El arte del vídeo musical y su influencia en la apreciación de la música

Preview:

DESCRIPTION

Presentación del trabajo para la asignatura "Ingeniería de la música" de la Universidad Politécnica de Madrid. Enero 2009.

Citation preview

El arte del vídeo musical y su influencia en la interpretación

de la música

Ana Cerezo BeltránJuan Pedro López Velasco

Ingeniería de la MúsicaFebrero 2009

Índice

♫ Introducción

♫Antecedentes

♫Historia

♫ Panorama actual

♫ Características y ejemplos de varios autores

♫ Conclusiones

Introducción

♫Definición : Un videoclip es un formato audiovisual complejo sometido al ritmo de un tema musical que marcará su duración, pero no así su argumento.

♫ Función comercial:♪ Anuncio que pretende vender una canción

♪ También ayuda a crear una imagen para el artista

♫ Forma de expresión artística.

Antecedentes e Historia (I)

♫20’s: películas animadas.♫30’s: cine sonoro.♫40’s: comedias musicales y Scopitone.♫50’s y 60’s: películas mitificantes y “promos”.♫70’s: Primeros videoclips:♪ 1974: “Ring, ring” y “Waterloo”, ABBA♪ 1975: “Bohemian Rapsody”, Queen

Antecedentes e Historia (II)♫ 80’s: videoclips llenos de colorido, estética pop.

♪ escenografía bastante simple: diversas tomas del protagonista, colores pastel y planos contrapicados de gran duración.

♪ 1981: Creación de la MTV. Primera emisión “Video Killed The Radio Star”, The Buggles.

♪ 1982: Primer videoclip español”Perdido en mi habitación”, de Mecano.♪ 1983: Punto de inflexión con “Thriller”, de Michael Jackson.♪ 1984: “Take On Me”, de A-ha: mezcla animación e imágenes reales.

♫ 90’s: crisis y renovación♪ El videoclip ya no es una novedad y faltan propuestas creativas♪ Nuevos medios técnicos y nueva oleada de directores, sobre todo europeos♪ Se vuelve descriptivo y estético, antinarrativo.

Panorama actual

♫Diversidad de estilos: creadores provenientes de diferentes ambientes.

♫Unión artista + director: poner imágenes a la música♫Versatilidad muy grande:♪ Corta duración de los vídeos mayor control

♫Videoclips estándar y otros de gran calidad.♫Avance de la tecnología:♪ nuevos y más creíbles efectos visuales.♪ Videoclips en 3D.

Michel Gondry

♫ Características:♪ Objetos de tamaño desproporcionado♪ Multiplicidad de objetos y personas repetidos♪ Alteración del tiempo (movimiento acelerado, inversión

temporal)♪ Movimientos cíclicos y giros circulares de cámara♪ Aparición de objetos inanimados con vida y personajes

estrafalarios

Michel Gondry

Michel Gondry

♫ Características:♪ Objetos de tamaño desproporcionado♪ Multiplicidad de objetos y personas repetidos♪ Alteración del tiempo (movimiento acelerado, inversión

temporal)♪ Movimientos cíclicos y giros circulares de cámara♪ Aparición de objetos inanimados con vida y personajes

estrafalarios

Michel Gondry

Michel Gondry

♫ Características:♪ Objetos de tamaño desproporcionado♪ Multiplicidad de objetos y personas repetidos♪ Alteración del tiempo (movimiento acelerado, inversión

temporal)♪ Movimientos cíclicos y giros de cámara♪ Aparición de objetos inanimados con vida y personajes

estrafalarios

Michel Gondry

Michel Gondry

♫ Características:♪ Objetos de tamaño desproporcionado♪ Multiplicidad de objetos y personas repetidos♪ Alteración del tiempo (movimiento acelerado, inversión

temporal)♪ Movimientos cíclicos y giros circulares de cámara♪ Aparición de objetos inanimados con vida y personajes

estrafalarios

Michel Gondry

Chris Cunningham

♫Características:♪ Personajes grotescos, a pesar de conservar su

aspecto humano.♪ Fotografía muy característica, para crear una

atmósfera fría.♪ Presencia de elementos futuristas (robots).♪ Ambiente “terrorífico”. Los videoclips son

