Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA

Preview:

DESCRIPTION

Dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje, muchas veces se utilizan conceptos de manera indiscriminada, o bien, con cierta flexibilidad, lo cual trae como consecuencia confusiones y malos entendidos en el momento de seleccionar actividades para llevarlas a la práctica.

Citation preview

ESTUDIANTE: Emily Cano.

CICLO: 1º “A” CARRERA: Ing. En Alimentos

PROFESORA: Ing. William Teneda

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE

AMBATO

TÉCNICAS DE ESTUDIO

DIFERENCIAS ENTRE ESTRATEGIAS TÉCNICAS Y ACTIVIDADES

• Dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje, muchas veces se utilizan conceptos de manera indiscriminada, o bien, con cierta flexibilidad, lo cual trae como consecuencia confusiones y malos entendidos en el momento de seleccionar actividades para llevarlas a la práctica.

MÉTODO DIDÁCTICO

• El método didáctico abarca el conjunto de principios, procedimientos y formas en que se desarrolla la sesión de apoyo. Dentro del método encontramos las estrategias, las técnicas y las actividades.

• Se usa para hacer referencia a la manera práctica y concreta de aplicar el pensamiento, es decir para definir y designar los pasos que se han de seguir para conducir a una interpretación de la realidad.

ESTRATEGIA • Es una guía de acción, que nos orienta a la obtención de resultados.

• Es el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza que tienen por objeto llevar a buen término la acción didáctica, es decir, alcanzar los objetivos de aprendizaje.

COMPONENTES DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA:

1. Definido por el tipo de persona, de sociedad y de cultura, que una

institución educativa se esfuerza por cumplir y alcanzar. La Misión de una institución.

2. La estructura lógica de las diversas materias, la dificultad de los contenidos, el orden que deben seguir. La estructura curricular.

3. La concepción que se tiene del alumno y de su actitud con respecto al trabajo escolar. Las posibilidades cognitivas de los alumnos.

TÉCNICA

• Procedimientos didácticos que se prestan a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia.

ACTIVIDAD

• Parte de las técnicas.

• Son acciones específicas que facilitan la ejecución de la técnica.

• Son flexibles y permiten ajustar la técnica a las características del grupo.

EJEMPLO DE ESTRATEGIAS

• Aprendizaje Colaborativo

EJEMPLOS DE TÉCNICAS • Método de casos

• Método de proyectos

• Debates

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES • Búsqueda, análisis y síntesis de la información.

• Discusiones en grupo.

• Proponer hipótesis.

• Tareas en equipo.

• Tareas en grupo.

• Rlich, Donald et al. (1994) Técnicas de enseñanza, México, Limusa. Obtenido en: http://www.frt.utn.edu.ar/tecnoweb/imagenes/file/Material%20didactico%20de%20Tec_%20Educ_/ESTRATEGIAS.pdf

• Contreras, Rosa María. (2009) Técnicas de estudio y hábitos de estudio: Obtenido en http://www.ssccvina.cl/wp-content/pdf/tecnicasdeestudio.pdf

• Friedrich, Caspar David. (2006) Técnicas de estudio. Instituto Félix Urabayen. Obtenido en : http://iesnapa.educacion.navarra.es/pdf/tecnicas_de_estudio.pdf

BIBLIOGRAFÍA