Diversidad de Coleopteros Saproxílicos de Acuerdo al Estadio de Descomposición de la Madera y la...

Preview:

DESCRIPTION

Ursula Vargas-Cusatti y Alfredo Lanuza-Garay, Trabajo de Tesis para obtención del grado de Licenciatura en Biología Ambiental, Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Colón 2008

Citation preview

Diversidad de Coleópteros Saproxílicos de

Acuerdo al Estadio de Descomposición de

la Madera y la Temporada en el Área

Recreativa Lago Gatún.

Ursula Vargas Cusatti 3-711-2411

Alfredo Lanuza Garay 3-711-2395

Universidad de Panamá

Centro Regional Universitario de Colón

Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología

Escuela de Biología

Introducción

• Los insectos pertenecen a un extraordinariogrupo de animales, cuyo rol en el mundonatural es de mucha importancia(Borror, White, 1970).

• El grupo de insectos con el cual se trabajófueron los coleópteros, el orden más grandede insectos y que comprenden el 40% de lasespecies conocidas de la clase hexapoda(Borror et al, 2004).

• La madera muerta contribuye enormemente

a la biodiversidad, dando refugio y alimento

a las comunidades de hongos, invertebrados

y vertebrados (Micó et al, 2005).

• Esta investigación presenta la forma como

los insectos saproxílicos habitan en la

madera en diversos estadios de

descomposición y en diferentes temporadas

del año.

Objetivos

Objetivo General:

• Conocer la diversidad y abundancia de

escarabajos saproxílicos

Objetivo Específicos:

Establecer la diversidad y abundancia

de escarabajos saproxílicos de acuerdo

al estadio de la madera

• Determinar la abundancia de

escarabajos de acuerdo a la temporada

del año

Hipótesis

• Existen diferencias significativas en la

diversidad y abundancia de

escarabajos presentes en el Área

Recreativa Lago Gatún de acuerdo al

estadio de descomposición de la

madera y a la temporada del año.

Justificación

• Papel Ecológico de la madera muerta

• Importancia de los escarabajos

saproxílicos

• Daños a los ecosistemas saproxílicos

• Mejoramiento de gestiones de manejo

de la madera muerta en bosques y

áreas protegidas

• Falta de información sobre escarabajos

saproxílicos en ambientes tropicales.

Antecedentes

• Características Generales

Saproxílicos Primarios

Saproxílicos Secundarios

Saproxílicos Terciarios

• Ecología

• Factores Físicos que afectan la Diversidad de Coleópteros Saproxílicos.

• La Descomposición de la Madera

Metodología• Área de Estudio

• Sitio de Muestreo

• Método de Muestreo

• Identificación de Muestras

ResultadosCurrent effect: F(4, 210)=5,3969, p=,00037

1 2 3 4 5

Estadio de descomposición del tronco

-0,06

-0,04

-0,02

0,00

0,02

0,04

0,06

0,08

0,10

0,12

0,14

0,16

0,18

0,20

Nùm

ero

prom

edio

de

esca

raba

jos

Abundancia de escarabajos vs estadio de la madera

Número de individuos colectados vs estadio de

descomposición de la madera

Familia Estadio 1 Estadio 2 Estadio 3 Estadio 4 Estadio 5

Anthribidae 16 0 0 0 0

Bostrichidae 0 0 0 0 1

Brentidae 16 0 0 0 0

Cerambycidae 10 0 1 0 0

Curculionidae 14 2 9 4 0

Eucnemidae 1 0 0 0 0

Lyctidae 0 0 1 0 0

Melandryidae 1 0 0 0 0

Passalidae 0 0 1 0 0

Platypodidae 2 0 0 0 0

Scolytidae 17 1 5 0 1

Tenebrionidae 4 10 3 3 2

Abundancia de individuos por Familias vs Estadio

de descomposición de la madera

Current effect: F(1, 210)=,00108, p=,97379

Trampa Tronco

Sitio de colecta

0,00

0,01

0,02

0,03

0,04

0,05

0,06

0,07N

úm

ero

pro

medio

de in

div

iduos

Número promedio de individuos colectados vs método de

colecta.

Current effect: F(4, 210)=,45817, p=,76637

1 2 3 4 5

Estadio de descomposición del tromco

-0,10

-0,05

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25N

úm

ero

pro

medio

de e

scara

bajo

s

Sitio de colecta Trampa

Sitio de colecta Tronco

Número Promedio de Escarabajos vs Estadio de Descomposición.

