Ejercicio5 planning jose daniel fernandez

Preview:

Citation preview

PLANIFICACIÓNEJERCICIO 5 /DANIEL FERNÁNDEZ CONDA

Para comenzar definiremos el objetivo de la campaña, que será captar likes e interacciones de nuestro público objeti-vo para ganar público mientras se definen la temática, los ponentes y el título del congreso.

Se definen cómo se contará la historia de la campaña, los tipos de contenido a curar y los materiales de DIY (hágalo usted mismo) o el material educativo de interés para el púbico objetivo.

A nuestro favor tenemos el tener material de años anteriores (foto, video, audio) para producir una campaña de expectati-va, entorno al evento y a la dedición de los ponentes de este año.

Para la campaña se recomienda producir material audiovisual. Combinar el material de audio con algunas imágenes y producir piezas cortas que nos sirvan para crear un storytelling del evento.

Se definen nuestros aliados clave, se lanzan algunas piedrecillas y flores a los ponentes más destacados del área y se inicia con la publicación.

Una vez elegidas las redes con más afluencia del público objetivo, podemos iniciar la distribución y adaptación de los contenidos propios para y de la curación de contenido.

USO DEL EXCEL PLANNING SCHEDULE

Se definen los sistema de tracking y de métricas para analizar los resultados de la campaña y tomar decisiones por cada lapso de revisión de las estrategias.

Se analizan las métricas y se buscan los mejores momentos del día. Se recomienda el uso de Hootsuite para programar las publicaciones en detalle de nuestro calen-dario y de está manera dedicarnos a la atención y diálogo con nuestro público.

PATRÓN DEL ESQUEMA DE PUBLICACIÓN POR SEMANA DE ABRIL

PATRÓN DEL ESQUEMA DE PUBLICACIÓN POR SEMANA DE MAYO

PATRÓN DEL ESQUEMA DE PUBLICACIÓN POR SEMANA DE JUNIO