El arte románico

Preview:

DESCRIPTION

De manera básica pero cercana a los estudiantes se presenta el arte románico desde el punto de vista español.

Citation preview

EL ARTE ROMÁNICO

Una aproximación

ÍNDICE:

1.- La Alta Edad Media2.- Finalidad3.- La arquitectura románica4.- La escultura románica5.- La pintura románica

1. ORIGEN Y DIFUSIÓN

• Circunstancias históricas• La importancia de la Iglesia• La situación en la Península Ibérica

CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS

(siglos XI – XIII)

• Fin de las invasiones

• Inicio del feudalismo

• Crecimiento de población

• Desarrollo económico

• Estabilidad política

• Importancia de la Iglesia

Siglos VIII - X

Las invasiones vikingasLa expansión árabe

• Empobrecimiento

económico• Pérdida de unidad del Imperio Romano• Arte prerrománico

Consecuencias:

Repliegue de la cristiandad

Siglo XI

• EL FINAL DE LAS INVASIONES: vikingas, árabes, magiares, etc.

• LA DESCOMPOSICIÓN DEL CALIFATO DE CÓRDOBA: la expansión cristiana hacia el sur de la PI

• EL RESTABLECIMIENTO DE LA PAZ EN EL OCCIDENTE CRISTIANO: se desarrolla la economía y crece la población

INICIO DEL FEUDALISMO

CRECIMIENTO DE LA

POBLACIÓN

LA IMPORTANCIA DE LA

IGLESIA• Desarrollo de las órdenes religiosas

• Aumento de los monasterios

• Las Cruzadas

• La Reconquista

• Santiago: la tumba y los Caminos

• Las reliquias

• Las rutas de peregrinación

EXPANSIÓN DE LAS ÓRDENES

RELIGIOSAS Y LOS MONASTERIOS

“ORA ET LABORA”

LAS RUTAS DE PEREGRINACIÓN POR TODA EUROPA

LAS CRUZADAS.EXPANSIÓN CRISTIANA

EN EL MEDITERRÁNEO

ORIENTAL

LA RECONQUISTA CRISTIANADE

LA PENÍNSULA IBÉRICA

RUTAS DE PEREGRINACIÓN:

EL CAMINO DE SANTIAGO

SANTIAGO Y CIERRA ESPAÑA

Alfonso de Castilla

Pedro de Aragón

Sancho de Navarra

3 Reinos cristianos se unen para lucha

Desarrollo de una piedad agradecida

que desarrolla una gran renovación

del arte religioso (optimismo y

construcciones)

FINAL DE LOS TERRORES

DEL AÑO MIL

2. CARACTERÍSTICAS

FUNDAMENTALES

Características fundamentales:

• La arquitectura, la escultura y la pintura tienen mucha importancia

• La escultura y pintura sirven para decorar:No presta atención a los detalles

• La escultura y pintura sirven para enseñar:“Biblia en piedra” y “Biblia de los pobres”

•La lectura y la escritura eran algo desconocido

•Son obras aparentemente toscas y sin proporción

llevar la atención de los fieles a las verdades fundamentales de la fe

Finalidad:

3. LA ARQUITECTURA

Nuestra guía por la arquitectura románica va a ser la iglesia de San Martín de Frómista (siglo XI)

San Martín de Frómista:

En el Reino de Castilla.En el Camino de Santiago.En los Reinos Cristianos del Norte.

Construir edificios sólidos y permanentes

Murosgruesos

Sillaresde piedra

Iluminación escasa

Muros sólidos con sillares de piedra:- construcciones sólidas

Pocas y pequeñas ventanas: – escasa iluminación- interiores en penumbra (medio oscuros)

Elementos constructivosen las naves:

ABC AB

C

A.- Arcos de medio punto

B.- Bóveda de cañón

C.- Arcos fajones

ABC

Elementos constructivosen las naves:

BA

D

En el interior:

A.- Arcos de medio punto

B.- Bóveda de cañón

C.- Arcos fajones

En el exterior:

D.- Contrafuertes

Elementos constructivosen el crucero:

Bóveda de trompas o sobre pechinas

Elementos constructivosen la cabecera:

Bóveda de cuarto de esfera

Explicación de una iglesia románica

Características del templo:

• Planta de cruz latina (donde murió Cristo)

• Pies con portada• Nave central

y nave/s laterale/s• Numero impar

de naves (longitudinales)

• Nave transversal• Crucero (cimborrio)• Cabecera con ábsides

Partes de una iglesia románica

2

4

5

67

8

9

3

5

Pieso Entrada

Cabecerao Ábside

Navecentral

Naveslaterales

Crucero(Cimborrio)

Navetransversal

Ábside

Ábsidiolo

Portada

2

4

5

6

7

8

9

3

3 3

45

6

7 45

6

7

3.- Portada

4.- Nave central

5.- Naves laterales

6.- Cimborrio (crucero)

7.- Nave transversal

45

6

7 45

6

7

4.- Nave central

5.- Naves laterales

6.- Cimborrio (crucero)

7.- Nave transversal

8.- Absidiolo

9.- Ábside

988 9

4. LA ESCULTURA

Características fundamentales:

• Dos lugares principales: la portada y el tímpano

• Sirve para decorar:No presta atención a los detalles

• Sirve para enseñar:“Biblia en piedra” y “Biblia de los pobres”

Escultura exenta Escultura en relieve

Características fundamentales:

• Dos lugares principales: la portada y el tímpano

• Sirve para decorar:No presta atención a los detalles

• Sirve para enseñar:“Biblia en piedra” y “Biblia de los pobres”

Nuestra guía por la escultura románica va a ser el Pórtico de la Gloria (1168-1188)

Santiago de Compostela:

El final del Camino de Santiago.En los Reinos Cristianos del Norte.

a

a.-Tímpano

b

b.-Dintel

c

c.- Arquivoltas

d

d.- Parteluz

e

e.- Columnillas

f f.- Luz

a.-Tímpano

b.-Dintel

c.- Arquivoltas

d.- Parteluz

e.- Columnillas

f.- Luz

5. LA PINTURA

Pintura al fresco Pintura al temple

Creación de la pintura al fresco:

soporte

cal yarena

Creación de la pintura al temple:

humedecer

impermeabilizar endrapar

pulir

preparar dar capas

Características:

• Sólo interesaba la representación y los temas y no su belleza

• Estilizada y plana

• En ella domina la línea sobre el color

• La frontalidad (figuras de frente) y el hieratismo (figuras quietas sin movimiento)

Nuestra guía por la pintura románica va a ser la Iglesia de San Clemente de Tahull (Consagrada en 1123)

San Clemente de Tahull:

No está en el Camino de Santiago.En los Reinos Cristianos del Norte.

Si estás interesado en seguir aprendiendosobre el arte en general o algún arte en particular,puedes ver otras presentaciones míasen mis blogs: http://brujulayastrolabio.blogspot.com/

http://arteenespanol.blogspot.com/

Recommended