Discurso por trabajo

Preview:

Citation preview

DISCURSO POR

EL DIA DEL

TRABAJADOR

Señores,

concurrentes a

esta ceremonia:

Para mi es grato

dirigirme a

vosotros, de una

manera especial

en este día en que

se celebrael día

del

trabajo

para muchos, y

día del

trabajador

para otros, PERO

YO

PREFIEROHAC

ER MENCION

AL

TRABAJADOR.

Es un honor para

mi hacer

memoria que

todo lo que hasta

ahora hemos

alcanzado es

graciasal

esfuerzo que a

diario

desarrollamos, al

cual le llamamos

trabajo

, es bueno

reconocer yhacer

mención a

nuestros padres

quienes nos

dieron el ejemplo

de amor y

trabajo,

yllámense

trabajadores

todos aquellos

que estamos

ejerciendo

diferentes

actividades, con

elcual

sostenemos

económicamente

a nuestra familia,

o quienes son no

son padres,

seautosostienen

gracias a su

trabajo,

llámese

trabajador

también al

estudiante, quien

con suesfuerzo

logra alcanzar la

culminación de

sus estudios.

“Por ello, hoy

quiero hacer

homenaje al

trabajador que

sale de

madrugada, al

trabajador que

sale de mediodía

o al trabajador

que trasnocha,

porque día a día

su esfuerzo trae

como frutohijos

alimentados,

casas

construidas,

estudios

realizados, y un

país que

creceengrandecié

ndose en las

manos de todos

quienes trabajan,

homenaje al

trabajador desde

elmas humilde,

hasta el

burócrata, desde

el oficio mas

menospreciado

hasta el oficio

maselevado,

desde el que

trabaja sentado

hasta el que

trabaja trajinando

por diferentes

lugares,todos los

que trabajan hoy

le recordamos

como el mas

grande ejemplo

de

perseverancia,sac

rificio, y valor, el

cual

hoy me anima a

decir”

¡FELIZ DIA

DEL

TRABAJADOR!

¡VIVA EL

TRABAJO!

¡VIVA EL

TRABAJADOR! Fue en el año

1896, cuando se

celebró el 1º

Congreso

Provincial Obrero

en la cualse juntan

obreros y artesanos

que reclamaban las

10 horas de trabajo

y el descanso

dominical.Años

después, en 1904,

empiezan los

reclamos de las

ocho

horasapoyados por

los obreros del

puerto del Callao y

los panaderos del

Sindicato"Estrella

del Perú". Todo

esto trajo como

resultado que en el

año 1905 se

celebraseen el Perú

por primera vez el

1º de mayo como

"DIA DEL

TRABAJO"Sin

embargo, seria en

el gobierno del

Presidente José

Pardo y Barreda,

cuando

lostrabajadores,

luego de

constantes luchas

sindicales,

consiguen las leyes

para accidentes

detrabajo, se

reglamenta la labor

de las mujeres y

niños, el descanso

dominical, en

fiestas patriasy en

épocas de

elecciones.Y

finalmente, el 15

de enero de 1919,

luego de

constantes luchas

que costó

dedicación,entrega

y pérdidas de vidas

inocentes que

trataron de

conseguir un

tratodigno,

humanamente

reglamentado para

el trabajador

peruano, de este

modo sedió el

decreto supremo

que estableció la

jornada laboral de

8 hora

Recommended