Familia Estadio 1 Estadio 2 Estadio 3 Estadio 4 Estadio 5 Total de

individuos

Anthribidae 16 0 0 0 0 16

Bostrichidae 0 0 0 0 1 1

Brentidae 16 0 0 0 0 16

Cerambycidae 10 0 1 0 0 11

Curculionidae 14 2 9 4 0 29

Eucnemidae 1 0 0 0 0 1

Lyctidae 0 0 1 0 0 1

Melandryidae 1 0 0 0 0 1

Passalidae 0 0 1 0 0 1

Platypodidae 2 0 0 0 0 2

Scolytidae 17 1 5 0 1 24

Tenebrionidae 4 10 3 3 2 22

Número de escarabajos colectados por las

diferentes familias presentes durante el muestreo

Current effect: F(44, 2310)=1,4831, p=,02165

Cer

amby

cida

e

Cur

culio

nida

e

Ren

ebrio

nida

e

Pla

typo

dida

e

Sco

lytid

ae

Euc

nem

idae

Mel

andr

ydid

ae

Lyct

idae

Bos

tric

hida

e

Bre

nthi

dae

Ant

hrib

idae

Pas

salid

ae

FAMILIA DE ESCARABAJOS

-0,3

-0,2

-0,1

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6N

ùmer

o pr

omed

io d

e es

cara

bajo

s

Estadio 1

Estadio 2

Estadio 3

Estadio 4

Estadio 5

Distribución del número promedio de escarabajos con

respecto a las familias de escarabajos y a la

descomposición de la madera.

Número Promedio de escarabajos vs familias

de escarabajos colectados en el ARLG

Current effect: F(6, 210)=1,9859, p=,06902

(Ene-08) (Feb-08) (Mar-08) (Abr-08) (May-08) (Jun-08) (Jul-08)

Fecha

-0,08

-0,06

-0,04

-0,02

0,00

0,02

0,04

0,06

0,08

0,10

0,12

0,14

0,16

Núm

ero

prom

edio

de

esc

ara

bajo

s

Número de escarabajos colectados durante los

meses de muestreo

Current effect: F(6, 210)=,51605, p=,79583

(Ene-08) (Feb-08) (Mar-08) (Abr-08) (May-08) (Jun-08) (Jul-08)

Fecha

-0,10

-0,05

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25N

ùmer

o `r

pmed

io d

e es

cara

bajo

s

Sitio de colecta Trampa

Sitio de colecta Tronco

Método de colecta vs temporada del año.

Current effect: F(24, 210)=1,3219, p=,15202

(Ene-08) (Feb-08) (Mar-08) (Abr-08) (May-08) (Jun-08) (Jul-08)

Fecha

-0,2

-0,1

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

Nùm

ero

pro

medio

de e

scara

bajo

s Estadio 1

Estadio 2

Estadio 3

Estadio 4

Estadio 5

Número de individuos capturados vs temporada y

estadio de la madera

Discusión

• Se encontró que la abundancia de escarabajos saproxílicos es significativa en el estadio 1 de descomposición de la madera (p=0.000372).

• No existen diferencias significativas en cuanto al número promedio de individuos colectados vs el método de colecta utilizado (p= 0.97379).

• Hubo un mayor índice de diversidad de coleópteros saproxílicos , principalmente de las familias Curculionidae, Scolytidae y Tenebrionidae (p= 0.00079) en el estadio 1 de la madera en descomposición (p= 0.02165).

• Según la temporada del año la abundancia de escarabajos no reflejó diferencias significativas (p=0.06902).

Conclusiones

• Se encontró diferencias significativas en laabundancia de escarabajos saproxílicos,principalmente en el estadio 1 de descomposición.

• Hubo mayor diversidad de familias de coleópterossaproxílicos en el estadio 1, siendo las familiasTenebrionidae, Curculionidae y Scolytidae, las másdiversas.

• Las poblaciones de escarabajos saproxílicos secomportaron de manera similar durante las dostemporadas del año en que se realizó lainvestigación (Seca y transición).

Recomendaciones

• Más estudios acerca de la incidencia de los

escarabajos en los ambientes forestales.

• Aumentar el tiempo de muestreo.

• Aumentar el número de métodos de colecta

utilizados.

• Enfocar esfuerzos de estudio hacia los

bosques tropicales.

• Realizar estudios de otros organismos

saproxílicos.

¡Gracias!

Recommended