considerados bizarros y claustrofóbicos

Chris Cunningham

Chris Cunningham

♫Características:♪ Personajes grotescos, a pesar de conservar su

aspecto humano.♪ Fotografía muy característica, para crear una

atmósfera fría.♪ Presencia de elementos futuristas (robots).♪ Ambiente “terrorífico”. Los videoclips son

considerados bizarros y claustrofóbicos

Chris Cunningham

Chris Cunningham

♫Características:♪ Personajes grotescos, a pesar de conservar su

aspecto humano.♪ Fotografía muy característica, para crear una

atmósfera fría.♪ Presencia de elementos futuristas (robots).♪ Ambiente “terrorífico”. Los videoclips son

considerados bizarros y claustrofóbicos

Chris Cunningham

Chris Cunningham

♫Características:♪ Personajes grotescos, a pesar de conservar su

aspecto humano.♪ Fotografía muy característica, para crear una

atmósfera fría.♪ Presencia de elementos futuristas (robots).♪ Ambiente “terrorífico”. Los videoclips son

considerados bizarros y claustrofóbicos

Chris Cunningham

Floria Sigismondi

♫ Características:♪ Estética oscura y con colores intensos saturados♪ Aparición de elementos que dan un ambiente

macabro.♪ Se repite el tema de la metamorfosis♪ El vestuario de estilo gótico.♪ Aceleración de elementos o personajes

Floria Sigismondi

Floria Sigismondi

Mark Romanek

♫Características:♪ No homogeneidad: Gran variedad de estilos♪ Importancia de la fotografía, es un elemento más

en el vídeo. Sabe manejar el color♪ Busca el impacto sobre el espectador♪ Los vídeos centran la atención en el artista en sí

Mark Romanek

Jonas Akerlund

♫Características:♪ Cambios de plano constantes, en ocasiones hacia

planos que no son habituales♪ Sucesión de imágenes a gran velocidad (vídeos

muy dinámicos)♪ Imágenes transgresoras o comprometidas, que le

han costado la censura en numerosas ocasiones.♪ Colores saturados, con ambientes en un

determinado color

Jonas Akerlund

Stephane Sednaoui

♫Características:♪ Importancia de la fotografía (color, iluminación,

efectos especiales de luz)♪ Influencias del mundo de la moda, estética variada

y original♪ Grabaciones en primeros planos del artista, para

captar todos sus matices y acercarlo al espectador

Stephane Sednaoui

Anton Corbijn

♫Características:♪ Figura clave para bandas de rock de los 80 y los

90, no solo por vídeos sino por portadas de discos y estética.

♪ Estilo purista, duro y directo, sin apenas retoques digitales.

♪ Coloca al personaje de esta manera al mismo nivel que el espectador, alejándose de la mitificación y la idolatría.

♪ En algunos vídeos, visión onírica y colorida.

Anton Corbijn

David Lachapelle

♫ Características:♪ Importancia de la fotografía (color, iluminación), crea

un canal de transmisión que excita las emociones.♪ Llena sus creaciones de seres viscerales, pasionales,

excepcionales.♪ Le gusta dar polémica en su obra, como dar un toque

moderno a escenas religiosas (La Piedad)♪ El tema de la muerte se repite en toda su obra

(impropio de la música pop)♪ Imágenes llenas de erotismo y sensualidad

David Lachapelle

Spike Jonze

♫Características:♪ Rasgos propios del género musical.♪ Gran dosis de humor, todos los vídeos son muy

cómicos.♪ Grabación con cámara en mano♪ Gran admiración por el mundo de la televisión

(parodia programas musicales, de cámara oculta y series de los años 70).

Spike Jonze

Conclusiones

♫ El video musical ha sido considerado durante muchos años simplemente como una forma de promoción de un producto discográfico

♫ Pero ha servido por sus valores artísticos y estéticos como una forma de arte en sí misma, fusionando elementos de distintos ámbitos

♫ Los directores provienen de distintos campos, desarrollan su creatividad (variedad, buscarán distintos objetivos: impacto, estética, provocación, etc.)

♫ Los artistas lo usan como ayuda para comprender su arte.

Recommended