Educación en Medios y Alfabetización Digital

Preview:

Citation preview

E d u c a c ió n e n E d u c a c ió n e n m e d io s y m e d io s y

a lf a b e t iz a c ió n a lf a b e t iz a c ió n: d ig it a l lo s: d ig it a l lo s

n u e v o s n u e v o s le n g u a je s d e le n g u a je s d e

la lac o m u n ic a c ió nc o m u n ic a c ió n

M ª Am o r P é r e z M ª Am o r P é r e zR o d r íg u e zR o d r íg u e z

U n iv e r s id a d d e U n iv e r s id a d d eH u e lv aH u e lv a

, , S a n t a n d e r ju lio, , S a n t a n d e r ju lio2 0 102 0 10

Ad e c u a r n u e s t r a s p r á c t ic a s .e d u c a t iv a s a la s o c ie d a d

:C u r r íc u lu m

• R e f le x ió n s o b r e lo s d if e r e n t e s u s o s .s o c ia le s d e la s le n g u a s

• U s o d e lo s m e d io s d e c o m u n ic a c ió n s o c ia l y la s t e c n o lo g ía s d e la

.in f o r m a c ió n y la c o m u n ic a c ió n

• .A t e n c ió n a la s d if e r e n c ia s

:M e d io s y t e c n o lo g ía s

• M e jo r a s e n e l a c c e s o a la.in f o r m a c ió n

• R e c u r s o s p a r a la c r e a c ió n y .p r o d u c c ió n d e t e x t o s

• F o rm a r p a r a la c o m p e t e n c ia: .c o m u n ic a t iv a m e d iá t ic a y d ig it a l

In t e g r a r lo s m e d io s y t e c n o lo g ía s d e la in f o rm a c ió n y c o m u n ic a c ió n e n e l c u r r íc u lu m

Tr a t a m ie n t o d e la in f o rm a c ió n y

c o m p e t e n c ia d ig it a l

D is p o n e r d e h a b il id a d e s , , p a r a b u s c a r o b t e n e r

p r o c e s a r y c o m u n ic a r, in f o rm a c ió n y p a r a

t r a n s f o rm a r la e n.c o n o c im ie n t o

• Búsqueda, selección, registro y tratamiento o análisis de la información.• Uso de técnicas y estrategias diversas según la fuente y el soporte (oral, impreso, audiovisual, digital o multimedia). • Dominio de lenguajes específicos básicos (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) y de sus pautas de decodificación y transferencia. • Conocimiento de los diferentes tipos de información, fuentes, posibilidades, localización y lenguajes y soportes.• Transformación de la información en conocimiento: razonamiento, organización, relación, análisis, síntesis. • Uso de las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de trabajo intelectual.

La alfabetización audiovisual y tecnológica

La alfabetización audiovisual y tecnológica

Objetos de estudio

Recursos

Lenguajes para comunicar

• Aprender a escuchar reflexiva y creativamente.• Potenciar el valor de lo verbal/oral (dicción, expresividad, vocalización, lógica de exposición, propiedad discursiva, etc.).• Adquirir técnicas de trabajo colectivo y de investigación.• Conocer los códigos del lenguaje de la radio, así como los tipos de textos y géneros utilizados.• Desarrollar actitudes críticas ante los mensajes de la radio y valorar su importancia como medio de comunicación y entretenimiento.

• Identificar los fines de la comunicación periodística y los diferentes tipos de textos y géneros de la prensa.• Conocer los mecanismos y estrategias de producción de mensajes periodísticos.• Comprender y producir textos periodísticos.• Desarrollar actitudes críticas (como productores y receptores) ante los mensajes y la información en los diversos géneros de la comunicación periodística.

• Comprender los lenguajes que la televisión utiliza y desentrañar sus estrategias persuasivas. • Analizar los mecanismos discursivos propios de algunos géneros televisivos de especial influencia o audiencia entre la población.• Diferenciar conscientemente imagen y realidad, reconociendo manipulaciones y tergiversaciones y desarrollando una actitud crítica ante los discursos televisivos.

Confeccionar un periódico recortando de periódicos reales.

Se divide la clase en grupos, en los que cada miembro trae un periódico de cabecera diferente, del mismo día.

Descubrir la estructura del periódico, la maquetación de los espacios, la distribución en columnas, el orden de las secciones.

La lectura es fundamental para hacer la selección.