://www.tododibujo.com/

DATOS ACADÉMICOS

Nombre: Víctor Blánquez Aranda

Curso: 2º Bachillerato

Grupo: C

Materia: Proyecto Integrado

Profesor: Juan Antonio Alcazar