DISEÑO CURRICULAR

Preview:

Citation preview

Los componentes y estándares del programa académico

El currículo está integrado por tres componentes esenciales:

SUJETO

S

ELEMENTOS

PROCESOS

Los sujetos curriculares

Son parte importante en la construcción de currículo: antes, durante y después.Antes de la construcción vienen a participar personajes como los investigadores y evaluadores para elaborar la propuesta. Durante la ejecución de la propuesta curricular el papel de los docentes, estudiantes, autoridades e instituciones afines es fundamental para verificar la funcionalidad de la misma. Después de la ejecución, vendrá la evaluación y la crítica constructiva para mejorar las debilidades de la propuesta. En este participarán los mismos docentes y los evaluadores de la propuesta curricular

Elementos curriculares

Son los objetivos, contenidos, metodologías, medios y materiales, infraestructura y evaluación del aprendizaje. Estos, como mencione anteriormente, se organizan con la finalidad de desarrollar determinadas competencias en los estudiantes.En función de lo anterior, los contenidos se convierten en herramientas o instrumentos para desarrollar capacidades. En este sentido los alumnos deben aprender a saber y saber hacer, el saber cómo, el saber estar y saber ser en los ámbitos de la cotidianidad donde se desenvuelve.

Los Procesos del trabajo curricular

Lo integran la investigación curricular, la fundamentación, el modelo educativo, la planificación y programación, la implementación, la ejecución y la evaluación del currículo. Lo anterior es responsabilidad de los personajes mencionados antes y durante la construcción del currículo. El éxito de un currículo, depende de la participación consciente de cada uno de los involucrados en la elaboración del mismo.

En la tarea de modelación se pueden distinguir tres momentos fundamentales

Conceptualización del modelo.

Identificación del perfil del egresado o los objetivos terminales.

Determinación de los contenidos y la metodología.

Perfil del egresado

Descripción de las características principales que deberán tener los

educandos como resultado de haber transitado por un determinado

sistema de enseñanza-aprendizaje.

Especificar las áreas del conocimiento en las cuales deberá adquirir dominio.Descripción de las tareas, actividades, acciones que deberá realizar en dichas áreas.Delimitación de valores y actitudes a adquirir, necesarias para el buen desempeño.Análisis de la población que recibirá las esferas de labor.Especificación de las habilidades que debe desarrollar desde el punto de vista teórico y práctico y que permitirá su desempeño.

Características del perfil del egresado.

Plan de estudio

El total de experiencias de enseñanza-aprendizaje que deben ser cursados durante una carrera e involucran la especificación del conjunto de contenidos seleccionados para lograr ciertos objetivos, así como para estructurar y organizar la manera en que deben ser abordados dichos contenidos, su importancia relativa y el tiempo previsto para su aprendizaje

DESARROLLO CURRICULAR

EJECUCION DE LO PLANEADO

TRANSFORMACION DEL CURRICULUM

MODIFICACION CORRECCION

PERFECCIONAMIENTO

INVESTIGACION Y REFLEXION DESDE LA PRACTICA

PROFESORESESTUDIANTES

DIRECTIVOS

LA EVALUACION CURRICULAR

Es una dimensión que forma parte de todos los momentos del diseño, debe ser sistemático, es un proceso amplio que incluye a la evaluación del aprendizaje de los educandos y todo lo que tiene que ver con el aparato académico, administrativo, infraestructural que soporta a este currículum.

Fin........

Elaborado por:

BRUNO AGUILAR DIAZ