Diseno asignatura: ideas y plantillas

Preview:

DESCRIPTION

Diseño de Asignaturas (ideas y plantillas ejemplo) Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Citation preview

Diseño de Asignaturas (ideas y plantillas ejemplo)

Jaime Oyarzo Espinosa

Licencia Creative CommonsReconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Estructura básica de un curso

Bienvenida Intrucciones Objetivos

Unidad 1 Unidad 1Objetivos

Unidad 1Contenido

Evaluación Síntesis Adios

Unidad 1Síntesis

Evaluación

¿Cómo diseño mi asignatura?• Guía Docente• Estructura• Contenidos

¿Cómo evaluar?

Preguntas

Asignatura

Contenidos

Actividades

Resumen

Asignatura

Resumen Texto Texto

Asignatura, ejemplo de guías

Clase o taller síncrono semanal, correo, foro, chat; que conecte los contenidos de la semana con las tareas.La sesión síncrona (máx. 20-30 min) puede contener una clase, conferencia, utilizar secuencia PowerPoint (o similar) comentada, conferencia invitada de otro experto, conferencia existente (YouTube, TED), etc. Es recomendable adelantar el contenido y objetivos en el correo que el profesor envíe. 12

Asignación de trabajos o tareas. Explicar con detalle los pasos a seguir y el "producto"/tarea que deben entregar. Por ejemplo: "Conéctate al sitio web: www.xxxxx, lee desde la pág. 1-16 y resume tus reflexiones en media página" (se requiere más esfuerzo y tiempo en sintetizar, se reduce el riesgo de "copiar y pegar" y alivia el trabajo de evaluación...)

Opinión en blog personal que responda a 3 preguntas: (no un resumen de hechos y datos)1. ¿Qué has aprendido esta semana?2. ¿Cómo conectas lo aprendido con tu experiencia personal o con tus conocimientos previos?3. ¿Cómo aplicarías este nuevo conocimiento? 3

Asignatura, ejemplo de guías

Clase o taller síncrono semanal, correo, foro, chat; que conecte los contenidos de la semana con las tareas.La sesión síncrona (máx. 20-30 min) puede contener una clase, conferencia, utilizar secuencia PowerPoint (o similar) comentada, conferencia invitada de otro experto, conferencia existente (YouTube, TED), etc. Es recomendable adelantar el contenido y objetivos en el correo que el profesor envíe. 12

Asignación de trabajos o tareas. Explicar con detalle los pasos a seguir y el "producto"/tarea que deben entregar. Por ejemplo: "Conéctate al sitio web: www.xxxxx, lee desde la pág. 1-16 y resume tus reflexiones en media página" (se requiere más esfuerzo y tiempo en sintetizar, se reduce el riesgo de "copiar y pegar" y alivia el trabajo de evaluación...)

Recuerda:1.- punto uno2.- punto 23.- punto 3

Opinión en blog personal que responda a 3 preguntas: (no un resumen de hechos y datos)1. ¿Qué has aprendido esta semana?2. ¿Cómo conectas lo aprendido con tu experiencia personal o con tus conocimientos previos?3. ¿Cómo aplicarías este nuevo conocimiento? 3

Asignatura, ejemplo de guías

Clase o taller síncrono semanal, correo, foro, chat; que conecte los contenidos de la semana con las tareas.La sesión síncrona (máx. 20-30 min) puede contener una clase, conferencia, utilizar secuencia PowerPoint (o similar) comentada, conferencia invitada de otro experto, conferencia existente. 1

2Asignación de trabajos o tareas. Explicar con detalle los pasos a seguir y el "producto"/tarea que deben entregar. Por ejemplo: "Conéctate al sitio web: www.xxxxx, lee desde la pág. 1-16 y resume tus reflexiones en media página" (se requiere más esfuerzo y tiempo en sintetizar, se reduce el riesgo de "copiar y pegar" y alivia el trabajo de evaluación...)

Recuerda:1.- punto uno2.- punto 23.- punto 3

Opinión en blog personal que responda a 3 preguntas: (no un resumen de hechos y datos)1. ¿Qué has aprendido esta semana?2. ¿Cómo conectas lo aprendido con tu experiencia personal o con tus conocimientos previos?3. ¿Cómo aplicarías este nuevo conocimiento? 3

Asignatura, ejemplo de guías

1Clase o taller síncrono semanal, correo, foro, chat; que conecte los contenidos de la semana con las tareas.La sesión síncrona (máx. 20-30 min) puede contener una clase

Recuerda:1.- punto 12.- punto 23.- punto 3 2

Asignación de trabajos o tareas. Explicar con detalle los pasos a seguir y el "producto"/tarea que deben entregar. Por ejemplo: "Conéctate al sitio web: www.xxxxx, lee desde la pág. 1-16 y resume tus reflexiones en media página" (se requiere más esfuerzo y tiempo en sintetizar

Opinión en blog personal que responda a 3 preguntas: (no un resumen de hechos y datos)1. ¿Qué has aprendido esta semana?2. ¿Cómo conectas lo aprendido 3Comentar las reflexiones de otros estudiantes manteniendo una actitud respetuosa, positiva y motivadora. 4