Diseño de una Situación de aprendizaje con base a los planteamientos de la didactica critica

Preview:

DESCRIPTION

Situación didáctica y teoría critica

Citation preview

Presenta. Leonor Tehua Montiel López

Materia : Modelos de DiseñoY Desarrollo de Estrategias Instruccionales.

Asesor: Karla Marisol Teutli Mellado.Sesión 4 ejercicio 1.

Situación de Aprendizaje Con base en los lineamientos de la Teoría Critica

TEMA: FRACCIONES EQUIVALENTES EN

5TO GRADO

En la pizzería:- ¿Quiere que corte su pizza en seis o en ocho trozos?- En seis, en seis. No creo que pueda comer ocho.

Situación Didáctica: FRACCIONES EQUIVALENTES A TRASLUZ

Campo formativo: Pensamiento Matemático

Propósito

Los alumnos de 5to. Año aprendan a comparar fracciones equivalentes manipulando los círculos transparentes .

Aprendizajes esperados: Interpreta y comprende fracciones equivalentes . Aprende a resolver y formular preguntas en que sea útil la

herramienta matemática.

Identifica fracciones equivalentes y compara con sus compañeros.

Valida procedimientos y resultados.

Reconoce fracciones equivalentes y las utiliza para comparar fracciones con distinto denominador.

Genera fracciones equivalentes y las utiliza para comparar fracciones con distinto denominador.

Situación Didáctica: FRACCIONES EQUIVALENTES A TRASLUZ

Materiales:Círculos en papel albanene, ( 10 cm diámetro) colores, marcadores.Espacios: Aula Organización: Equipos e individual.Estrategia utilizada: La representación simbólica. 

FRACCIONES A TRASLUZ

Situación didácticaInicio

• 1) Indagación de saberes previos sobre fracciones equivalentes.

• Ampliar conocimiento sobre fracciones equivalentes.

La actividad consiste en comprobar y verificar los resultados obtenidos durante el procedimiento de calculo de fracciones equivalentes. Observando que realmente son fracciones equivalentes por medio de traslucir las dos círculos de las fracciones a comparar.

Fracciones A TRASLUZ

Desarrollo2) Se realiza el calculo de fracciones aplicando el procedimiento de multiplicar por una fracción con numero entero es decir : 2/2, 3/3, 4/4, 5/5, 6/6, 7/7, 8/8, 9/9.

 

Fracciones a Trasluz.

3) Realiza la representación de la fracción.

Terminado el procedimiento obtenido se recurre a los círculos de albanene los cuales serán manipulados por los alumnos para corroborar los resultados obtenidos en sus operaciones.

Se inicia representando la fracción original en uno de los círculos en albanene.

Fracciones a Trasluz

En otro de los círculos se representa la fracción obtenida con el procedimiento .

4) Continuamos con la comprobación, en la cual los alumnos unen los 2 círculos y corroboran por la trasparencia de los mismos, si realmente son equivalentes, es decir iguales.

5) Se solicita que peguen los dos círculos juntos en un solo espacio. Evidencia

Fracciones a TRASLUZ

Fracciones a Trasluz Evidencias

Fracciones en Albanene

Fracciones en Albanene

Cierre

 6) Se realizaran diversos ejercicios con diferentes fracciones.

Fracciones en Albanene

Evaluación • ¿Qué aprendizajes obtuvieron los niños?

 • ¿Qué actitudes tomaron los niños al realizar la actividad?

 • ¿Qué problemas se enfrentaron y cómo se solucionaron?

 • ¿De qué forma se atendió a la diversidad del grupo?

Reflexión

• Esta situación didáctica esta apegada a la Teoría Critica, por lo tanto permite a los alumnos crear y estructurar sus conocimientos a partir de la interacción de sus compañeros y maestro, en donde el profesor no es el portador de conocimiento, también se convierte en un aprendiz, permitiendo que el conocimiento fluya sin crear tención y frustración en los alumnos.

BibliografíaInstrumentación Didáctica Margarita Panza, Porfirio

Morán 0., E.C. Pérez.Fundamentación de la didáctica Tomo I Margarita

PanzaTeoría Critica de la enseñanza. Carr. Wilfred y

Stephen KemmisLa pedagogía critica una manera ética de generar

procesos educativosLa didáctica un acontecimiento vivo en el aula.

Beatriz Lorena Buitrago E.

GRACIAS POR SU ATENCION