Efectos del ejercicio en los niños

Preview:

Citation preview

Es el conjunto de acciones motoras musculares y esqueléticas. Comúnmente se refiere a cualquier actividad física que mejora y mantiene la aptitud física, la salud y el bienestar de la persona.

Ejercicio:

En esta ocasión solo nos enfocaremos a los beneficios que la actividad física trae a los pequeños en su crecimiento y desarrollo.

La actividad física intervienen diversos factores. Estos están directamente relacionados con la salud de los niños: resistencia cardio -respiratoria, flexibilidad, la fuerza y la resistencia muscular, y la coordinación.

RESISTENCIA CARDIO - RESPIRATORIA

A temprana edad el corazón y los pulmones necesitan adaptarse cuando el organismo realiza actividades que requieren el movimiento de grandes grupos musculares en tiempos prolongados. Así se asegurará que la sangre se reparta adecuadamente y el organismo se recupere del esfuerzo realizado.

1. Carrera Suave2. Natación3. Bicicleta4. Andar a ritmo ligero5. Salto

Actividad que se puede realizar:

La resistencia muscular es la capacidad del músculo para mantener su contracción durante un período de tiempo prolongado.

Los niños pueden practicarla saltando la cuerda, trepar, correr, jugar a la carretilla. Otras actividades como aventar un balón o tal vez remar.

“Un trabajo de este tipo con excesiva carga puede ser perjudicial en la infancia, porque el cuerpo está en pleno desarrollo.”

FUERZA Y RESISTENCIA MUSCULAR

FLEXIBILIDADEs la capacidad que tiene las articulaciones de realizar movimientos con la mayor amplitud posible. (No se encarga de generar movimiento, pero sí lo facilita). Se pueden practicar con actividades físicas como:1. Estirar suavemente los diferentes músculos2. Bailar

Deportes como:3. Gimnasia4. Kárate5. Judo y otros similares.

Aunque en la infancia la flexibilidad es mayor, conviene iniciar estas actividades en edades tempranas y mantenerlas a lo largo de la vida.

Capacidad para utilizar los sentidos, destacando la visión y la audición, unido al movimiento y las diferentes partes del cuerpo, y así poder desarrollar los movimientos con precisión y suavidad.

La coordinación incluye:•En el equilibrio corporal: andar sobre una barra fija.•El ritmo.•Percepción del cuerpo e el espacio y coordinación espacial como: hacer una voltereta.•Coordinación ojo-pie: como conducir un balón con el pie.•Coordinación ojo-mano: como golpear una bola con la raqueta.

Estas actividades son muy importantes, sobre todo en la infancia ya que:•Evitan caídas.•Proporcionan satisfacción.•Son importantes para el desarrollo físico-psíquico.

COORDINACION

CONCLUSION:Estemos muy alertas en el desarrollo y crecimiento de nuestro niños evitemos el sedentarismo, motivemos a esas pequeñas personitas a realizar un poco de ejercicio, algo como un simple baile puede hacer la gran diferencia en su vida futura, fomentemos un buen habito el habito de la salud.

Espero que te sea útil la información.

GRACIAS

https://es.wikipedia.org/wiki/Ejercicio_f%C3%ADsico

http://kidshealth.org/parent/en_espanol/general/exercise_esp.html

http://www.efdeportes.com/efd152/efectos-de-la-actividad-fisica-en-la-salud-escolar.htm

http://www.pulevasalud.com/ps/contenido.jsp?ID=11547&TIPO_CONTENIDO=Articulo&ID_CATEGORIA=102869&ABRIR_SECCION=3&RUTA=1-3-65-102869

REFERENCIAS: