Eco charla 4 Hogar+Verde - MJAbasolo PuntoVerdeTandil

Preview:

DESCRIPTION

Eco charla 4: Hogar + Verde. Como aplicar las 3R en tu hogar Maria Jose Abasolo Asociacion Civil PuntoVerdeTandil 4 de septiembre 2014 Tandil, Buenos Aires, Argentina

Citation preview

Ciclo de ECO charlas 2014

Hogar+VerdeMaría José Abásolo

3 de septiembre 2014

El medio ambiente...

El medio ambiente...Suelo, aire, agua, seres vivos están íntimamente relacionados......lo que tiras al suelo te vuelve por el aire, el agua, alimentos

El medio ambiente...Los procesos de

fabricación: consumen +

contaminan los recursos naturales

El consumo: produce desechos que

contaminan los recursos naturales

El medio ambiente...Huella de carbono

Medida que se usa para cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI’s)

● Dióxido de carbono (CO2) y óxidos de nitrógeno (NOx)

combustión de petróleo, carbón, gas, ● Clorofluorocarbonos (CFC)presente en aerosoles y refrigerantes, amenaza la capa de ozono, prohibido o limitado en algunos países● Metano (CH4)putrefacción anaeróbica

El medio ambiente...Global Footprint Network www.footprintnetwork.orgcalcula anualmente la huella ecológica y la compara con la biocapacidad de la Tierra (habilidad de la naturaleza de reponer los recursos naturales y asimilar los desechos humanos)

El medio ambiente...“Día de la Sobrecapacidad de la Tierra” o “Día delExceso de la Tierra”día que nuestra huella ecológica del año supera la biocapacidad y comenzamos a consumir recursos de las generaciones futuras

El medio ambiente...● En 1961 consumíamos ⅔ de los recursos● En el 2000, el día de la sobrecapacidad fue en el

mes de octubre● Este año 2014, fue el 19 de agosto

"Si mantenemos esta tendencia, necesitaremos al menos 3 planetas para abastecernos en 2050".

El medio ambiente...

Satisfacción de las necesidades de la población actual sin afectar la satisfacción de las necesidades de las

generaciones futuras.

El medio ambiente...

La solución está en VOS

Hogar + Verde Tu granito de arena desde tu casa

La regla de las 3R de la ecologíaPropuesta sobre hábitos de consumo presentada en la cumbre del G8 en junio de 2004

La regla de las 3R de la ecologíaEl orden de las 3R es importante

La regla de las 3RLa primera R: Reducir

ReducirReducir no significa compactar…...es ajustar el consumo a las necesidades reales de forma responsable

ReducirReducir se aplica a…● los desechos que generamos● los recursos naturales que

consumimos

ReducirEl mercado nos guía por mal camino...

ReducirModa de lo descartable

Aparentemente práctico e higiénico

ReducirRodeados de objetos que se usan 5 minutos y perdurarán como basura ¿100-1000 años?

ReducirObsolescencia programada

Las cosas se fabrican para que al tiempo se rompan

ReducirObsolescencia percibida

Las cosas te parecen viejas porque salen nuevos modelos

1- Evito comprar objetos descartables

Hogar + Verde: Reducir

2- Antes de comprar me pregunto ¿Lo necesito?

Hogar + Verde: Reducir

3- Al comprar elijo buena calidad

Hogar + Verde: Reducir

4- Elijo fabricación de mínimo impacto

Hogar + Verde: Reducir

El coltán se utiliza en los celulares. Su extracción acarrea grandes problemas al Congo

5- Elijo envases retornables, reutilizables

o al menos reciclables

Hogar + Verde: Reducir

5- Elijo envases retornables, reutilizables

o al menos reciclables

Hogar + Verde: Reducir

6- Elijo menos envase o embalaje

Hogar + Verde: Reducir

6- Elijo menos envase o embalaje

Hogar + Verde: Reducir

7- ¿Bolsa? No gracias, tengo mi propia

bolsa o pido una caja

“Son ingeridas por los animales, provocando la muerte de ballenas, focas y gaviotas, así como de muchas variedades de tortugas en peligro de extinción. El 94% de las aves del Mar del Norte tienen restos de plástico en el estómago.”

http://ec.europa.eu/news/environment/131108_es.htm

Hogar + Verde: Reducir

7- Tiro la basura en 1 sola bolsa, no tiro

una bolsa de bolsas.

