Edificio energeticamente eficiente

Preview:

DESCRIPTION

Que es la Eficiencia energética ? El conjunto de acciones Que permiten optimizar la relación Entre la cantidad de energía consumida y los productos y servicios finales obtenidos. A través de la implementación de diversas medidas e inversiones a nivel tecnológico, de gestión y de hábitos culturales tanto en la casa como en la oficina y en general en la comunidad.

Citation preview

EDIFICIO ENERGETICAMENTE EFICIENTE

QUE ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA ?

El conjunto de acciones Que permiten optimizar la relación Entre la cantidad de energía consumida y los productos y servicios finales obtenidos.A través de la implementación de diversas medidas e inversiones a nivel tecnológico, de gestión y de hábitos culturales tanto en la casa como en la oficina y en general en la comunidad.

  

RELACIONENERGIA CONSUMIDA PRODUCTO OBTENIDO

EDIFICIO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTE Es aquel que minimiza el uso de las energías convencionales (en particular la energía no renovable), a fin de ahorrar y hacer un uso racional de la energía.

Es necesario establecer un criterio para definir la energía total.

En la medida que el consumo de energía por unidad de producto producido o de servicio prestado sea cada vez menor, aumenta laeficiencia energética. Tanto la tecnología disponible, como los hábitos responsables, hacen posible un menor consumo de energía, mejorando la competitividad de las empresas y la calidad de vida personal.

ESTRATEGIAS PARA LOGRAR EFICIENCIA ENERGÉTICA

AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA ENVOLVENTE (MUROS, TECHOS Y VENTANAS)• Cuando se habla de

aislamiento térmico, no referimos al uso de materiales con una elevada resistencia térmica, con los cuales se busca reducir el flujo de energía a través de los cerramientos en los que se incorpora.

REDUCCIÓN DE LAS PÉRDIDAS DE CALOR POR INFILTRACIÓN EN INVIERNOCONTROL DE LA RADIACIÓN SOLAR:

• Los sistemas de envolventes no sólo tienen que contrarrestar las diferencias de temperatura entre el interior y el exterior, sino también tienen que controlar el nivel de exposición del edificio a los efectos de la radiación solar, ya que está por consecuencia, se transforma en flujos de calor que generan ganancias térmicas adicionales sobre el edificio

ADECUADA ORIENTACIÓN DEL EDIFICIO

EVITAR SOMBRAS ARROJADAS POR OTROS EDIFICIOS

• Ubicar  la edificación en la parcela de forma que se aprovechen elementos del contexto urbano para bloquear o aumentar las ganancias de calor o maximizar el potencial de enfriamiento de los vientos predominantes.

DISEÑAR PROTECCIONES SOLARES (FIJAS, MÓVILES, NATURALES)

GREEN SCREENHOUSE: UNA PROTECCIÓN SOLAR NATURAL

 La parte eco-friendly de este muro radica en la reducción de consumo de energía (aire acondicionado).

PERMITIR LA ENTRADA DEL SOL EN INVIERNO

EVITAR EL INGRESO DEL SOL EN VERANO

CALEFACCION POR CALENTAMIENTO PASIVO

AHORRO ENERGÉTICO EN AGUA CALIENTE SANITARIA (SISTEMA DREVAS)

PERMITEN EL AHORRO, LA RECUPERACION DE ENERGIA Y EL APROVECHAMIENTO DE ENERGIAS RESIDUALES

MEJORA DE LAS INSTALACIONES QUE FAVOREZCAN EL AHORRO DE AGUA O REUTILIZACIÓN.

EN AZOTEAS COMO REGLA DUPLICAR EL ESPESOR DEL AISLAMIENTO

TÉRMICO Y BUSCAR INCORPORAR ELEMENTOS

QUE DEN SOMBRA.

