DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN flores_carolina_aula 25

Preview:

Citation preview

Clase 8

Clase 2

Aula 25

Colaboración

Clase 4: La integración curricular de las apps

Google Earth

QR

Clase 8: Redes sociales

Si a los Dispositivos Móviles en

el aula…

Clase 3: Las aplicaciones móviles (apps)

Clase 6

Clase 7

Sistema

secuencia

Operativo

Clase 5: El mundo en tus manos

Carolina Flores Perrero

Tu Selfie Clase 1: “Conceptualizaciones y contextos”

Burgos (2009) define al aprendizaje móvil como la convergencia de modelos educativos a distancia y presenciales para facilitar y brindar nuevas alternativas de interacción y acceso a contenidos educativos para el estudiante

Aprendimos a usar:

Clase 1: “¿Qué es el Aprendizaje Móvil, o Mobile Learning?“

POSIBILIDADES Limitaciones

Envío máximo de 500 correos por día Con una cuenta de gmail puedes acceder a múltiples servicios de Google.

Clase 2: "Familiarizándonos con los dispositivos móviles”

Nos familiarizamos con:

Portada

Aprendimos que son los dispositivos móviles, los diferentes tipos que encontramos en el mercado, su configuración básica y cómo adaptarla.

Capturas de

pantalla

Google Play

Antivirus para

Android

Clase 3: “Las aplicaciones móviles (apps)”

• Nos iniciamos en aplicaciones móviles• Su significado• Principales características• Cómo descargarlas• Aplicaciones para docentes • Culminando con el aporte a un repositorio

de aplicaciones que conozcamos para compartir con nuestros compañeros.

• Este repositorio es de gran utilidad ya que al construirse entre todos podemos aprender más aplicaciones de las que conocíamos.

Portada

Clase 4: La integración curricular de las apps

Aquí empezamos a ver cómo el smartphone se convirtió en una herramienta educativa, los nuevos roles que tanto docentes como alumnos deben adquirir. Y aprendimos a cómo planificar una clase con apps aplicando herramientas que nos faciliten el proceso de enseñanza - aprendizaje.Finalmente continuamos adquiriendo más herramientas para el trabajo áulico. Eligiendo en mi caso la herramienta Skitch

Portada

Clase 5: El mundo en tus manosEn este caso aprendimos a ubicarnos espacialmente a través de dos aplicaciones que nos permiten saber dónde estámos y cómo llegar a diferentes puntos, una herramienta que nos sirve mucho para realizar salidas didácticas con los alumnos, enseñarles vistas reales de lugares que en nuestras clases mencionemos.

Portada

Limitaciones

El peso de la aplicación Google Earth para un celular

Clase 6: Conectando el mundo físico con el virtual

De manera amena y divertida aprendimos a llevar el mundo virtual a la realidad física.Una aplicación con la cual nos divertimos en familia y luego con los alumnos.Que con mucha imaginación podemos llevar a nuestras clases.Asimismo trabajamos con el código QR como una nueva manera de presentarles la información.

Portada

Limitaciones

El peso de la aplicación Aurasma para un celular y la necesidad de estar conectado a Internet para que ambas aplicaciones funcionen.

Clase 7: Multimedia: nuevos medios de expresión

La importancia de llevar la información a nuestros alumnos apelando a diferentes sentidos, observamos como sonido, imagen y video se funden en una sola pieza o cada uno por su parte para ayudar al alumno a encontrar mayor significatividad a aquello que queremos que arriben.Muy enriquecedoras fueron las aplicaciones que se indicaron para realizar videos y sonidos.

Portada

Limitaciones

Si bien no es necesario estar conectado a internet para que funcionen todas, si hay que ir regulando el espacio del celular para no desilucionarlos cuando llenan su memoria.

Clase 8: Redes sociales

Finalmente en esta clase se analizó e interactuó con las redes sociales, estos espacios de intercambio sincrónico y asincrónico como otro modo de acercarnos a nuestros alumnos, rompiendo barreras espacio temporales. Utilizando finalmente Twitter y su lenguaje particular, éste último podría quizas considerarse una limitación porque quien no conoce sus siglas puede quedar desorientado en el espacio virtual.

Portada

secuencia

Portada