Ecologia expo region los llanos 02

Preview:

Citation preview

REGIONLOS LLANOS

EXPOSITORES:

BR. MARIA G. MARQUEZ M.BR. MAYERLYN R. VARILLAS M.

FACILITADOR:PROF. ELY SUAZO

SANTA BÁRBARA, JUNIO 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES

EZEQUIEL ZAMORAVICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMA ACADÉMICO SANTA BÁRBARASUBPROGRAMA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MENCIÓN EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN

REGIÓN LOS LLANOSVENEZUELA

LOS LLANOS•Los Llanos Se Encuentran Ubicados Entre Colombia Y Venezuela En La Cuenca Del Río Orinoco.•Uno De Los Ecosistemas Más Importantes Del Mundo.• Estaciones: La De Lluvia Y La Estación De Sequía•Extensas Sabanas.• Clima: Intertropical De Sabana.•Región Apta Para La Ganadería Y Para La Agricultura.• Música: El Joropo.

APURE

Río Cinaruco Medanos de CinarucoParque Nacional Santos Luzardo

584.368 hectáreas

BARINAS

Río la Acequia Laguna de Mucubají

COJEDESCatedral de San Carlos

Parque Nacional Tirgua (General Manuel

Manrique)

GUARICO

Campos de arroz

Represa de calabozo

San Juan de Los Morros

PORTUGUESAChorro de San Miguel

Embalse de la Coromoto

Ruina de María

MONAGAS

Cuevas del Guácharo

YARACUY

Parque de la exótica flora tropical

ANIMALES CARACTERÍSTICOS

DE LOS LLANOS

Chigüire Pavón CaribeGabán Venado

Cachicamos

CunaguarosBabas

Monos AnacondasManatíestoninas

PLATOS TÍPICOSCachapas con queso de mano

Pisillo de chigüire

Hallacas llaneras

Dulce de lechosa

Cascos de guayaba

Guarapita de parchita

MÚSICAJOROPO LLANERO:

• Es considerado como el más recio del grupo.• Se caracteriza por zapateos fuertes del hombre y escobillados muy sutiles de la mujer. • Los instrumentos típicos son el cuatro, la bandola llanera o el arpa llanera y las maracas.

Relieve

Llanos Occidentales: Los llanos bajos, básicamente debajo de los 100 metros de altura sobre el nivel del mar

Llanos centrales: Tienen en la mitad del norte una serie de pequeñas montañas llamadas galeras. Aquí los ríos son menos abundantes y caudalosos que los que vienen de los Andes.

Llanos orientales: Se caracterizan por la existencia de mesetas de hasta 400 metros de altura, como la mesa de Guanipa.

Elorza Estado Apure

Los Esteros De

Camaguán

Redoma De Punto Fresco Barinas

Clima

La temperatura media anual es de 27ºC ,con los valores máximos y mínimos anuales de 33ºC y 22ºC, respectivamente. Los llanos tienen un clima intertropical lluvioso de sabana con una estación de lluvias muy marcada en el sur (Apure) y

con una sequía muy marcada en el norte del estado Guárico. En el norte del estado Anzoátegui el clima es más árido.

Economía

La actividad económica por excelencia de los llanos es la ganadería extensiva. En el renglón agrícola se cultiva el algodón, el sorgo, el arroz, el maíz, el maní, el merey y las caraotas. También hay una importante actividad petrolera en los

estados Anzoátegui (El tigre, Anaco, San Tomé) y Monagas, y en menor grado en los estados Apure y Monagas.

GASTRONOMIA

La Cocina Llanera se basa en peces de río, carne, arroz, yuca y maíz, los cuales se utilizan en una variada gama de platos criollos. Con la yuca se prepara casabe, o se come frito o sancochado, y con el maíz se preparan arepas. Platos autóctonos de la gastronomía local son el pisillo de chigüire, el pastel de morrocoy, el paloapique llanero, el currito apureño, el guiso de galápago, y la carne en vara.

El Deporte de la región es el coleo, competencia similar al rodeo norteamericano, que consiste en derribar reses desde un caballo en estadios llamados mangas construidos especialmente para esta actividad.