Hogar + Verde: Hogar + Verde: Reducir

Reducir

Usemos conscientemente el agua

Un cuarto de la población mundial no tiene acceso a agua potable.El 70% de Misiones, Santiago del Estero, Chaco, San Juan y Formosa no lo tiene

Hogar + Verde: Reducir

1- No dejo perdiendo las canillas

Hogar + Verde: Reducir

2- No uso la manguera

Hogar + Verde: Reducir

3 -Reduzco el caudal de la descarga de inodoro del inodoro

Hogar + Verde: Reducir

4- Utilizo reductores de caudal (50%) en canillas

Hogar + Verde: Reducir

5- Optimizo el lavado de ropa: mucha ropa y poco detergente

Ecobola es una esfera plástica que contiene en su interior bolitasde 4 tipos de

cerámica. Permite poco detergente, genera iones negativos que permiten liberar

suciedad

Hogar + Verde: Reducir

6- No contamino tirando al desagüe aceite o productos químicos

Reducir

Los combustibles fósiles contaminan. Argentina es uno de los países de Latinoamérica con más emisiones de CO2 per cápita.

Reducir

La solución está en las energías limpiasy renovables

Hogar + Verde: Reducir

1- Apago luces innecesarias

Hogar + Verde: Reducir

2- Apago aparatos con el botón y no con el control remoto (ahorro 10% de la factura de luz)

Hogar + Verde: Reducir

3- Evito el aire acondicionado. Si los uso, se que por cada grado que subo ahorro 10%

Temperatura ideal es 26ºUna diferencia de más de 12º con la temperatura exterior no es saludable

Hogar + Verde: Reducir

4- Elijo iluminación más eficiente

Hogar + Verde: ReducirLámparas fluorescentes (ahorro energético del 70 %). Para lugares que permanecen encendidos largo tiempo

I

PERO contienen

MERCURIO (2mg) Imprescindible un plan de recolección diferenciada

Hogar + Verde: ReducirLámparas fluorescentes

El polvillo blanco que recubre su interior es óxido de mercurio y fósforo y en caso de romperse nos exponen a un serio peligro.

El mercurio, que es venenoso y puede causar jaqueca, desorientación, desequilibrios y diferentes problemas de salud cuando es inhalado.

I

Hogar + Verde: ReducirLámparas fluorescentes1- Guardar en su caja original hasta que exista un centro de recolección diferenciada (en Tandil no hay!)2- Si se rompió:Salir de esa habitación por lo menos durante 15 minutos. No aspirar con aspiradora. Ponerse guantesUtilizar un pedazo de cartón rígido para juntar los trozos Utilizar una cinta adhesiva para recolectar el polvilloGuardar todo en un frasco de vidrio o bolsa plástica (posteriormente sellada).

I

Hogar + Verde: Reducir

Lámparas halógenas (ahorro energético del 30 %). Para lugares que se encienden y apagan constantemente

I

Sin mercurio

Hogar + Verde: Reducir

Lámparas LED (ahorro energético del 90 %).

I

Sin mercurio

Hogar + Verde: Reducir

5- No te olvides de reducir tus propias emisiones directas

La regla de las 3RLa segunda R: Reutilizar

ReutilizarAlargar la vida útil de las cosas, usándolas varias veces con igual o diferente fin

ReutilizarEl plástico no es un material “bueno” para reutilizar en alimentación.

ReutilizarAlgunos plásticos contienen sustancias que pueden afectar a la salud. Se recomienda no usarpara comida o líquido caliente

Hogar + Verde:

Reutilizar1- Prefiero vidrio o cerámica

Hogar + Verde: Reutilizar2- PuntoVerdeTandil te propone reutilizar:bidones de productos de limpieza

Hogar + Verde: Reutilizar3- PuntoVerdeTandil te propone reutilizar:frascos de vidrio, botellitas Gatorade, botellas ½ litro, petacas, botellas aceite, botellas salsa

Hogar + Verde: Reutilizar4- PuntoVerdeTandil te propone reutilizar:hueveras

Hogar + Verde: Reutilizar5- Reutiliza las bolsas plásticas

Hogar + Verde: ReutilizarPuntoVerdeTandil te ofrece Eco objeto solidario

Hogar + Verde: ReutilizarPuntoVerdeTandil te ofrece Eco objeto solidario

Reciclar Después de Reducir y Reutilizar: Reciclar

ReciclarUtilizar un desecho como materia prima en la fabricación de nuevos productos

Reciclar: simbologíaReciclable: apto para reciclarse

Reciclar: simbologíaReciclado: fue fabricado con material reciclado

Reciclado y ReciclableLos productos debería ser con materia prima reciclada y a la vez reciclables

Reciclar: simbologíaSistema Integrado de Gestión de Envases

Reciclar: simbologíaSistema Integrado de Gestión de Envases

Proyecto de Ley de Sistema Integrado de Gestión de Envases y sus residuos de la Provincia de Buenos Aires (SIGERBA) y Sistema de Deposito, Devolución y Retorno (DDR) http://www.lanoticiaweb.com.ar/noticia/32760/mariotto-presento-el-proyecto-de-ley-de-envases#.U17ObxLpJoQ.facebook

Sobre la basura...

1 kg diario por persona

25 toneladas a lo largode la vida

Un legado para las generaciones venideras...

