Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías: #El Punto y la línea

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

DISEÑOPUBLICITARIOY NUEVASTECNOLOGÍAS

JAVIhERrero

#2

el punto y la línea

Una línea es el recorrido trazadopor un punto en movimiento…Es el movimiento quien la crea -específicamente, mediante la destrucción del intenso reposo reconcentrado del punto.

wassily kandinsky

La tipografía se compone de letras individuales (puntos) que forman líneas y campos de texto.

tipografía

A

Un punto marca una posición en el espacio.Geométricamente son coordenadas (x,y).No posee masa. Mediante su escala, posición y relación con su entorno, un punto puede expresar su identidad o confundirse con la multitud.

punto (I)

x = 22,42 cmy = 34,11 cm

Serie de puntos > Línea.Masa de puntos > Textura, forma o plano.En tipografía marca el final de una frase.

punto (II)

roy lichtenstein

Serie infinita de puntos.Desde la geometría posee longitud, no anchura.Conexión o trayectoria entre dos puntos.Aparecen en los bordes de los objetos y es donde convergen los planos.

línea (I)

longitud = 1,30 cm

Pueden ser rectas o curvas.Contínuas o trazos.Al alcanzar cierto grosor se convierten en plano.En tipografía están presentes tanto implícita como explícitamente.

línea (II)

Los caracteres se agrupan en lineas de texto.Las columnas se posicionan en bloques alineados a la izquierda, derecha o justificados.Las líneas expresan emociones.

línea (III)

curva de bèzier

punto de control

punto de control

PuntoFinal

PuntoInicial

línea

piet mondrian

Superficie plana que se extiende a lo largo y lo ancho.Una línea dotada de anchura, el recorrido de una línea en movimiento.Una forma es un plano con bordes.

plano (I)

altura = 2,1 cmanchura = 2,1 cm

Un plano puede ser paralelo a la superficie de la image o bien desviarse para alejarse en el espacio.Puede ser sólido, perforado, opaco, transparente, texturizado o liso.Un campo de texto es un plano construido con puntos y líneas tipográficas.

plano (II)

kazimir malévich

Un objeto gráfico que abarca un espacio tridimensional posee volumen.El papel o la pantalla no poseen profundidad real.La perspectiva simula distorsiones ópticas.

espacio y volumen

altura = 2,1 cmanchura = 2,1 cm

profundidad = 1,2 cm

piero della francesca