UTILIZAR ILUMINACIÓN EFICIENTE MEDIANTE EL USO DE LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO.LA PIRÁMIDE DEL MUSEO DEL LOUVRE DE PARÍS

Sistema constará de 3.200 puntos lumínicos LED, que emiten puntos de luz más ecológicos y permiten ahorrar en el consumo. Además, no contienen mercurio, se reciclan fácilmente, no emiten calor y tienen pocas emisiones de rayos ultravioleta e infrarrojo.

Se iluminaba con 4.500 lámparas de xenon, bombillas poco eficientes desde el punto de vista energético.

EDIFICIOS ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

REFERENTES

EDIFICIO DIRECCIÓN GENERAL BANCOLOMBIA: (MEDELLÍN)

• http://www.360gradosblog.com/wp-content/uploads/2012/07/argos18-e1345752996967.jpg

Obtuvo en enero de 2012 la certificación LEED Oro. La calificación recibida lo convierte en el edificio con el mejor puntaje en Colombia y el segundo en América Latina

CONSTA DE DOS VOLÚMENES DE 12 PISOS CONECTADOS ENTRE SÍ POR UNA PASARELA DE VIDRIO A LA VISTA. SUS DIMENSIONES, MÉTODO CONSTRUCTIVO Y LA SUMA DE PRÁCTICAS ARQUITECTÓNICAS IMPLEMENTADAS PARA QUE OPERE DE MANERA SOSTENIBLE, HACEN DE ESTA OBRA UN REFERENTE URBANO.

Con miras a reducir las emisiones asociadas a los automotores y estimular el uso del transporte público, el edificio cuenta con un número limitado de parqueaderos y se ubica estratégicamente a pocos pasos de la línea del Metro y de tres avenidas principales.

HACER BUENA ARQUITECTURA CON ESTÁNDARES SOSTENIBLES, Y ESTO ES

LO QUE SE AVALÓ• Para conservar la integridad ecológica del lugar se sembraron

cerca de 1000 especies de plantas; la disposición del aire acondicionado en pisos y no en techos permite unareducción del consumo energético cercana al 30% y el sistema de recolección de aguas en las cubiertas reduce en un 40% el agua consumida por las torres de enfriamiento.

• Estas estrategias, sumadas a la calidad del ambiente interior, los sistemas de monitoreo de consumo de agua y energía, la renovación urbana de lo que antes fuera la antigua fábrica de cementos Argos, entre otras, permitieron al edificio alcanzar el sello LEED Oro.

DISEÑO ARQUITECTÓNICO: GABRIEL ARANGO/JUAN JOSÉ ESCOBAR, CONSORCIO AIA/CONVEL -GERENCIA DEL PROYECTO: LONDOÑO GÓMEZ S.A. CONSTRUCCIÓN: MUROS Y TECHOS S. A.- INTERVENTORÍA: INGENIERÍA ESTRUCTURAL S.A.LOCALIZACIÓN: MEDELLÍN- VOLUMEN DE CONCRETO UTILIZADO: 57.340 M3FECHA INICIO DE OBRA: FEBRERO DE 2007- FECHA ENTREGA DE OBRA: ENERO DE 2009

WUHAN ENERGY FLOWER-FLOR DE LA ENERGÍA

140 metros de altura en forma de Flor rodeada por otras torres más bajas en forma de hojas en cuyo techo se albergan unos jardines

Ha sido certificado por BREEAM (Estándar Británico de Certificación Energética) con la acreditación “Outstanding” en la BRE’s International Classification, es decir, como el edificio más sostenible del mundo

DISEÑO Y EFICIENCIA• nulas emisiones contaminantes,Cuenta con la

ambición de generar más energía de la que utiliza.

• diseño único, imitando la forma de un lirio, Este diseño ayuda a mantener los laboratorios a cubierto del Sol, proyectando la torre principal su sombra sobre dichos edificios de menor tamaño.de tal forma para que proporcione su propia sombra durante el caluroso verano Chino.

• cubierta de la flor consiste principalmente de paneles solares para la generación de energía.

• El agua pluvial es recolectada gracias a la forma de la hoja en la misma forma que los lirios naturales y utilizada como suministro para el edificio.