Tipos de residuos más relevantes generados a nivel nacional en Argentina. Elaboración INTI a partir de datos de la ENGIRSU 2005

Sobre la basura...

Plantas de tratamiento sin separación en origen: trabajo insalubre + poca recuperación

Planta de tratamiento de RSU de Maipú (Mendoza)

Sobre la basura…en Tandil en un futuro cercano

Tratamiento de desechos reciclablesRecuperadores urbanos y ONGs locales son los actuales gestores y tienen que ser tenidos en cuenta

Tratamiento de desechos reciclablesCircuito “limpio” de recolección de desechos reciclables para tratarlos en planta de reciclablesadministrada por cooperativas + municipio

La Ley provincial 13.592 Incorporar paulatinamente en la disposición inicial la separación en origen, la valorización, la reutilización y el reciclaje en la gestión integral por parte de todos los Municipios de la Provincia de Buenos Aires

Sobre la basura…en Tandil en un futuro cercano

Reciclar

Reciclar implica separar, ya que cada material tiene su propio circuito de reciclaje

Petición GIRSU sostenible para Tandil

http://www.change.org/p/plan-de-gesti%C3%B3n-de-residuos-s%C3%B3lidos-urbanos-sustentable-para-tandil

Hogar + Verde: Reciclar1. Realizo compostaje Descomposición “con aire”Se obtiene abonoEn el jardín de cada hogar

Hogar + Verde: Reciclar2- Separo papel, metal, vidrio, botellas plásticas, sachets y tetra y los acerco a un punto limpio

Hogar + Verde: Reciclar

1- Limpio los desechos reciclables2- Compacto para optimizar el uso del espacio (piso botellas que no se reutilizan, pliego cajas de cartón, etc.)3- Evito embolsar los desechos

Hogar + Verde: Reciclar2- Utilizo un frasco de vidrio para recuperar aceite vegetal usado y lo vacío en contenedores habilitados

Taller Protegido Tandil | 25 de mayo 339

Hogar + Verde: Reciclar4- Doy correcto destino a los desechos peligrosos que hoy tienen destino: pilas y rezagos informáticos

http://www.tandil.gov.ar/novedades/6849/CON-CERCA-DE-LAS-2-TONELADAS-DE-PILAS-RECOLECTADAS,-EL-PROGRAMA-MUNICIPAL-APILA-PILAS-SUMA-A-LAS-ESCUELAS-RURALES-Y-DE-LOS-BARRIOS.htmlhttp://www.tandil.gov.ar/novedades/8051/NUEVA-ETAPA-DEL-PROGRAMA-DE-RECUPERACION-DE-REZAGOS-INFORMATICOS.html

Hogar + Verde: ReciclarPuntoVerdeTandil recupera celulares en desuso en funcionamiento o para reparar

https://www.facebook.com/notes/puntoverde-tandil/recicl%C3%A1-tu-celular/609982605784969

Hogar + Verde: Reciclar5- Guardo en un lugar seguro los desechos peligrosos que aún no tienen destino (medicamentos, fluorescentes, TVs antiguas, envases de químicos) y peticiono al gobierno

¿Dónde reciclo en Tandil?

https://www.facebook.com/puntoverdetandil/photos/a.475737199209511.1073741825.211217622328138/618379138278649/?type=1&theater

¿Que es PuntoVerdeTandil?

Asociación civil sin ánimo de lucro constituida el 8 de junio de 2013 con sede en Tandil

12 socios fundadores, profesionales de diferentes áreas

Sin partidismo político

¿Que es PuntoVerdeTandil?

Promover dentro de la comunidad la preservación del patrimonio natural y cultural para

las generaciones venideras

Proponer prácticas, hábitos, sistemas y métodos relacionados con el cuidado del medio ambiente

Organizar campañas y programas de

prevención, concientización, divulgación y

educación

EstrategiaEDUCACIÓN + PUESTA EN PRÁCTICA Habilitación de PuntosVerdes que permitan poner en práctica el reciclaje

Elevar la petición al gobierno municipal desde la acción

Campaña en escuelas“Tu papel es importante”Actualmente 20 escuelasdesde 2013, y una largalista de espera

PuntoVerde MóvilRealizado en el barrio Falucho los días 15 y 29 de agosto 2014

Beneficios- Formación para la conciencia y responsabilidad ecológica de niños y familias

- Reducción de la basura que se recolecta y se deposita actualmente en el vertedero.

- Colaboración con un sector social desprotegido (recuperadores) e instituciones benéficas

Sumate a PuntoVerdeTandil

Suma “Me gusta” facebook.com/puntoverdetandil

Unite como voluntario de las actividades

Hacete socio: los 120 primeros socios cuota anual de 60$

En nombre de la Asociación Civil PuntoVerde Tandil

agradecemos su tiempo

http://www.facebook.com/puntoverdetandilpuntoverdetandil@gmail.com

Recommended