El desarrollo del léxico inicial

Preview:

Citation preview

EL DESARROLLO DEL LENGUAJE: NIVEL

LÉXICO-SEMÁNTICO

EL DESARROLLO DEL LÉXICO

INICIAL

Las muestras de comprensión de las primeras palabras comienzan en la mayoría de los niños en torno a los

nueve o diez meses

nueve o diez meses

Haga clic en el icono para agregar una imagen

un año

Hacia el primer añoSe observa

que los niños emplean formas

fonéticamente coherentes en

situaciones interpersonale

s

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Año y medio

Su léxico suele tener veinte

palabras

Están en la fase

preléxica

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Dos añosAprenden

palabras de forma muy lenta y gradual

Mc Shane “descubrimiento del nombre”

Plunkett, los niños preguntan sobre las cosas que les rodean

Goldfiel y Reznick cuando los niños concentran sus esfuerzos lingüísticos en una sola estrategia, aprender nombres de cosas, asimilan las palabras más rápidamente

1.2.la relación entre comprensión y producción

• El desarrollo semántico se manifiesta tanto en la comprensión como en la adquisición del lenguaje

• La polémica suscita sostener que la comprensión es mas precoz que la producción del lenguaje.

• Parieta apunta que la coordinación entre comprensión y producción no viene dada si no que hay que aprenderla.

• La comprensión de las palabras y frases está ligada al conocimiento del mundo, la estrategia empleada seria reconocimiento- emparejamiento, la palabra oída con su referente o concepto.

La extensión del significado de las primeras palabras.

Sobreextensión O

SupergeneralizacionLos niños hacen sobreextensiones cuando superan el campo de referentes al que la

palabra debe asignarse

Los niños no sólo extienden las palabras ampliando su campo referencial sino que en otras ocasiones los restringen.

Stern apuntaba que los niños suelen extender la aplicación de una palabra a situaciones

que, en conjunto son objetivamente semejantes pero también a situaciones que solo tienen en común

algunos rasgos particulares y que llegan incluso a

transferirse a otras que se asocian a estos rasgos aunque

no los presentan.

STEREN

LEWIS

PIAGET

CLARK

• Mostró que los niños empleaban un termino para referirse a objetos que un adulto no consideraría como dentro de este termino puede explicarse a partir de la similitud

perceptiva .

• HIPOTESIS DE LOS RASGOS SEMÁNTICOS

EL ORDEN DE LA ADQUISICION DE LA PALABRA

Los niños aprenden antes palabras que se refieren al tamaño general por

ejemplo grande pequeño Que las palabras mas especificas alto bajo

Teoría de Rosch

• Distinguen tres niveles de categorización de la realidad

• Supraordenado serian los mas generales y comparten entre si pocos atributos ejemplo mobiliario

• Básico comparte un mayor numero de atributos ejemplo silla

• Subordinado comparte atributos masa específicos como mecedora

• Rosch propone que las palabras mas faciles de aprender serán las de nivel básico y encuentra pruebas de ellos al analizar el vocabulario infantil

• El formato del juego provee un marco familiar en el que los adultos no solo proporcionan al niño nombre de objetos y acciones sino también oportunidades para que el nino emplee estos nombres.

1.5 ETAPAS DE LA ADQUISICIÓN DEL SIGNIFICADO

Hernández Pina (1984) define 2 posturas acerca del desarrollo semántico. • 1ra. La que concibe que la adquisición del significado como

un proceso de diferenciación progresiva y la que lo explica como un proceso de generalización.

• 2da. La que describe el desarrollo semántico como un proceso de generalización se ha ido consolidando y constituyendo en una de las tendencias mas productivas en el campo de la investigación sobre el desarrollo lingüístico.

NELSON define que el desarrollo del significado tiene lugar a partir de la ¨referencia¨, pasa después a la ¨denotación¨ y, posteriormente, al ¨sentido¨.

*Etapa de la referencia*Etapa de la denotación*Etapa del sentido

ETAPA DE LA REFERENCIA

El niño asocia una palabra a un objeto particular las formas del lenguaje van también desde lo externo, donde se las experimenta, hacia lo interno donde van asumiendo una significación personal

ETAPA DE LA DENOTACIÓN

Los niños suelen establecer asociaciones en función de la acción que realiza el referente de la palabra (ejem.: perro-ladra), o atendiendo a referentes contiguos en la realidad (ejem.: noche-luna).

La etapa del sentido

• Implica el desarrollo de las relaciones léxicas (relación entre palabras):

• Sinonimia: • Antonimia: noche dia • Taxonomías:Ejemplo: alimento- fruta-manzana- golden• Perro- ladra. Noche-luna.

Recommended