• Las características del pistilo conformada por turbinas eólicas para generar energía adicional con el viento.

• La orilla de los pétalos de la hoja forma un domo sombreado para proporcionar calefacción y sombra al edificio.

• El edificio utiliza el principio de la ventilación natural.

• La chimenea solar central de más de 120 metros de altura ha sido diseñada para proporcionar ventilación natural en las áreas de oficinas.

• permite realizar cero emisiones de CO2 a la atmósfera

ÁREA TOTAL APROXIMADA: 40,000 M²ARQUITECTOS DEL PROYECTO: JOS VAN ELDONK Y WOUTER LOOMANS, SOETERS VAN ELDONK ARCHITECTENSUSTENTABILIDAD: VICTOR PASTOOR, GRONTMIJCLIENTE: HUBEI SCIENCE & TECHNOLOGY INVESTMENT COMPANY

.

HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?FEATURE=PLAYER_DETAILPAGE&V=SV7UIAEEU6A

LAS TORRES AL BAHAR Y SUS FACHADAS SENSIBLES, POR AEDAS ARCHITECTS

Usando una descripción paramétrica de la geometría de los paneles de la fachada, el equipo fue capaz de simular su funcionamiento en respuesta a la exposición al sol y al cambio de ángulos de incidencia durante los diferentes días del año. 

• Con un diseño deficiente, las arenas pueden comprometer la integridad estructural del edificio y el intenso calor y el deslumbramiento pueden obstaculizar un ambiente interior confortable.

• La pantalla opera como un muro cortina, dispuesto a dos metros de la fachada exterior de los edificios en un marco independiente. Cada triángulo está recubierto con fibra de vidrio y programado para responder al movimiento del sol como una manera de reducir la ganancia solar y el deslumbramiento. Por la noche, todas las pantallas se cierran. 

BIBLIOGRAFIA• http://www2.eie.ucr.ac.cr/~jromero/sitio-TCU-oficial/edificio-energeticamente

-eficiente/Manual-Edificios-Energeticamente-Eficientes.pdf

• http://es.wikipedia.org/wiki/Edificio_energéticamente_eficiente

• http://www.eoi.es/wiki/index.php/Diseño_de_edificios_de_elevada_eficiencia_energetica_en_Construcción_sostenible

• http://www.idae.es/index.php/id.25/mod.pags/ mem.detalle

• http://www.slideshare.net/rafaelojedaruiz/gestion-energetica-eficiente?qid=c113deae-cff9-4609-85a3-0fabcf5aaf07&v=default&b=&from_search=1

• http://www.fau.ucv.ve/idec/racionalidad/pdf/ manual_energia.pdf

• http://www.kienyke.com/tendencias/edificios-con-arquitectura-sostenible-en-colombia/

• http://360gradosblog.com/index.php/edificio-direccioin-general-bancolombia-proyecto-leed-en-colombia/

• http://planreforma.com/blog/el-certificado-de-eficiencia-energetica-obligatorio-para-vender-o-alquilar-una-vivienda/

• http://noticias.arquired.com.mx/shwArt.ared?idArt= 354

BIBLIOGRAFIAhttp://beyondsustainable.net/2013/01/17/la-envolvente-como-estrategia-de-diseno-sostenible/

http://www.plataformaarquitectura.cl/2013/01/18/las-torres-al-bahar-y-sus-fachadas-sensibles-por-aedas-architects/

http://ocw.unia.es/ciencias-artes-y-letras/sostenibilidad-y-arquitectura-bioclimatica/contenidos-materiales-html/UD_03/ud-3-sistemas-pasivos-y-sistemas-activos-de/skinless_view

http://conciencia-sustentable.abilia.mx/green-screenhouse-una-proteccion-solar-natural/

http://blog.bibliocad.com/calentamiento-pasivo

http://www.drevas.es

http://energiasrenovadas.com/el-museo-del-louvre-apuesta-por-la-iluminacion-eficiente/#ixzz30za0NS1F

Recommended